Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Letras sanadoras: los escritores de bienestar que llegarán a la FILBo 2025

Esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) tendrá como tema proncipal el cuerpo, sin embargo hoy le traemos a los autores que escriben sobre la mente y que están invitados este 2025.

Ramani Durvasula y Mario Alonso Puig
Los doctores Ramani Durvasula y Mario Alonso Puig serán invitados de esta nueva edición de la FILBo 2025.

En medio de un clima de reflexión y búsqueda de sentido, la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) se consolida no solo como una vitrina de novedades editoriales, sino también como un espacio donde las palabras se convierten en bálsamo.

Este año, el enfoque en el desarrollo personal, la inspiración y el bienestar emocional gana terreno con la llegada de múltiples autores que han transformado sus experiencias de vida en herramientas de crecimiento para miles de lectores.

Entre los invitados internacionales se encuentra la psicóloga clínica estadounidense Ramani Durvasula, reconocida por su trabajo en relaciones interpersonales y salud mental. Su libro No eres tú: identifica y sana tu relación con un narcisista se ha convertido en una guía esencial para quienes buscan comprender y superar relaciones tóxicas. Durvasula participará en una firma de libros el sábado 10 de mayo, de 8:00 p.m. a 8:59 p.m., en la Zona de Firmas Gran Salón C de Corferias.

Uno de los nombres más esperados es el del español Enric Corbera, creador del método de bioneuroemoción, una práctica que fusiona ciencia y espiritualidad para ayudar a las personas a tomar conciencia de sus conflictos emocionales.

Publicidad

Corbera ofrecerá conferencias y presentaciones en las que abordará cómo nuestras creencias moldean nuestra salud, nuestras relaciones y nuestro futuro.

También destaca la participación del colombiano Fernando Carrillo Flórez, cuya trayectoria como conferencista y motivador lo ha convertido en referente del desarrollo humano en América Latina. Carrillo compartirá su visión sobre liderazgo interior y transformación social a través del cambio personal.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

En esta edición estará Mario Alonso Puig, médico especialista en cirugía general y digestiva, reconocido por su enfoque en el desarrollo del potencial humano y la inteligencia emocional. En su libro El camino del despertar , propone un viaje hacia el autoconocimiento y la transformación personal. Puig participará en diversas actividades durante la FILBo, incluyendo presentaciones y firmas de libros.

Desde el espacio editorial independiente, varios autores emergentes se darán cita en el stand de Ita Editorial. Entre ellos se encuentran:

Diana Marcela Rodríguez R. , quien presentará Encuentra tu pareja ideal , un recorrido hacia el amor consciente y la sanación emocional en las relaciones.
Laura Ramírez López , autora de Renacer , una obra que invita a reconstruirse después de la adversidad y encontrar sentido en los momentos más oscuros.
Diana Carolina Zapata Castro , con su libro Desnudando el alma , ofrecerá una mirada honesta y valiente sobre los desafíos emocionales y el poder de la vulnerabilidad.

Publicidad

La presencia de estos autores no solo amplía la oferta temática de la feria, sino que responde a una necesidad palpable: la de encontrar sentido en medio de un mundo acelerado. En palabras de Adriana Ángel , curadora de contenidos de la FILBo, “los libros de autoayuda ya no se miran con escepticismo, sino como puentes entre el conocimiento y el alma”.

A ellos se suman otros nombres nacionales e internacionales como: Ismael Cala (Cuba/EE. UU.), periodista y autor de El poder de escuchar , quien compartirá su enfoque de liderazgo mindful y transformación personal.

Álex Rovira (España), coautor de La buena suerte y promotor de la inteligencia emocional aplicada a la vida cotidiana.

Tuti Furlán (Guatemala), reconocida comunicadora y autora de Vivir a colores , ofrecerá charlas sobre cómo cultivar una vida más auténtica y plena.

Publicidad

La FILBo 2025, con más de 2.300 actividades culturales y la participación de más de 500 invitados de 24 países, demuestra que el libro sigue siendo un refugio, un espejo y una brújula para quienes buscan crecer desde adentro hacia afuera. Bajo el lema no oficial de “Leer para sanar”, este encuentro editorial invita a los asistentes a llevarse más que un libro: una posibilidad de cambio.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.