
Agatha Christie , fallecida en 1976, es desde esta semana la nueva profesora de escritura creativa de la BBC. No es un misterio propio de Poirot ni una novela de Miss Marple: se trata de un experimento sin precedentes que combina inteligencia artificial, patrimonio literario y pedagogía.
A través de un tutor virtual creado con inteligencia artificial, la cadena británica ofrecerá un curso donde la voz y el estilo de la escritora guiarán a estudiantes contemporáneos.
Según anunciaron The Guardian y El País, el sistema se ha entrenado con miles de páginas de sus novelas, entrevistas, cartas personales y guiones inéditos. El resultado es una inteligencia artificial que no solo imita su sintaxis, sino que también "razona" con las pautas creativas que Christie aplicaba en la construcción de tramas y personajes.
"Queremos ofrecer una experiencia inmersiva que conecte a las nuevas generaciones con los métodos de una de las narradoras más influyentes del siglo XX", declaró un portavoz de la BBC.
Publicidad
El curso forma parte de una estrategia más amplia de la emisora para innovar en la enseñanza cultural a través de IA, después de iniciativas similares con clases de oratoria inspiradas en Winston Churchill y análisis de guion cinematográfico al estilo de Alfred Hitchcock.
Según BBC Studios, el personaje de Christie es interpretado por la actriz Vivien Keene y “expertos artistas de efectos visuales” que fueron contratados para crear una representación fiel de la voz y la imagen de la escritora en los videos.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
El proyecto reabre un debate importante: ¿cuáles son los límites éticos y creativos de "resucitar" intelectualmente a autores fallecidos? Para algunos especialistas, se trata de una forma de homenaje tecnológico que pone en valor legados literarios. Para otros, la cuestión del consentimiento póstumo y de la autenticidad no puede pasarse por alto.
"Este tipo de experimentos plantea preguntas sobre la autoría y la propiedad intelectual que aún no hemos resuelto plenamente", explica la profesora Margaret Collins, experta en derecho de la propiedad intelectual de la Universidad de Cambridge. "Si bien Christie es dominio público en algunos países, utilizar su estilo y pensamiento para enseñar genera un nuevo tipo de interacción cultural que aún no tenemos bien regulada".
Desde la perspectiva educativa, la propuesta de la BBC también abre posibilidades inéditas. "Estamos viendo una transformación profunda de cómo se enseña la escritura creativa", afirma el pedagogo digital Simon Weller. "Que un estudiante pueda recibir retroalimentación al estilo de Christie o explorar sus técnicas narrativas de forma interactiva representa una herramienta poderosa".
Publicidad
Para los interesados, el curso estará disponible desde junio de 2025 a través de la plataforma BBC Maestro, con módulos que abordan desde la construcción de suspenso hasta la caracterización de detectives memorables.
Agatha Christie, quien escribió más de 80 novelas y es la autora de ficción más vendida de todos los tiempos, vuelve así a las aulas. Esta vez, con un pie en el misterio y otro en la revolución tecnológica.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad