Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Las mejores series y películas de Disney+ tras su fusión con Star+

La unión de Star+ y Disney+ en una sola plataforma de streaming nos trae una oferta de series y películas aclamadas por la crítica y por el público. Aquí le recomendamos producciones que siempre serán una buena opción para ver.

Las mejores series y películas de Disney+ tras su fusión con Star+

Desde el 26 de junio Latinoamérica tiene a disposición Disney+ como una gran plataforma que agrupa todo el contenido de entretenimiento de la gigante The Walt Disney Company, incluyendo series, películas, programas de televisión y la oferta deportiva de ESPN.

Tras la desaparición de Star+, que estuvo en funcionamiento para Latinoamérica desde agosto de 2021, la actualización de Disney+ recoge todo el catálogo de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN, Star, Fx y 20th Century Studios.

Una buena parte de esta oferta está enfocada en los contenidos infantiles, que van desde clásicos de Disney como Bambi o Los tres mosqueteros, hasta los programas de Disney Channel y Disney Junior, donde destacan Bluey y La Casa de Mickey Mouse.

El universo de Star Wars y las series y películas de Marvel también robustecen este contenido. Vale precisar en este punto, que los contenidos originales de los años ochenta y noventa relacionados con estas marcas también están disponibles.

Publicidad

Ante la abundancia de contenidos, les recomendamos diez series y diez películas indispensables para aprovechar al máximo la suscripción a esta plataforma y que, además, abren caminos para explorar otras producciones.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Estas son las 10 series que no puede dejar de ver en Disney+

‘The Bear’ (2022-)


Creada por Christopher Storer, esta comedia dramática estrena este 27 de junio su tercera temporada para seguir contando la historia de Carmy, un chef de alta cocina que se enfrenta al reto de liderar el restaurante de sandwiches de su familia, tras la muerte de su hermano mayor.

La historia protagonizada por Jeremy Allen White, presentan la cotidianidad caótica y acelerada de un restaurante y a un equipo de cocina disfuncional a través de su chef, Carmy.

‘Shogun’ (2024-)


Protagonizada Cosmo Jarvis, quien interpreta al piloto de barcos John Blackthorne, esta nueva propuesta de adaptar la novela escrita por James Clavell y publicada en 1975 añade más sexo, violencia y sangre a la historia. Dicho eso, conserva la solemnidad y las tradiciones del Japón desde el siglo XII hasta finales del XIX, a través de una apuesta visual que seguro engancha a los espectadores.

‘Lost’ (2004 - 2010)
Esta serie de seis temporadas de drama y ciencia ficción, creada por J.J. Abrams, Damon Lindelof y Jeffrey Lieber, cuenta la historia de los sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines, que se estrella en una isla aparentemente desierta en el Pacífico Sur. Fenómenos sobrenaturales, el reto de sobrevivir y habitantes insospechados son algunos de los ingredientes de la trama.

Publicidad

‘X-Men 97’’ (2024-)


Basada en los clásicos cómics de X-Men, de Stan Lee y Jack Kirby, este año Marvel le dio un nuevo aire al grupo de mutantes con la serie animada X-Men 97’. Además de apelar a la nostalgia de los seguidores de este programa emitido en los años noventa, las nuevas aventuras de los seguidores del profesor Xavier nos hablan de lo político, del amor y de la familia, como pocas producciones de superhéroes lo logran.

‘Loki’ (2021-2023)


Continuamos con el universo de Marvel para recomendarles Loki, la historia del dios del engaño, interpretado por Tom Hiddleston. En dos temporadas conocemos a la TVA, una organización burocrática que existe fuera del tiempo y el espacio y que monitorea la línea temporal sagrada y los intentos de Loki por mantenerla en orden, que nos lleva a un minucioso camino por la construcción de la identidad del villano favorito de Marvel.

‘The Mandalorian’ (2019-)


Pasamos ahora al mundo de Star Wars para conocer la historia de un cazarrecompensas solitario conocido como el Mandaloriano, interpretado por Pedro Pascal, quien pertenece a una orden de guerreros conocidos por sus distintivas armaduras y su estricto código de conducta. Las tres temporadas sirven para acercarse a las historias de los jedi y la fuerza, además es la antesala para la película The Mandalorian & Grogu, que será dirigida por Jon Favreau, el creador y productor de esta exitosa serie.

‘American Crime Story: Todos Contra O.J. Simpson’ (2016)


Esta historia producida por FX es la primera temporada de la serie American Crime Story. A lo largo de diez capítulos se dramatiza el juicio que enfrentó O.J. Simpson, famoso exjugador de fútbol americano y actor, tras ser acusado de los asesinatos de su exesposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman en 1994.

Publicidad

‘Only Murders in the Building’ (2021-)


En esta historia conocemos a tres extraños que comparten una obsesión por los podcasts de crímenes reales. Cuando ocurre un asesinato en su exclusivo edificio de apartamentos en Nueva York, el Arconia, los tres deciden investigar el caso por su cuenta y crear su propio podcast sobre el crimen, titulado Only Murders in the Building. Esta historia de comedia y misterio creada por Steve Martin y John Hoffman es digna de maratonear en un fin de semana.

‘Los expedientes secretos X’ (1993 - 2018)


Cerramos nuestra lista de series con un clásico de la televisión. En este programa conocemos a los agentes especiales del FBI Fox Mulder y Dana Scully , quienes investigan casos paranormales conocidos como "expedientes X". Mulder es un firme creyente en lo paranormal y en la existencia de vida extraterrestre, mientras que Scully es una médica forense asignada para desacreditar las teorías de Mulder con explicaciones científicas. Aunque la serie de Fox se extiende hasta el 2018 con once temporadas, nuestras recomendadas son las nueve temporadas originales.

Top 10 de lo mejor del cine en el streaming de Disney+

Las mejores series y películas de Disney+ tras su fusión con Star+

‘El club de la pelea’ (1999)


Dirigida por David Fincher y basada en la novela homónima de 1996 escrita por Chuck Palahniuk, esta película es considerada de culto. Es la historia de un hombre que trabaja como especialista en la evaluación de riesgos de una empresa automovilística, interpretado por Edward Norton. Para intentar aliviar su insomnio, asiste a grupos de apoyo para personas con diversas enfermedades, donde encuentra una especie de alivio emocional.

Publicidad

‘La la land’ (2016)


Está película está ambientada en Los Ángeles y explora los desafíos y las recompensas de perseguir los sueños en la ciudad de las estrellas, teniendo como protagonistas a Sebastian Wilder (Ryan Gosling), un pianista de jazz, y Mia Dolan (Emma Stone), una aspirante a actriz. Es un musical atrapante, entre la fantasía y un golpe de realidad, dirigido por Damien Chazelle y ganador de seis premios Óscar.

‘The Menu’ (2022)


Esta película de terror y comedia negra, dirigida por Mark Mylod, ofrece una experiencia culinaria que casi permite percibir los sabores y olores de los platillos. Sin embargo, se adentra en temas como el consumo extremo, las prácticas éticas cuestionables en la industria alimentaria y la crítica social con la actuación de Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy y Nicholas Hoult.

‘Indiana Jones y los cazadores del arca perdida’ (1981)


Llegamos a las clásicas historias de aventura con la primera entrega de Indiana Jones, interpretado por Harrison Ford. Considerada la mejor película de la franquicia, ganadora de cinco Óscar, esta entrega narra las aventuras del profesor de arqueología tras ser contratado por el gobierno de los Estados Unidos para encontrar el Arca de la Alianza, antes que los nazis.

‘Star wars: Episodio V El imperio contraataca’ (1980)


En las historias de ciencia ficción, tenemos la segunda entrega de la trilogía original de Star Wars, dirigida por Irvin Kershner. En esta ocasión, la Rebelión, liderada por la Princesa Leia Organa (Carrie Fisher) y la Alianza Rebelde, están en la carrera mientras el Imperio Galáctico, bajo el mando de Darth Vader busca aplastar cualquier amenaza a su dominio.

Publicidad

‘Babylon’ (2022)
También dirigida por Damien Chazelle, esta película de drama histórico y comedia negra explora los excesos y la decadencia de Hollywood durante la transición del cine mudo al cine sonoro a finales de la década de 1920. Pese a que no fue renombrada en los premios Óscar, esta película promete convertirse en una película de culto, quizás con los años. Cuenta además con un elenco encabezado por Margot Robbie y Brad Pitt.

‘Buscando a Nemo’ (2003)
Hablando de Disney, no podemos dejar esta lista sin ningún clásico animado. Esta cinta de Pixar cuenta la historia del pez payaso llamado Marlin y su hijo Nemo. Con la travesía de Marlin a través del océano para rescatar a Nemo, la película nos muestra el esplendor de las criaturas marinas, pero también el desarrollo de las relaciones familiares. Si están en busca de grandes clásicos animados, no dejen de ver otras maravillosas como Toy Story, Tierra de Osos o El Rey León.

‘El secreto de sus ojos’


Esta película argentina dirigida por Juan José Campanella está basada en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri. Cuenta la historia de Benjamín Espósito (Ricardo Darín), un oficial de justicia retirado que decide escribir una novela basada en un caso sin resolver que lo ha obsesionado durante años: el brutal asesinato de una joven llamada Liliana Coloto en 1974.

‘Poor Things’ (2023)


Del director griego Yorgos Lanthimos, esta cinta fue ganadora de cuatro premios Óscar, incluyendo el de mejor actriz, por el papel de Emma Stone como Bella Baxter. Una mujer de la era victoriana que se suicida es devuelta a la vida con el cerebro de su feto por un científico fuera y, a partir de allí, arranca un viaje de autodescubrimiento, una historia que se ve complementada por las grandes actuaciones de Willem Dafoe y Mark Ruffalo.

Publicidad

‘The Avengers’ (2012)


El aporte de Marvel a esta lista es la película que dio la avanzada a expandir el universo del MCU (Marvel Comics Universe) hasta la actualidad. Si bien Iron Man mostró el éxito que podrían alcanzar las películas de superhéroes, The Avengers los reunió por primera vez en una sola aventura: proteger la Tierra de la amenaza de invasión planeada por Loki. El equipo principal, si es necesario recordarlo, está conformado por Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), Black Widow (Scarlett Johansson) y Hawkeye (Jeremy Renner).

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.