
Lean aquí la carta que el sector audiovisual envió al Gobierno, al ser publicado el proyecto de ley de la Reforma Tributaria. De los Festivales, Muestras, Ciclos y Retrospectivas Cinematográficas, al Congreso de la República, al Gobierno Nacional y a la opinión pública en general:
Los festivales y encuentros cinematográficos que se realizan a lo largo del año en los diferentes municipios del país, cumplen además de una programación cinematográfica de calidad, una labor permanente de formación de públicos, permiten la circulación de las producciones colombianas y, lo más importante, fomenta el encuentro de los “hacedores de cine” con sus públicos.
El séptimo arte refleja nuestras creaciones, nuestros problemas, nuestra cultura, nos hace encontrarnos con nosotros mismos, nos recuerda quiénes somos, nos permite descubrir otras geografías, otras vivencias, otros significados y sobretodo, nos hace mejores seres humanos.
Desde su creación con la Ley 814 de 2003, el Consejo Nacional para la Artes y la Cultura en Cinematografía, a través del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico-FDC-, apoya permanentemente a los festivales en el cumplimiento de sus objetivos culturales desde los territorios.
Publicidad
Vemos con profunda preocupación que lo planteado por esta Reforma Tributaria, pretenda derogar un sistema previamente concertado con el sector, que sostiene un proceso democrático y participativo, y que a todas luces ha demostrado con creces sus resultados y beneficios en el tiempo.
Abril 24 de 2021
Publicidad
*Cordialmente,
Andrés BAYONA, Santiago CHAVES, Bogotá International Film Festival -BIFF
Lina RODRIGUEZ, Felipe ALJURE, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- ANAFE
Jaime E. MANRIQUE, Festival de Cortos de Bogotá -BOGOSHORTS- ANAFE
Publicidad
María LUNA, Muestra Internacional Documental de Bogotá -MIDBO- ANAFE
Lina ARIAS, Festival Narrar el Futuro
Diana ARIAS, Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos
Diana CADAVID, Festival Internacional de Cine de Cali -FICCALI
Publicidad
Daniel BEJARANO, Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario -OJO AL SANCOCHO- ANAFE
Miguel ZANGUÑA, Festival internacional de Cine de Tunja -FICTU
Valentina GIRALDO, Jeisson MENDEZ, Festival Universitario de Cine y Audiovisuales, -EQUINOXIO
María Angélica TOVAR, Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva
Publicidad
Harold OSPINA HINCAPIE, Festival Internacional de Cortometrajes, Cine a la Calle -FICICA- ANAFE
Víctor GAVIRIA, Festival de Cine de Jardín
Lorena TAVERA PEÑA, Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali -FINCALI- ANAFE
Daniel SALDARRIAGA, Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires - FICCBA
Publicidad
Jimena Carolina PRIETO S., Cine En Femenino Festival - ANAFE
Laura MUÑOZ, Camilo CARDENAS, EUREKA- Festival Universitario de Cine
María Fernanda MORALES, Salón del Autor Audiovisual, - ANAFE
Bibata URIBE, Panorama de Cine Colombiano en París (Asociación El Perro que Ladra)
Publicidad
Iván MONSALVE MORALES - Festival de Cine del Sur -ANAFE
Juan Esteban RENGIFO CARVAJAL, Festival de Cine Corto de Popayán - ANAFE
Luis Fernando AVENDAÑO CARMONA, Festival de Cine y Video Comuna 13, La Otra Historia - ANAFE
Sebastián DUQUE M, Festival Internacional de Cortos de Cali CORTOS CALI - ANAFE
Publicidad
Patricia Elena PATIÑO YEPES, Festival Nacional e Internacional de Niños y Adolescentes, CALIBELULA- ANAFE
Luis MANRIQUE, Festival CINEXCUSA ANAFE
Felipe MORENO SALAZAR, Festival de Cortometrajes y Escuelas de Cine EL ESPEJO- ANAFE
Mario VIANA GARCÍA, Festival de Cine Ituango - ANAFE