Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

Es el mecanismo de justicia transicional por medio del cual se investiga y juzga a los integrantes de las FARC-EP, miembros de la Fuerza Pública y terceros que hayan participado en el Conflicto armado interno en Colombia​.

  • "Mujeres con las botas bien puestas" es la exposición que estará hasta febrero de 2025 en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como símbolo de resistencia y memoria por las víctimas de las ejecuciones extrajuciales y sus madres. Por primera vez se han leído los nombres de 1.934 víctimas.

  • 'Sobrevivientes' recoge los relatos íntimos de 13 víctimas del conflicto armado colombiano y los convierte en un documental fruto de un esfuerzo de justicia restaurativa contado por los protagonistas de los procesos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

  • El día de ayer Darío Acevedo presentó la carta de renuncia para abandonar el cargo como director del Centro Nacional de Memoria Histórica, el anuncio fue por medio de las redes sociales del Centro.

  • "Huellas de desaparición" es una exhibición que surge como resultado de un proyecto realizado desde marzo de 2019 por la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture, agencia de investigación con sede en Goldsmiths, Universidad de Londres.

  • La Biblioteca será un portal web dividido en tres secciones. Contará con una línea de tiempo que muestra los diferentes intentos de lograr la paz en Colombia, desde los diálogos de Belisario Betancur hasta la extensión del mandato que la Corte Constitucional hizo del mandato de la Comisión de la Verdad el 1 de octubre de 2021.

  • Hablamos con la directora del ensamble sobre la cercanía de la música clásica para los niños y la importancia de las artes en escenarios de reivindicación de derechos y paz.

  • Hablamos con Sara Arias sobre el proceso de mantener Manifiesta, los escenarios a los que han logrado acceder y la importancia de adquirir compromisos tangibles por la paz.

  • En la carta, Montoya asegura que el motivo de la renuncia es la “imposibilidad de desempeñar adecuadamente mis funciones para cumplir con los objetivos y metas señalados en el Plan de Desarrollo y en los documentos indicativos Sectoriales e Institucionales, en las políticas y en la Ley”.

  • A través de 15 capítulos presentados por la Comisión de la Verdad, este podcast se inspira en testimonios reales de las víctimas de desplazamiento forzado, el reclutamiento infantil y demás flagelos del conflicto armado colombiano.

  • Producto de un diálogo plagado de anécdotas y reflexiones sobre la historia reciente colombiana, el libro del exmandatario Juan Manuel Santos y la excandidata presidencial Ingrid Betancourt puede ofrecer "claves" para entender la actualidad de su país, afirmaron ambos este lunes en Madrid.