Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Teatro

Teatro

  • Estrenada por primera vez en 1983, la ópera que cuenta un drama familiar que incluye temas como el suicidio, el duelo y la homosexualidad se convirtió para Leonard Bernstein en una composición a la cual volvería buscando en los últimos años de su vida la versión definitiva.

  • Una conversación que atraviesa los faros de la infancia y los momentos que fueron definitivos en la vida del comediante Primo Rojas.

  • La comedia negra de Marcela Valencia y Fabio Rubiano estará en el Teatro Petra hasta el 2 de julio y contará la historia de una actriz de cine mudo y un artista de un circo pobre que se ven envueltos en crímenes de desaparición.

  • Sobre lo que desde en 1958 se volvió un terreno baldío en el centro de Buenos Aires, el oscarizado cineasta argentino Juan José Campanella ha levantado nuevamente un teatro que se inaugura este martes con el deseo de ser lugar de reencuentro tras la pandemia.

  • Esta adaptación de la obra cumbre de Tolstói tuvo su estreno el 12 de junio 1946 en Leningrado, después de cinco años de trabajo mientras Rusia y el mundo se reconstruía tras el fin de la segunda guerra mundial.

  • Un grupo de guatemaltecas víctimas de violencia doméstica encontraron en el teatro una forma de sanación al trauma del que sobrevivieron en su pasado a causa de ese flagelo que afecta a miles de mujeres.

  • La ópera creada por Richard Wagner hace más de 150 años inspirado en la historia narrada por Godofredo de Estraburgo junto a la filosofía de Schopenhauer marcó el desarrollo de la música en el siglo XIX a partir de una historia de amor místico e inigualable entre un joven Tristán y la princesa Isolda.

  • Para conmemorar los 50 años del Teatro Libre se presentará esta obra que es una colaboración entre España y Colombia. Le contamos los detalles.

  • La ópera de Lulú es la historia de una mujer que cruza las líneas del dolor, el deseo, el desamor y si se quiere de la maldad. Un personaje transgresor que nació a principios del siglo XX y que hasta nuestros días su historia dentro de la ópera sigue llamando la atención.