Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Comic Con 2024: todo lo que debe saber para asistir a la feria geek en Bogotá

Entre el 28 de junio y el primero de julio, Corferias se convierte en el corazón de la cultura geek con una nueva edición de la Comic Con Colombia. Le contamos cuáles son los horarios, invitados, precios y programación del evento.

Corferias, FilBo 2023
La edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá contó con la asistencia de 600.000 personas.
Tomada Instagram: @filbogota

Desde este viernes los fanáticos de los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento se darán cita en Corferias en uno de los principales encuentros geek del país.

El evento, organizado por Planet Comics, en asocio con Corferias, tendrá una amplia oferta para los interesados en las artes escénicas, el cómic, intervenciones de danza, el anime, el manga, la literatura fantástica, los juegos de rol, el cosplay, y series y películas en tendencia.

Los asistentes podrán disfrutar de invitados nacionales e internacionales, y una amplia agenda académica, concursos y torneos patrocinados por las marcas participantes como Panini, Sony, Universal, entre otros que también son parte del encuentro.

Invitados a la Comic Con 2024

Este año la Comic Con contará con cuatro invitados internacionales, actores y artistas de doblaje. Tenga en cuenta que para compartir con ellos en la ‘fan zone’ para tener sus autógrafos o fotografías con ellos debe cancelar un costo adicional a la entradas a la feria. A continuación le contamos quiénes son los invitados y los precios para las distintas actividades con cada uno.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

La actriz de doblaje y comediante Isabel Martiñón estará todos los días de la feria. Entre sus papeles más destacados están las voces de personajes como Naruto Uzumaki, Ben 10 en la primer serie animada, Dee Dee de El Laboratorio de Dexter, Carl Wheezer de Jimmy Neutrón y Marceline Abadeer de Hora de aventura.

Fotografía: $50.000
Autógrafo: $70.000
Audio: $70.000
Video: $75.000

Patricia Azan visitará por primera vez Bogotá durante los cuatro días de la feria. La actriz de doblaje da vida a personajes como Cartman de South Park, Kyle Broflovski también en South Park, Vicky de Los Padrinos Mágicos y Kioka Jiro en My Hero Academia, entre otros.

Fotografía: $50.000
Autógrafo: $70.000
Audio: $70.000
Video: $75.000

Reconocido mundialmente por su interpretación de Clark Kent en la popular serie Smallville, Tom Welling fue el primer actor anunciado como invitado a la Comic Con Colombia 2024; estará el sábado 29 y domingo 30 de junio en la convención.

Publicidad

Fotografía: $180.000
Autógrafo: $180.000

El actor estadounidense Elijah Wood, reconocido a nivel mundial por su rol protagónico como Frodo en la saga de películas El Señor de los Anillos estará el 1° de julio en Corferias. También se ha destacado por sus interpretaciones en proyectos como Eterno resplandor, Sin City y Wilfred.

Fotografía: $280.000
Autógrafo: $280.000

Horarios y boletería

Entre el 28 y el 30 de junio el ingreso a Corferias estará habilitado desde las 10:00 a.m. y se extenderá hasta las 9:00 p. m. El lunes festivo, primero de julio el horario irá de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Publicidad

La boletería estará disponible en las taquillas de Corferias, aunque recomendamos adquirirlas previamente en la página del evento. Los precios de las boletas generales están asignados según el día de asistencia, para mayores de 7 años, así:

Viernes, 28 de junio: $34.000
29 y 30 de junio y, 1° de julio: $50.000
Entrada para los cuatro días de feria: $129.000

Programación de la Comic Con 2024

De una nutrida agenda entre talleres, seminarios y charlas, estos son los eventos que les recomendamos para cada día de la feria. Aquí encuentran el listado completo de actividades.

Viernes, 28 de junio:

10:30 a. m. - Seminario de propiedad intelectual. Las transferencias de derechos patrimoniales, cómo realizar un contrato y qué debes tener en cuenta en la negociación de uno. 📍 Salón 3.
12:00 p. m. - Nuevas tendencias y generaciones del cómic en el siglo XXI. 📍 Salón 1.
12:45 p. m. - Cómo motivar a las nuevas generaciones a participar en la construcción de historias de superhéroes a través del legado que dejan los cómics clásicos. 📍 Salón 1.
2:15 p. m. - Hiperfeminidad: Mean girls y bimbos, ¿cómo nos influyen? 📍 Salón 1.
3:45 p. m. - ¿Por qué la serie Smallville es importante para el universo narrativo de Superman? 📍 Salón 3.
5:15 p. m. - Los robots, la inteligencia artificial y la deshumanización como factores de transformación social. 📍 Salón 3.

Publicidad

Sábado, 29 de junio:

12:00 p. m. - Concurso Comic Con. 📍 Stage principal.
12:45 p. m. - Dundler mifflin, Konoha y las islas hirvientes: por qué el arte es importante para los derechos humanos. 📍 Salón 2.
5:15 p. m. - Historia del coleccionismo en Colombia: orígenes y presente. (los virreyes atrapaban pokemon). 📍 Salón 2.

Domingo, 30 de junio

10:30 a. m. - El legado galáctico: cómo Star Wars transformó el cine. 📍 Salón 3.
12:45 p. m. - Piratas, dioses y contratos sociales: filosofía política en el mundo de One Piece. 📍 Salón 2.
3:00 p. m. - Más allá de los frames: una mirada a la animación para videojuegos. 📍 Salón 3.
5:15 p. m. - Ética en la fotografía de cosplay: respeto, consentimiento y colaboración 📍 Salón 1.

Lunes, 1° de julio

10:30 a. m. - El Hombre Araña y la música que lo ha acompañado. 📍 Salón 3.
12:00 p. m. - La racialización a través de la historia del cómic. 📍 Salón 1.
4:30 p. m. - "Entre montañas y cosplay: un viaje musical desde los Andes a la tierra de la fantasía". 📍 Salón 3.
6:45 p. m. - Las bandas sonoras del ayer y el hoy. 📍 Salón 1.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad