HJCK
Historia
Historia
-
El G7 y 'Oppenheimer' impulsan las visitas al museo de la bomba atómica
El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima registró 1,98 millones de visitas el anterior año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que supone un nuevo récord que podría atribuirse a la cumbre del G7 celebrada allí ese año y al estreno de la película 'Oppenheimer'.
-
Rejas forjadas, la máquina del tiempo de Tiflis
La capital georgiana, Tiflis, tiene una máquina del tiempo en las rejas que desde mediados del siglo XIX adornan muchos de sus edificios, testimonio en hierro forjado del momento histórico en que la ciudad comenzó a mirar hacia Europa que ni siquiera el totalitarismo soviético pudo borrar.
-
Talli, el bordado tradicional de Emiratos que está en peligro de extinción
En 2022 el talli, el arte bordado caracterizado por sus particulares patrones y colores vivos, fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. Hoy es un arte que corre el riesgo de perderse en la historia, le contamos las razones.
-
La historia de Alejandro Magno, el explorador del mundo
Alejandro Magno ha sido una de las figuras más importantes de la Antigüedad, conquistó el Imperio Persa y extendió sus exploraciones hasta la India. En este artículo le contamos acerca de la vida y travesía de Alejandro el Grande.
-
México condena subasta de bienes arqueológicos del país en Estados Unidos
Una subasta de bienes arqueológicos mexicanos, programada para el próximo jueves, en las que se ha previsto la venta total de 20 piezas de origen prehispánico en Louisville, Colorado (Estados Unidos), fue condenada este martes por el Gobierno de México.
-
Bolivia presenta la edición facsimilar de un diccionario indígena que es Memoria del Mundo
Una edición facsimilar del diccionario de la lengua indígena moxa publicado por el jesuita español Pedro Marbán a comienzos del siglo XVIII fue presentada en Bolivia para facilitar el estudio de ese idioma y cultura sin dañar la publicación original, certificada como ´Memoria del Mundo´ en 2023.
-
El arte sacro: la exploración de la divinidad
La religiosidad ha sido explorada de distintas maneras, una de ellas es el arte sacro. La pintura, escultura y otras formas de arte han ilustrado la historia de la divinidad, aquí le contamos de qué se trata.
-
Nuevos datos sobre cómo se construía en Pompeya surgen de las nuevas excavaciones
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, , han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber descubierto una zona con herramientas de trabajo, tejas y ladrillos de toba apilados y montones de cal.
-
Constantinopla, la influencia artística de la capital del Imperio Bizantino
La que hoy conocemos como Estambul, alguna vez fue la ciudad de Constantinopla, fundada por el emperador romano Constantino. Hacemos un recorrido por el impacto artístico y cultural que tuvo este lugar hasta su caída en 1453.
-
El tacto amargo le abrió el pecho a Julieta
El pasado 7 de marzo se dio a conocer la noticia de que un pequeño agujero sobresalía del pecho derecho de la estatua de Julieta Capuleto en Verona, Italia, esto debido al toqueteo de los turistas que buscan buena fortuna cuando visitan su casa. Decidimos preguntarnos si esto no es una profanación al nombre y una resexualización del cuerpo femenino.