Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Serrat: Nunca escribiré mis memorias porque muchas cosas divertidas no se pueden explicar

"Pienso seguir haciendo cosas", sostiene, a sus 81 años, el cantante español Joan Manuel Serrat, que asegura que no escribirá sus memorias, "porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden explicar".

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024
El cantante español Joan Manuel Serrat actúa en el escenario durante el último concierto de su gira de despedida, en Barcelona el 23 de diciembre de 2022.
JOSEP LAGO / AFP

Serrat, que en 2007 escribió la canción "Llegar a viejo", se ha referido al tema durante su participación en un "Diálogo sobre la vejez" en Barcelona.

"Tengo 81 años y pienso seguir haciendo cosas en defensa de mi familia, de mi pueblo y, sobre todo, en defensa propia", ha dicho.

El cantautor ha subrayado además que la vida "ha sido muy generosa conmigo. He hecho cosas en las que he creído, cosas que sentía, he tenido dudas, pero mejor tener dudas que certezas absolutas, y he tenido miedos".

"Pero estoy muy contento con mi vida, y solo puedo tener gratitud”, ha resumido Joan Manuel Serrat.

Publicidad

También ha bromeado al recordar que hacerse mayor es inevitable y que "por eso, se debe hacer con sensatez: De hecho, yo no me he dado cuenta de que soy viejo, me he dado cuenta por los demás. Y sobre todo, me he dado cuenta cuando todo el mundo me pide que escriba mis memorias".

Una petición que, sin embargo, Serrat ha descartado: "Aquí hago público que no, nunca escribiré mis memorias, porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden explicar".

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

El mensaje más optimista del cantautor ha sido cuando ha dicho que "en este momento de la vida debemos hacerle frente con optimismo, porque no la haremos mejor, pero si se nos hará más larga".

El diálogo se desarrolló en el marco de la 26ª edición de FiraGran, que pone el foco este año en la lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores, promover el envejecimiento activo, denunciar el edadismo como forma de discriminación por razón de edad y luchar por los derechos de las personas mayores, reconocidos por Naciones Unidas.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad