HJCK
Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
Luego de su novela "Yo no soy tu perfecta hija mexicana" (2018), la mexicano-estadounidense Érika L. Sánchez presenta "Llorando en el baño", un libro de memorias descarnado en el que habla del cuerpo de la mujer, del aborto y de la liberación sexual para curar "heridas ancestrales".
-
En un momento en el que el feminismo ha tomado fuerza a nivel mundial pero también donde las mujeres son violentadas y asesinadas en cifras descomunales, la novela “Cometierra”, de la autora argentina Dolores Reyes, ha cobrado vital importancia no sólo en la lucha por la vida de las mujeres sino como una lectura que acompaña al movimiento, particularmente desde las juventudes.
-
El ataque a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, es resultado de la polarización y falta de diálogo que prevalece no solo en ese país del cono sur sino en todo el mundo, dijo este domingo la periodista y escritora argentina Leila Guerriero.
-
A bordo de una camioneta, mientras sonaban José Feliciano, José José y Los Bukis comenzó el viaje de la escritora mexicana Alma Delia Murillo en la búsqueda de su padre, figura mítica que permaneció ausente por más de 30 años y a quien ahora pone rostro y voz.
-
Dos tomos editados a finales del siglo XVII con escritos de sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) que fueron sacados ilegalmente de España han sido entregados este martes a las autoridades españolas por la Fiscalía de Nueva York, en una ceremonia presidida por los textos de la religiosa, poetisa e intelectual.
-
La editorial Anagrama ha publicado en español "Diarios y cuadernos 1941-1995" de la novelista estadounidense Patricia Highsmith, un libro sobre su vida íntima, con "complejidades y contradicciones", que supera el millar de páginas.
-
Este ensayo pretende un análisis sobre el libro de la escritora chilena Lina Meruane "Sangre en el ojo", donde se sostiene que la conciencia del personaje principal se animaliza durante (debido a) la enfermedad. ¿Qué es la animalidad? ¿Cómo se relaciona con la enfermedad?
-
Ada Limón se convertirá el próximo 29 de septiembre en la primera mujer de origen latinoamericano en la prestigiosa lista de los poetas laureados de Estados Unidos, distinción de la Biblioteca del Congreso que ella agradece al "duende" y a su abuelo mexicano.
-
Francia ha dado el pistoletazo de salida esta semana a la "rentrée" literaria que supondrá la publicación de 490 novelas y codazos entre editoriales para poner a sus escritores en liza de cara a los grandes premios del otoño, entre los que figura en buena posición la polémica Virginie Despentes.
-
La escritora mexicana de 92 años Margo Glantz, autora de obras como "El rastro" (2002) y "Apariciones" (1996), ganó el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, anunciaron este viernes las instituciones que lo otorgan.