HJCK
Teatro
Teatro
-
El Gobierno ucraniano denunció que las autoridades prorrusas de la ciudad ocupada de Mariúpol están demoliendo las ruinas del teatro dramático, bombardeado en marzo con cientos de civiles refugiados dentro.
-
En un sótano del Palacio Garnier, la bailarina principal de la Ópera de París, Valentine Colasante, embadurna con un barniz especial el interior de sus zapatillas de ballet, antes de secarlas en una máquina.
-
Una de las compañías de ballet más famosas de Ucrania comienza esta semana una serie de espectáculos en París, una bienvenida pausa en su rutina bélica de ataques aéreos y apagones que interrumpen sus presentaciones.
-
"Iolanta, Op. 69" fue la última ópera que compuso Chaikovski. Esta obra fue estrenada el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Le contamos su historia.
-
La Plaza de Bolívar, en pleno corazón de Bogotá, recibió este miércoles a la Navidad bajo la luminosa copa del "Árbol de la Abundancia", un espectáculo de gran formato con el que se reivindicó el valor del trabajo en equipo, la necesidad de proteger el medioambiente y el cuidado de lo local.
-
El actor Will Smith y la "drag-queen" RuPaul son algunos de los nombres célebres que intentar salvar "Ain't No Mo", una comedia de Broadway sobre el racismo en EE.UU. abocada a cerrar el próximo domingo, apenas dos semanas después de su estreno.
-
A diferencia del famoso concierto de Año Nuevo y otros espectáculos en Viena, los espectadores de un nuevo ciclo de conciertos especialmente adaptados para personas con demencia sí tienen derecho a levantarse, pasear y hablar.
-
"La fanciulla del West" de Giacomo Puccini fue un encargo del Metropolitan Opera de Nueva York. Allí fue estrenada el 10 de diciembre de 1910, narrando un drama por amor en medio de la fiebre del oro en Estados Unidos. Le contamos la historia.
-
La Scala de Milán abre este miércoles su temporada con la ópera "Boris Godunov", de Modest Musorgski, una audaz parábola del poder en la Rusia de los zares que cobra actualidad por la guerra con Ucrania.
-
El cantante de ópera uruguayo Erwin Schrott, nacionalizado también español, ha sido galardonado con el prestigioso título de honor "Kammersänger" (Cantante de cámara) de la Ópera Estatal de Viena, en reconocimiento a su destacada carrera artística.