HJCK
Ópera
Ópera
-
En Canto y música coral: 'Buovo d’Antona', de Tomasso Traetta
En la última edición de Canto y música coral del 2024 escucharemos la ópera en tres actos "Buovo d’Antona", del compositor italiano Tomasso Traetta. Le contamos detalles de la obra.
-
En Canto y música coral: 'Zar y Carpintero', de Albert Lortzing
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos 'Zar y Carpintero', una una ópera bufa en tres actos con música y libreto en alemán de Albert Lortzing, basado en la obra de Georg Christian Römer El alcalde de Saarlem o los dos Pedros. Le contamos detalles de la obra.
-
En Canto y música coral: 'El barberillo de Lavapiés', de Francisco Asenjo Barbieri
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos 'El barberillo de Lavapiés', una zarzuela en tres actos en verso, con libreto de Luis Mariano de Larra y música del maestro Francisco Asenjo Barbieri.
-
En Canto y Música Coral: “La infancia de Cristo”, de Hector Berlioz
En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos “La infancia de Cristo”, de Hector Berlioz, un oratorio para solistas, coro, orquesta y órgano, cuyo nombre original es ‘trilogía sagrada’, y se representó por primera vez en París el 10 de diciembre de 1854. Le contamos detalles de la obra.
-
En Canto y música coral: 'Sansón y Dalila', de Camille Saint-Saëns
En la nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Sansón y Dalila", de Camille Saint-Saëns, obra estrenada el 2 de diciembre de 1877. Le contamos detalles de la obra.
-
Un siglo sin Puccini: cuando la ópera se adentró en la modernidad
Hace cien años moría uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, Giacomo Puccini, autor de óperas eternas como 'Madama Butterfly' o 'Tosca', e Italia celebra por todo lo alto su legado, recordándolo como un verdadero pionero de la naciente industria discográfica y la cultura de masas global.
-
La Scala de Milán desafía al destino con la obra "innombrable" de Verdi
La Scala de Milán, un de los templos de la lírica mundial, inaugurará su temporada con 'La fuerza del destino' de Giuseppe Verdi, una de sus obras más intensas y "españolas", y marcada por la superstición a lo largo de su historia.
-
El músico de la semana: Cien años sin Giacomo Puccini
El 29 de noviembre de 1924 falleció el compositor italiano Giacomo Puccini, en esta edición de El músico de la semana presentaremos algunas obras fundamentales. Aquí le dejamos algunos datos de su vida y obra.
-
En Canto y música coral: “Romeo y Julieta” de Hector Berlioz
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Romeo y Julieta Op. 17”, una sinfonía coral a gran escala, para solistas, coro y orquesta del compositor francés Hector Berlioz, basada en la obra homónima de William Shakespeare. Le contamos detalles de la obra.
-
En Canto y música coral: 'Tierra Baja', de Eugen d'Albert
En esta nueva edición de Canto y música coral presentaremos la ópera en un prólogo y dos actos 'Tierra Baja', con música del compositor nacionalizado alemán pero nacido en Glasgow, Escocia, Eugen d'Albert.