Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • "La Flauta Mágica" de Mozart, "La traviata" de Verdi, "Carmen" de Bizet y "La Bohème" de Puccini fueron las óperas más representadas en la temporada 2023/2024 en el mundo, según estadísticas de Operabase. En el Día Mundial de la Ópera le contamos qué obras completan el listado.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Tannhäuser”, la quinta ópera de Richard Wagner, que él mismo dirigió en su estreno en Dresde el 19 de octubre de 1845. Le contamos detalles de la obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “El país de las sonrisas”, de Franz Lehár, que fue representada por vez primera en el Teatro Metropol de Berlín el 10 de octubre de 1929. Le contamos detalles de la obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos The Kingdom (El Reino), Op. 51, oratorio en inglés compuesto en 1906 por Edward Elgar. Le contamos detalles de la obra.

  • Desde el 5 de octubre llega a los cines colombianos la nueva temporada de la Metropolitan Opera, con ocho funciones en vivo de estrenos y también grandes clásicos de la ópera. Les contamos cuáles son las funciones que podrán ver y en qué salas de cine.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos el "Réquiem Polaco" del compositor Krzysztof Penderecki. Le contamos detalles de esta obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "El Oro del Rhin", del compositor Richard Wagner. Le contamos detalles de esta obra.

  • En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos la última obra que el compositor austro-bohemio Gustav Mahler estrenó en vida y que contó con un gran éxito de crítica y público cuando la dirigió en Múnich, el 12 de septiembre de 1910.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "La clemencia de Tito", una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en Pietro Metastasio.