Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música académica

Música académica

  • En Canto y música coral: "Simón Boccanegra" de Verdi

    Estrenada por primera vez el 12 de marzo de 1857, Verdi consideró a "Simón Boccanegra" como el mayor de sus fracasos. Sin embargo, más de treinta años después revisaría la ópera, produciendo su reestreno triunfal en La Scala de Milán, el 24 de marzo de 1881. Esta es su historia.

  • Prográmese con la "Serenata Filarmónica" de la Filarmed

    La Orquesta Filarmónica de Medellín se presentará con su "Serenata Filarmónica" el próximo domingo 12 de marzo de forma gratuita en el Parque Bolívar, en lo que será el inicio de su calendario de presentaciones por lugares icónicos de Medellín.

  • Apple anuncia una aplicación exclusivamente para la música clásica

    El gigante Apple anunció este jueves el lanzamiento de una aplicación específicamente dedicada a la música clásica a finales de marzo, con cinco millones de títulos.

  • Sheku Kanneh-Mason: Fue difícil creer en mis opciones siendo un chelista negro

    A la dificultad de partida de imaginarse haciendo carrera con un instrumento clásico como el violonchelo, el joven británico Sheku Kanneh-Mason (1999) añadía un rasgo nada habitual entre esas élites: el color de su piel, heredado de sus ancestros de Antigua y Sierra Leona.

  • El músico de la semana: Carl Philipp Emanuel Bach

    El invitado de esta semana es el músico y compositor alemán Carl Philipp Emanuel Bach, uno de los compositores más importantes del periodo galante, aparte de ser el último gran maestro del clave hasta el siglo XX. Conozca aquí su historia.

  • 70 años sin Serguéi Prokófiev, un clásico en vida

    En Aniversarios HJCK le hacemos homenaje al compositor, pianista y director Serguéi Prokófiev por los 70 años de su fallecimiento. Conozca aquí su historia.

  • En Canto y música coral: 170 años de "La Traviata" de Verdi

    En el Teatro La Fenice de Venecia, hace 170 años, fue puesta en escena la ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi "La Traviata". Esta es su historia.

  • Todo lo que tiene que saber del VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá

    El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta "¡Bogotá es Francia: la Belle Époque!", el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, que se desarrollará del 5 al 8 de abril y contará con 44 funciones en 16 escenarios de la ciudad.

  • El músico de la semana: Alexander Borodin

    El invitado de esta nueva edición de "El músico de la semana" es el compositor, doctor y químico ruso Alexander Borodin, quien falleció el 27 de febrero de año 1887. Conozca aquí su historia.

  • Andrés Orozco-Estrada: La música no se hace con nacionalidad sino con talento

    El maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort y de la Sinfónica de Houston, asegura que para conseguir el éxito lo que cuenta es el talento y la pasión por la música y no la nacionalidad.