Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Residente se presentará gratis en Bogotá, ¿quién costea el Concierto de la Esperanza?

El próximo 2 de marzo la Plaza de Bolívar será el escenario de una nueva edición del Concierto de la Esperanza, un evento que costará alrededor de 4 mil millones de pesos y que tendrá como artista principal al boricua Residente. Les contamos los detalles de este concierto que ha despertado voces de apoyo y desaprobación.

Residente se presentará gratis en Bogotá, ¿quién costea el Concierto de la Esperanza?
Residente en concierto desde el Radio City Music Hall el 18 de septiembre de 2024 en Nueva York.
Theo Wargo / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Después de presentar en Bogotá el 'Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria' en julio de 2024, el Sistema de Medios Públicos, RTVC anunció que a la Plaza de Bolívar llegará una nueva versión de este evento el próximo domingo 2 de marzo, esta vez bajo el lema de 'Concierto de la Esperanza por la dignidad'. Sin embargo, en medio de medidas de austeridad y una reforma tributaria hundida en el Congreso los costos de este concierto han sido cuestionados.

El 5 de julio de 2024, RTVC anunció un concierto gratuito en Bogotá como muestra de apoyo hacia las víctimas de los ataques en Gaza , un genocidio que de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la franja de Gaza suma más de 47.500 fallecidos.

A ese concierto, que costó $2.294.656.270, según informó el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño, asistieron bandas internacionales y nacionales como 2 Minutos, de Argentina; Pato Machete y la Ronda Machetera, desde México; Desorden Público y King Changó, de Venezuela; los chilenos King Kong Click; Los rabanes, de Panamá y Realidad Mental, en representación del país.

Ahora, para esta nueva edición, RTVC anunció que el artista principal será el boricua Residente, reciente ganador del Grammy en la categoría de Mejor álbum de música urbana por Las letras ya no importan.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Y aunque el regreso de René Peréz Joglar al país a una presentación gratuita llama la atención, después de su presentación en el Movistar Arena en octubre de 2024, sorprende el rubro que costará su presentación. Solo Residente cobrará $2.185 millones de pesos por su participación, es decir, casi el valor del Concierto de la Esperanza del año pasado.

Publicidad

En los documentos de contratación del evento, dados a conocer por el concejal Briceño, también aparecen tres rubros adicionales por 40, 20 y 25 millones de pesos correspondientes a artistas nacionales que todavía no han sido anunciados. Sumado a las presentaciones artísticas, con la producción del evento, el total del concierto asciende a los $3.965.523.131.

La presencia de Residente en el concierto, llamado como un evento para “transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia en un momento crucial para el país”, según el gerente de RTVC, Hollman Morris , se da en un momento en el que el país y Latinoamérica atraviesan una crisis diplomática con Estados Unidos por las políticas migratorias adoptadas por el presidente Donald Trump . Las oleadas de deportaciones y estigmatizaciones de ese país hacia la población migrante y latina, son algunos de los temas centrales en las letras del rapero boricua.

Sin embargo, este concierto también se presenta en un momento de crisis financiera en el Gobierno, que en las últimas semanas ha anunciado, desde el Ministerio de Hacienda, el aplazamiento en los pagos del dinero destinado a la construcción del Metro de Bogotá y recortes presupuestales en las carteras del Trabajo ($2,8 billones), la Agencia Nacional de Infraestructura ($1,2 billones), Defensa ($0,7 billones), entre otras.

Por su parte, Morris ha defendido el evento y argumenta que la oposición que se hace a este evento cultural proviene de los sectores de derecha y de oposición al Gobierno. "(El concierto) es una inversión, gobiernos anteriores o ciertos discursos de la derecha señalan, todo lo que se haga en cultura para ellos es gasto y para nosotros es inversión en pedagogía, cultura, desarrollo”.

Publicidad

En el programa El calentao, transmitido por RTVC, Morris también reconoció que Residente “cobra muy duro” y agregó que los artistas que todavía no se conocen son talento colombiano que se anunciarán a lo largo de la semana y que el valor total del concierto “hace parte del presupuesto del canal, hace parte de un rubro que se llama ‘proyectos especiales’”.

El concierto será llevado a cabo el domingo 2 de marzo de 2025 en la Plaza de Bolívar de Bogotá con entrada gratuita y además será transmitido por todas las plataformas del Sistema de Medios Públicos.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.