HJCK
Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
Después de ganar seis de las siete tutelas impuestas por sacerdotes y a pesar de la cruzada de la Iglesia católica colombiana por censurarlo, "Este es el cordero de Dios", de Juan Pablo Barrientos, es uno de los libros más vendidos en todo el país. En esta entrevista el periodista cuenta cómo el clero sepultó el caso más aberrante sobre abuso sexual hasta ahora conocido en Colombia.
-
Este reconocimiento se otorga anualmente a una persona u organización por su destacada contribución a la literatura infantil y juvenil. Conozcan aquí los nominados por Colombia.
-
Son más de 50 expositores los que se reunirán para ofrecer actividades virtuales y presenciales en la FILCali 2021.
-
"En el abrazo de la sílaba" es la obra que ha convertido a Palacio, poeta y cantautor colombiano, en ganador de esta edición.
-
Reunimos para ustedes algunas de las historias que no pueden dejar pasar en octubre.
-
El Ministerio de Cultura de ese país realizó cambios en la comitiva oficial para incluir representantes de “55 culturas diferentes”, pero los autores separados aseguran que hay razones políticas de fondo.
-
El jurado premió en Guadalajara por unanimidad la obra "Volver la vista atrás", la más reciente novela de Juan Gabriel Vásquez.
-
Con su repentina muerte, el periodista deja un valioso legado en la historia del periodismo colombiano.
-
Jaime Jaramillo Escobar fue cofundador con Gonzalo Arango y otros escritores del nadaísmo, movimiento de índole contestatario que cambió la percepción de la literatura y el arte colombianos a mediados de los años 60. En Archivo HJCK su voz y sus poemas.
-
A los 89 años, falleció en Medellín Jaime Jaramillo Escobar, considerado uno de los últimos de la generación nadaísta.