Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cinco destacados HJCK

Cinco destacados HJCK

En esta sección encontrarás cinco poemas, cinco canciones, cinco películas, cinco libros...

  • La poeta mexicana fue maestra de Letras en la UNAM, su voz fue grabada en las ediciones de "Voz viva de México" en 1990 y en el 2004 fue instituido el Premio Literario Carmen Alardín. Hoy conmemoramos ocho años de su fallecimiento con una selección de poemas.

  • Considerada una de las creadoras del género poesía confesional que surgió en Estados Unidos a mediados del siglo XX, Sylvia Plath es una de las exponentes literarias más importantes.

  • El próximo 15 de abril se conmemoran 84 años de la muerte del poeta peruano César Vallejo. Para recordarlo, escogimos cinco poemas del escritor considerado uno de los innovadores de la poesía del siglo XX.

  • El pintor neerlandés fue uno de los exponentes más importantes del postimpresionismo, realizó más de 800 cuadros y hoy a los 169 años de su nacimiento le recomendamos cinco películas que le hacen homenaje.

  • Hace 116 años nació en La Unión, Nariño, el poeta Aurelio Arturo. Solo publicó un libro y su obra no superan los cien poemas, sin embargo es una figura trascendental en la literatura colombiana. Recordamos cinco de sus poemas y algunas razones por las que su escritura fundó un estilo.

  • Considerado como uno de los mejores músicos del cine y quien ha dotado de sentido y emoción a distintos clásicos, Williams celebra su cumpleaños número 90. A continuación cinco bandas sonoras de Williams, su historia y su interpretación.

  • Los primeros días del año oscilan entre el irremediable regreso a las labores normales y la angustia que provoca un año nuevo en medio de las condiciones que hoy vivimos. Por eso les traemos cinco poemas sobre el animal enorme que es el ser humano, su capacidad para ir, volver, quemarse y renacer; y también sobre la pérdida, lo irrecuperable.

  • Los cambios de nombre daban cuenta de la movilidad e impulso de reinvención al que se sintió llamado siempre Barba-Jacob y supo extender esta figura a sus trabajos periodísticos, incluso a aquellos que lo acercaron a campos políticos. Aquí recordamos sus versos.

  • Con decenas de millones de discos vendidos y pegadizos temas durante los años setenta que hicieron bailar al mundo entero, el grupo de culto sueco ABBA lanzó en 2021 su primer álbum después de casi 40 años.

  • Se cumplen 50 años de "Imagine", un himno moderno de fraternidad y reconciliación.