HJCK
Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
La rusa Liudmila Ulítskaya, crítica con la política de Vladímir Putin, recibe el próximo viernes en España el Premio Formentor de las Letras por el "poderoso aliento narrativo" de su literatura, con una obra que ha pasado casi desapercibida hasta ahora en español.
-
Si hay algo "diferente" en la nueva novela de Viviana Rivero, 'Una luz fuerte y brillante', que no está en el resto de sus obras es la unión entre historia, amor y feminismo, un cóctel que, si además se desarrolla entre los bombardeos de la guerra en Siria y la religión musulmana, se convierte en un reto literario.
-
Para la escritora colombiana Laura Restrepo, una de las plumas más reconocidas de América Latina, el porvenir de la humanidad podría estar en los llamados perdedores, esa gente de abajo que sabe de amor y de solidaridad.
-
La escritora estadounidense Lauren Groff confiesa que la historia de "Matrix", una ficción sobre María de Francia, se le "apareció" un buen día, justo cuando estaba en período de duelo, después de que en su país Donald Trump, un hombre "profundamente incapaz", fuera nombrado presidente.
-
Traemos una selección de cinco poemas que atravesaron las manos de la escritora polaca Wislawa Szymborska, quien desde la entraña escribía para ella misma y para el mundo. La escritura de Szymborska es fascinante y por esa razón le dejamos estos textos que recordamos como hito fundamental de la poesía universal.
-
Lucia Berlin falleció el mismo día de su cumpleaños número 68, el 12 de noviembre del 2004. Cortesía.A propósito del retiro de Pedro Almodóvar del proyecto cinematográfico para adaptar el libro de Lucia Berlin, le traemos un fragmento de esta colección de relatos de la escritora estadounidense que retrató a las mujeres de una manera distinta.
-
En 1890 nació Agatha Christie, una mujer que revolucionó su tiempo con sus historias de ladrones y misterios sin resolver, años después se convertiría en referente de la literatura universal. Escogimos un fragmento de una de sus novelas más reconocidas "Muerte en el Nilo".
-
La "cuestión de la riqueza" y la "modificación de la estructura subsidiaria", ya que la Constitución elaborada por el régimen militar no permite las empresas públicas salvo excepciones, desataron "la histeria de la derecha" de Chile, que lanzó una campaña de noticias falsas para conseguir el rechazo de la nueva Carta Magna en el plebiscito, dijo a Efe la escritora chilena Diamela Eltit.
-
La escritora argentina Samanta Schweblin ganó este viernes el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022, un reconocimiento entregado anualmente por la Universidad de Talca con el apoyo del Banco Santander.
-
La novelista mexicana Aura García-Junco lamentó este domingo la tendencia de personas con poder a minimizar los abusos machistas en su país, donde más de 10 mujeres son asesinadas cada día.