
Giuseppe Verdi tuvo tantos problemas con la censura napolitana por el libreto de Un ballo in maschera (Un baile de máscaras) que es un milagro que la obra viera la luz.
Cuando en 1857 Verdi decidió componer una ópera con un libreto derivado del libreto de Scribe Gustave III ou le bal masqué , que se basaba en el asesinato del rey Gustavo III de Suecia en un baile de máscaras en 1792, los censores, empeñados en impedir a toda costa la producción de una obra sobre semejante tema, insistieron en todo tipo de alteraciones y enmiendas.
Lea también:
El título original Una vendetta in domino se cambió a Adelia degli Adimari , que, como bien señaló Verdi, carecía de sentido. La acción de la ópera se trasladó de la Suecia del siglo XVIII a la Florencia del siglo XIV. De las 884 líneas del texto, 297 debían ser alteradas, se debían cambiar los nombres de los personajes y no debía haber máscaras en el baile.
Después de muchas discusiones y regateos, se permitió a Somma situar la escena en el siglo XVIII, pero el rey de Suecia se convirtió en Riccardo, conde de Warwick, un gobernador colonial inglés, y la acción tuvo lugar en Boston, Massachusetts. El conde sueco Ankarström se convirtió en Renato, el secretario del gobernador; los conspiradores, los condes Horn y Ribbing, se convirtieron simplemente en Tom y Samuel; y Un ballo in maschera fue finalmente aceptado como un título de compromiso adecuado para la ópera.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Aquí el argumento y acción del primer acto de Un baile de máscaras , con música de Giuseppe Verdi:
Publicidad
Despacho en el palacio de Riccardo, Conde de Warwick y Gobernador de Boston.
Riccardo junto a su paje Oscar examina la lista de invitados a baile de máscaras. Al leer el nombre de Amelia, se aviva en él su secreta pasión por ella, la que no puede expresar por estar ella ya casada con su secretario e íntimo amigo Renato. Llega éste e informa a Riccardo que acaba de desbaratar un complot que se tramaba contra su vida sin que haya logrado desenmascarar a sus autores.
Seguidamente es traída ante Riccardo la mulata Ulrica, apresada bajo la acusación de practicar la brujería. Riccardo se burla de los cargos que se hacen contra ella, diciendo que son fantasías de gente ignorante y, no encontrándole culpa para ser castigada, la deja en libertad.
Pero Riccardo planea ir una noche de incógnito donde Ulrica. Al expresar este capricho dice que sería divertido consultar a la hechicera acerca de su destino y, aunque no cree en ello, tiene curiosidad de oír los embustes que pueda decirle.
Sus falsos amigos Samuel y Tom, que son los que en realidad conspiran contra él, prestan gran atención a este extravagante deseo y pactan seguirle la noche que realice su escapada.
Publicidad
La acción se traslada al interior de la choza que habita Ulrica. La bruja está preparando un mágico brebaje rodeada de gente del pueblo, entre la que está Riccardo disfrazado de marinero. La presencia de un visitante obliga a todos a salir, pero Riccardo permanece escondido allí escondido. Quien llega es Amelia, la cual confía a la hechicera que en contra de su voluntad se ha enamorado de Riccardo y desea que le dé una opción que la haga olvidar ese deseo y cumplir con sus deberes de buena esposa.
Ulrica contesta que ello es fácil de conseguir y seguidamente le explica la receta de un brebaje milagroso adecuado, indicándole el lugar apartado en donde podrá encontrar las hierbas necesarias para prepararlo. Se va Amelia y vuelve junto a la bruja toda gente que la rodeaba, incluyendo a Oscar y otros miembros del gobierno que han seguido a Riccardo, entre ellos los conspiradores Samuel y Tom.
El falso marinero abandona su escondite después de haber escuchado la conversación. Pide a Ulrica que le vea la suerte, lo cual ella hace, prediciéndole que pronto morirá asesinado por la misma mano de la primera persona que estreche la suya para saludarlo. Riccardo se ríe de este augurio y tiende su mano a Samuel y Tom que le acompañan, los cuales, temerosos de ser descubiertos en el secreto odio que le profesan, se niegan a corresponder al saludo, alegando superstición.
En el preciso instante llega Renato al lugar en busca de su señor, y al tenderle éste la mano, la estrecha afectuosamente con la suya creyendo que se trata de un saludo. Entonces Riccardo se burla de la hechicera diciéndole que es una mala profetisa, pues el que acaba de estrechar su mano es nada menos que su mejor y más querido amigo, el cual jamás ha de intentar causarle ningún daño.
Publicidad
Al ser conocida la verdadera identidad del Riccardo, el Gobernador de Boston, la humilde gente que se halla presente le aclaman entonando un himno en su honor.
Podrá escuchar la obra completa en la nueva edición de Canto y Música Coral este domingo, 16 de febrero a las 9:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.