-
-
El periodista y escritor argentino afincado en España Martín Caparrós padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) desde hace dos años y medio, según desveló en una entrevista este fin de semana y confirmó su pareja, la periodista y actriz Marta Nebot.
-
La escritora y periodista peruana Gabriela Wiener (Lima, 1975), que en su nueva novela 'Atusparia' apela a la memoria histórica latinoamericana y sus movimientos de resistencia popular, considera que España debería pedir perdón a México por la violencia de la colonización.
-
La escritora chilena será la invitada internacional del 13º Festival de Literatura de Bogotá, donde compartirá sus reflexiones sobre identidad, cuerpo y violencia.
-
La escritora surcoreana Han Kang, Nobel de Literatura 2024, dijo este jueves que confía en publicar una nueva novela en la primera mitad de 2025, aunque matizó que sus anteriores predicciones sobre cuándo iba a terminar sus libros "siempre fueron erróneas", durante su intervención al recoger un galardón en Seúl.
-
Beatriz Ballesteros es la dueña de Balqis, una de las librerías de referencia sobre Oriente Medio en España, quien recomienda diez libros para zambullirse, sin ahogarse, en la situación actual de Palestina.
-
Sunme Yoon, traductora de todas las obras en español de la premio Nobel Han Kang, considera en que "ningún otro escritor" en Corea del Sur merecía más el galardón que ella, tanto por la profundidad de su escritura como por su coherencia a nivel personal.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
Este 25 de abril inicia una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y como es costumbre, el escritor bogotano estará presentando su libro más reciente. Les contamos cuáles son los horarios de las presentaciones de 'Vírgenes y toxicómanos' y de las firmas de libro que tendrá el autor.
-
Mario Vargas Llosa no solo escribió novelas colosales: las leyó con la misma intensidad, con la misma vocación total. Hermenéutico feroz, crítico literario sin concesiones, lector de apetitos enciclopédicos, el Nobel peruano hizo de la lectura una forma de creación paralela.
-
El papa Francisco, fallecido este lunes con 88 años, deja como legado intelectual cientos de escritos, entre encíclicas, discursos y homilías, en los que habló al mundo de temas como el amor en tiempos de relativismo, el cuidado de los más desfavorecidos o hasta del ecologismo frente a la crisis climática.
-
El escritor y académico español Javier Cercas, que acaba de publicar un libro sobre sus vivencias en el Vaticano y con el papa Francisco, considera que "no va a ser fácil una contrarrevolución, una reacción radical contra lo que ha hecho este papa" tras su fallecimiento.
-