
Die my love se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, esta película es dirigida por la escocesa Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. El filme es la adaptación de la novela Matate amor de la argentina Ariana Harwicz, publicada en el 2012 y traducida al inglés en el 2019.
La novela está narrada en primera persona por una mujer que vive en el campo francés con su esposo y su bebé. Atrapada en una rutina doméstica que la asfixia, la protagonista experimenta una profunda depresión postparto y una creciente sensación de alienación.
Lea también:
Su mente oscila entre la lucidez y el delirio, y sus pensamientos se tornan cada vez más oscuros y violentos. La naturaleza salvaje que la rodea, simbolizada por la presencia de un ciervo en el bosque, refleja su estado emocional y su deseo de escapar de las convenciones sociales que la oprimen.
La actriz Jennifer Lawrence se sinceró en Cannes sobre cómo la maternidad ha cambiado su vida al explicar su papel en Die, my love, en el que interpreta, junto a Robert Pattinson, a esta madre. "No hay nada como la depresión posparto, te aísla increíblemente", afirmó en una rueda de prensa en Cannes junto a Pattinson, la directora y el resto del equipo de esta película aspirante a la Palma de Oro, un día después del estreno de gala en la Croisette.
Publicidad
Lawrence señaló que leer la novela original, justo en la época en la que tuvo su primer bebé, fue una experiencia "devastadora" que la emocionó y le rompió el corazón. Especialmente incidió en que la protagonista es una mujer que se acaba de mudar con su pareja y que se siente bastante aislada en el remoto lugar donde viven.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Pero "sin importar donde estés", una depresión posparto viene siempre con una sensación de "aislamiento" y una "ansiedad" extremas para la madre. Para ella misma, como alguien que acababa de tener su primer bebé y que rodaría Die, my love estando precisamente embarazada del segundo, "fue muy duro separar" lo que haría el personaje de lo que haría ella misma
Describió tener hijos como una experiencia profundamente transformadora, algo en lo que coincidió su coprotagonista, que también fue padre recientemente. "Tener hijos cambia todo, cambia toda tu vida, es brutal e increíble", dijo Lawrence, y aseguró que la experiencia le ha abierto un mundo nuevo de emociones. Eso la ha cambiado creativamente y es algo que le ayuda en su trabajo como actriz.
Ramsay reconoció que fue complejo adaptar al cine la novela, pero que se centró en poner en la película todos los ingredientes originales -como la maternidad, la feminidad, la identidad o la sexualidad- "sin saber si iba a funcionar", porque en el libro "la escritura es muy especial".
Por su lado, Harwicz comentó en una entrevista hecha por Inés Fernández que está impresionada de lo parecida que es la adaptación cinematográfica al libro, no se imaginaba que habría tantos detalles precisos en la película y opina que la mayor diferencia sustancial es el humor, en el libro se nota mucho más el elemento cómico.
Publicidad
La escritora también comenta que una de las ventajas de adaptarla al cine es la capacidad de conocer más la obra y preguntarse cuáles son los límites, las variaciones a los que la obra puede llegar.
Die my love se estrenó el pasado 17 de mayo en Cannes y aún no tiene fecha de estreno en América Latina, sin embargo, aquí hay un adelanto de la película.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad