HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
Mientras muchos se apropian de Halloween para disfrazarse de monstruos sanguinarios o México se llena de colores por el Día de los Muertos, Centroamérica disfruta en cualquier momento del año de sus espantos, entre ellos el "Cadejo", "La Mocuana", "El Duende", "La Segua" o la "Tulevieja".
-
Compartimos con ustedes este texto que hace parte de la alianza entre la HJCK y Tinta libros, donde hablaremos de literatura, historias y magia.
-
La escritora y periodista argentina Gabriela Cabezón Cámara fue proclamada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como la ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “Las niñas del naranjel”.
-
El escritor chileno Juan Cristóbal Peña, acaba de publicar el libro "Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas", en el que cuenta la historia de la espía de la dictadura de Augusto Pinochet.
-
Hace 138 años nació en Uruguay Delmira Agustini, la poeta uruguaya que marcó su generación pese a su corta vida pues fue asesinada por quien fue su esposo. Aquí le contamos detalles y características de su obra
-
El plazo de recepción de originales finaliza el próximo 31 de octubre de 2024 y el premio se fallará en Madrid el 23 de enero de 2025.
-
Compartimos una selección de poemas del escritor, poeta, compositor y filósofo brasileño Antonio Cícero, quien falleció este 23 de octubre a los 79 años tras someterse a la eutanasia en Suiza.
-
El escritor, compositor y filósofo brasileño, Antonio Cícero, falleció este miércoles a sus 79 años tras someterse a un procedimiento de eutanasia en Suiza, según informó su familia.
-
Machado de Assis nació en Río de Janeiro el 21 de junio de 1839 y murió el 29 de septiembre de 1908. Joaquim Maria Machado de Assis es sin duda una de las figuras literarias más importantes de Brasil, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por su complejidad y profundidad.
-
'Pedro Páramo' es el primer viaje cinematográfico del reconocido fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien ahora se erige como director con esta película que llegó a los teatros del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), al adaptar la gran obra del reconocido escritor Juan Rulfo.