Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • Hace cien años moría uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, Giacomo Puccini, autor de óperas eternas como 'Madama Butterfly' o 'Tosca', e Italia celebra por todo lo alto su legado, recordándolo como un verdadero pionero de la naciente industria discográfica y la cultura de masas global.

  • La Scala de Milán, un de los templos de la lírica mundial, inaugurará su temporada con 'La fuerza del destino' de Giuseppe Verdi, una de sus obras más intensas y "españolas", y marcada por la superstición a lo largo de su historia.

  • El 29 de noviembre de 1924 falleció el compositor italiano Giacomo Puccini, en esta edición de El músico de la semana presentaremos algunas obras fundamentales. Aquí le dejamos algunos datos de su vida y obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Romeo y Julieta Op. 17”, una sinfonía coral a gran escala, para solistas, coro y orquesta del compositor francés Hector Berlioz, basada en la obra homónima de William Shakespeare. Le contamos detalles de la obra.

  • En esta nueva edición de Canto y música coral presentaremos la ópera en un prólogo y dos actos 'Tierra Baja', con música del compositor nacionalizado alemán pero nacido en Glasgow, Escocia, Eugen d'Albert.

  • En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos “La forza del destino” con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave. Verdi estrenó esta ópera en el Teatro Bolshói Kámenny (luego Teatro Mariinski) de San Petersburgo, Rusia, el 10 de noviembre de 1862. Le contamos detalles de la obra.

  • Lucía Marín, la primera española en debutar como directora de orquesta clásica en Australia, se ha propuesto ensalzar el "carácter feminista" y "revolucionario" de Gaetano Donizetti en la ópera 'Lucia di Lammermoor', que estrenará este viernes en la ciudad de Adelaida.

  • Hace 100 años, en el edificio de la ópera perteneciente al estado de Sajonia el compositor y director de orquesta alemán Richard Strauss, presentó al público, 'Intermezzo' Op. 72 .

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Don Gil de Alcalá”, una ópera de cámara en tres actos con música de Manuel Penella Moreno, estrenada el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona. Le contamos detalles de la obra.