Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Ópera

Ópera

  • Ser bautizada como "la diva del siglo XXI", nada menos que por su maestra y leyenda de la ópera, Montserrat Caballé, supone para la soprano española Saoia Hernández "una gran responsabilidad" de estar "a la altura" de este título, según dijo a EFE en una entrevista en Australia.

  • Para esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos "Guillermo Tell", la última ópera con música del compositor italiano Gioachino Rossini.

  • "El nacimiento de la aurora" es una fiesta pastoral para cinco voces y orquesta, poco difundida para el público general del compositor italiano del barroco Tomaso Albinoni (1671 - 1751). Le contamos su historia.

  • "Parsifal" es un festival escénico sacro, como lo definió su autor Richard Wagner, en tres actos, con música y libreto en alemán, compuestos por él mismo, estrenada en el Festival de Bayreuth el 26 de julio de 1882. Le contamos su historia.

  • La favola di Orfeo (La leyenda de Orfeo) es una ópera basada en el texto de Angelo Ambrogini ‘Il Poliziano’, humanista, poeta y notable filólogo italiano, quien nació el 14 de julio de 1454 en Montepulciano. Le contamos su historia.

  • Basada en el drama de William Shakespeare, la ópera "Lear" del compositor alemán Aribert Reimann fue estrenada el 9 de julio de 1978 en Múnich. Le contamos su historia.

  • En la próxima edición de Canto y Música Coral celebraremos los 90 años del estreno de Arabella, ópera en tres actos con música de Richard Strauss.

  • El estrenó de "La Valquiria" (con libreto y música de Richard Wagner) fue en Múnich el 26 de junio de 1870. Esta es la segunda obra de las cuatro que conformarían uno de los ciclos más famosos del compositor alemán denominado como "El anillo del Nibelungo".

  • "El cazador furtivo", con música del compositor Carl Maria von Weber, estrenada el 18 de junio de 1821 es considerada como la ópera fundacional del período romántico alemán. Esta es su historia.

  • La ópera estrenada el 12 de junio de 1917 en el Prinzregententheater en Múnich, contiene libreto y música de Hans Pfitzner y está inspirada en el compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina y su papel en el Concilio de Trento del año 1560. Le contamos la historia.