Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Prográmese: 11 clásicos del Studio Ghibli regresan a las salas de cine

Desde agosto, once películas icónicas del Studio Ghibli regresan a las salas de cine en Colombia en un ciclo especial que reúne once obras maestras de la animación japonesa, incluyendo 'El Viaje de Chihiro', 'La princesa Mononoke', 'Kiki: entregas a domicilio' y más títulos inolvidables de Hayao Miyazaki e Isao Takahata.

Prográmese: 11 clásicos del Studio Ghibli regresan a las salas de cine
Imagen de "La princesa Mononoke" (1997), dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli.

Por primera vez en años, las salas de cine en Colombia volverán a llenarse de espíritus del bosque, brujas adolescentes, gatos parlantes y recuerdos entrañables entre el próximo 7 de agosto y diciembre.

La distribuidora Cineplex anunció el estreno del ciclo Mundo Ghibli, una muestra cinematográfica que traerá de regreso a la pantalla grande once películas icónicas del legendario Studio Ghibli, el estudio de animación japonés que ha marcado a generaciones con su sensibilidad, su estética única y su profunda humanidad.

El ciclo iniciará el 7 de agosto de 2025 con “El viaje de Chihiro”, la obra maestra de Hayao Miyazaki que ganó el Óscar a Mejor Película Animada en 2003 y que se convirtió en un fenómeno mundial.

En esta historia, una niña de diez años atraviesa un túnel con sus padres y llega a un mundo dominado por dioses, espíritus y criaturas fantásticas. Sola y aterrada, Chihiro deberá encontrar la fuerza para salvar a sus padres, enfrentarse a sus miedos y redescubrir quién es.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

A partir del 28 de agosto, el ciclo continuará con títulos igualmente memorables, comenzando con “El cuento de la Princesa Kaguya” (2013), dirigida por Isao Takahata, una joya visual inspirada en el arte tradicional japonés que narra una leyenda ancestral con una sensibilidad desgarradora.

Publicidad

Ese mismo mes se proyectarán también “La colina de las amapolas” (2011), una historia de amor adolescente en el Japón de los años 60; “Recuerdos del ayer” (1991), una exploración introspectiva sobre la infancia y la adultez; y “Pompoko” (1994), una crítica ecológica contada con humor y fantasía sobre un grupo de mapaches que lucha por preservar su hogar.

El 16 de octubre llega “La princesa Mononoke” (1997), una de las películas más intensas y complejas de Miyazaki. Ambientada en un Japón mítico, la cinta explora la lucha entre el avance humano y la defensa de la naturaleza, a través de una epopeya cargada de belleza, violencia y reflexión.

En noviembre se estrenará el segundo ciclo, encabezado por “Se levanta el viento” (2013), la última obra dirigida por Miyazaki antes de su retiro temporal. Esta película biográfica y poética retrata la vida del ingeniero Jiro Horikoshi y sus dilemas entre la creación, la guerra y el amor.

Este ciclo también incluirá títulos como “Mis vecinos los Yamada” (1999), una serie de viñetas familiares llenas de ternura y humor; “Porco Rosso” (1992), una aventura aérea protagonizada por un piloto con rostro de cerdo; y “El regreso del gato” (2002), una historia fantástica sobre una chica arrastrada al Reino de los Gatos.

Publicidad

El ciclo cerrará el 4 de diciembre con “Kiki: entregas a domicilio” (1989), una entrañable historia sobre el crecimiento, la independencia y la amistad, protagonizada por una joven bruja y su gato parlante. Es una película luminosa y divertida, ideal para todo público y perfecta para cerrar este homenaje a la imaginación y la emoción.

Más que una retrospectiva, Mundo Ghibli es una invitación a reconectar con el cine como espacio de asombro y encuentro. Es también una oportunidad única para que nuevas generaciones descubran estas obras en pantalla grande y para que los fanáticos de siempre revivan la magia en su forma más pura.

La programación completa estará disponible en la próximas semanas a través de las redes sociales de Cineplex, y se desarrollará en varias etapas entre agosto y diciembre.

Ver esta publicación en Instagram

" target="_blank" style=" background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;" type="text/html" data-cms-ai="0">

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cineplex Colombia (@cineplexcol)

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad