Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música académica

Música académica

  • En Canto y música coral: el último oratorio de Händel

    Un año antes de quedarse completamente ciego producto de una mala operación de una catarata, Händel estrenaría "Jephtha", obra que sería su último oratorio. Esta es su historia.

  • El músico de la semana: Luigi Boccherini

    El invitado de esta semana es el compositor y violonchelista italiano Luigi Boccherini quien incursionó en el mundo de la música para instrumentos de cuerdas. Conozca aquí su historia.

  • En Canto y música coral: la cumbre de las óperas bufas

    Esta ópera en dos actos, adaptación de la comedia del multifacético Pierre-Augustin de Beaumarchais, es considerada una de las obras más famosas del compositor italiano Gioachino Rossini siendo catalogada como la cumbre de las óperas bufas. Esta es su historia.

  • La Orquesta Filarmónica de Medellín celebra 40 años de vida musical

    Este año se cumple el aniversario número 40 de la Orquesta Filarmónica de Medellín y para celebrarlo lanzan su Temporada 2023 que viene cargada con actividades y conciertos imperdibles. Le contamos aquí.

  • Fallece Friedrich Cerha, un compositor pionero de la vanguardia de posguerra

    El compositor austríaco Friedrich Cerha, uno de los protagonistas de la música de vanguardia de la posguerra en Europa, falleció este martes a los 96 años de edad en un hospital de Viena, informó su familia a la agencia local APA.

  • El músico de la semana: Richard Wagner

    Este 13 de febrero se conmemoran 140 años del fallecimiento del compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo, teórico musical y figura clave del romanticismo alemán, Richard Wagner. Esta es su historia.

  • En Canto y música coral: la tragedia de Armide y su compositor Lully

    "Armide" es una ópera con prólogo y cinco actos del creador de la "tragedia lírica" Jean-Baptiste Lully estrenada el 15 de febrero de 1686 en el Teatro del Palais-Royal de París. Le contamos su historia.

  • La Scala de Milán emite sus óperas por internet y con subtítulos en español

    El Teatro de La Scala de Milán, una de las principales óperas del planeta, lanzó un canal de internet por el que ofrecerá sus espectáculos de música y danza y los directos tendrán subtítulos en cinco idiomas, también en español.