HJCK
Cine Colombiano
Cine Colombiano
-
Publicamos esta carta donde directores de festivales, muestras, ciclos y retrospectivas cinematográficas firmaron en contra de la reforma tributaria. Esta carta está dirigida al Congreso de la República.
-
La empresa tomó la decisión de reabrir sus salas el próximo 01 de junio debido a nuevas las medidas y restricciones adoptadas por el Gobierno.
-
Esta vez, el cineasta exige a las periodistas una indemnización de un millón de dólares por “daños a su buen nombre”. Ruíz Navarro y Londoño han publicado una versión extendida de la investigación que ya suma 14 testimonios.
-
Series y películas están listas para ser estrenadas en la plataforma de streaming. Diferentes géneros como documentales de músicos famosos, películas de terror y series con enfoques raciales son algunas de las novedades. Conozca las fechas y la lista completa.
-
García, que se mostró muy conmovido por obtener este reconocimiento, habló del panorama del cine colombiano en la pandemia y sobre el lanzamiento de la cinta en carteleras de cine.
-
La cinta colombiana «El olvido que seremos», dirigida por Fernando Trueba se llevó el premio a Mejor Película Iberoamericana en los Goya.
-
Dentro de la programación será presentado el estreno de la restauración de "Planas, testimonio de un etnocidio", de Marta Rodríguez y las digitalizaciones de "¿Por qué se esconde desde Drácula?" y "Debe haber pero no hay", de Camila Loboguerrero realizadas por la Cinemateca de Bogotá en conjunto con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
-
Desde el 17 de febrero la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá estará abierta al público. La programación presencial de películas comienza con el estreno nacional de "Como el cielo después de llover", de la directora Mercedes Gaviria.
-
El desayuno es un corto de 1 minuto y 54 segundos cuyo sencillo y conmovedor mensaje de solidaridad en tiempos de pandemia fue premiado en el XI Festival Internacional de Cortometrajes de Nuevos Medios, en China.
-
¡Una nueva nominación para la historia de Héctor Abad! La cinta hace parte de la categoría “Mejor película Iberoamericana”.