HJCK
Historia
Historia
-
México recupera códices de más 400 años de antigüedad
Tres códices de cuatro siglos de antigüedad que registran pasajes clave de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlan hasta el virreinato, fueron recuperados por el gobierno de manos de una familia que los atesoró por generaciones.
-
Sociedades neolíticas del Mediterráneo usaron avanzadas técnicas náuticas hace 7.000 años
Las poblaciones neolíticas ya emplearon tecnologías náuticas muy avanzadas hace más de 7.000 años y fueron capaces de construir sofisticadas embarcaciones para el transporte de personas o de mercancías aptas para navegar por el Mediterráneo; había entre ellos auténticos "ingenieros navales".
-
Perú ha recuperado más de 7.000 piezas de su patrimonio cultural desde el 2019
Las autoridades de Perú han recuperado más de 7.000 piezas pertenecientes a su patrimonio cultural desde el año 2019, como parte de su política de lucha contra el tráfico ilícito internacional de esos bienes, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.
-
Replican exclusiva fragancia del bálsamo de momia egipcia
Unos científicos identificaron los ingredientes usados para embalsamar los órganos de Senetnay, una mujer noble que vivió en el 1450 A.C. Luego, una perfumista francesa replicó la fragancia, que se expondrá en un museo.
-
Colonialismo: 17.000 restos humanos en museos de Alemania
Se estima que 17.000 restos humanos se encuentran en las colecciones de museos y universidades alemanas. En muchos casos, no queda claro cómo llegaron a Alemania.
-
Marco Polo, el escritor que conmocionó a la Europa medieval
¿Quién era realmente Marco Polo, el viajero italiano que relató su viaje por la Ruta de la Seda hasta el Imperio Mongol de China y por qué su legado se ha visto envuelto en la polémica?
-
Campo de concentración nazi que fue escenario de 'La lista de Schindler' convertido en museo
El campo de concentración de Plaszów, en las afueras de la ciudad polaca de Cracovia, abre sus puertas como museo este viernes para recordar la historia de los más de 6.000 fusilamientos y cientos de muertes más por trabajos forzados que ocurrieron allí, una tragedia recordada por la célebre película "La Lista de Schindler".
-
Las mujeres romanas ya protestaron con escraches en el siglo II a. C.
En el siglo II antes de Cristo, mujeres romanas, del campo y la ciudad, se organizaran para defender sus intereses y llegaron a presionar, con escraches, a los tribunos para que votaran a su favor. Esta es la historia.
-
Italia entrega a Colombia 25 piezas arqueológicas precolombinas de valor incalculable
Italia ha entregado a Colombia 24 objetos arqueológicos, así como una importante escultura de terracota, todos de arte precolombino y de valor incalculable, que fueron recuperados gracias a dos investigaciones policiales llevadas a cabo en Florencia y Turín (norte), informaron hoy las fuerzas del orden italianas.
-
México inaugura el Gran Museo de Chichén Itzá con más de 1.000 piezas del mundo maya
El Gobierno de México inaugura este miércoles el Gran Museo de Chichén Itzá, el primero de dicho sitio arqueológico, con 2.800 metros cuadrados en donde se exhibirán 1.000 piezas, incluyendo algunas encontradas durante la construcción del Tren Maya, y una nueva mirada a esta civilización indígena.