Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Agéndese con 'La natividad negra' del Palenque de Delia Zapata Olivella

Este 7 de diciembre el Palenque de Delia Zapata Olivella presentará su obra "La natividad negra: retablo de la costa pacífica colombiana", una puesta de música y teatro. Le contamos los detalles.

La natividad negra
Imagen de la presentación de "La natividad negra" en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella en el 2019.
Pablo Guerra.

La "Natividad Negra" es el resultado de una gran investigación realizada por Delia en los años 60, en la que estuvo Edelmira, a partir de la cual recopilaron las formas como los pueblos del Pacífico celebraban el advenimiento y nacimiento del niño Dios como símbolo de la esperanza.

"Esta obra representa las tradiciones populares del Pacífico, de distintos pueblos tanto los ribereños como no ribereños, mediante los cuales celebraban el advenimiento y nacimiento del Niño Dios entonces hay una representación del Niño Dios, de María y José, de los Reyes Magos, etc que va acompañada con música del Pacífico tanto del conjunto de marimba como de chirimía", cuenta Felipe Guerra, quien hace parte del Palenque de Delia.

Delia Zapata Olivella llevó a cabo una investigación por comunidades del Pacífico, entrando en sus costumbres y diferentes formas de ver el nacimiento, por ejemplo, llevando el niño en una valsa por el río.

De esta investigación resulta esta puesta en escena que se lleva presentando desde los años 70 y 80, tiempos en los que estas visiones del mundo no eran consideradas de mayor importancia.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

"Poder trabajar esta obra en esas épocas y aún hoy en día sigue siendo muy relevante para la historia de nuestro país y sobre todo, poder entender cómo las comunidades del Pacífico en ese diálogo obligado con la religión hacen un sincretismo y vinculan sus creencias con esta celebración que para ellos es el nacimiento de la esperanza, el Niño Dios como símbolo de la esperanza", continúa Guerra.

Publicidad

La Natividad negra será presentada el sábado 7 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Casa Palenque Delia Zapata Olivella (Calle 10 #2-43), el evento será con entrada libre hasta completar aforo.

El Palenque de Delia es un conjunto que resalta las costumbres populares de Colombia, fue creado por Delia Zapata Olivella y Edelmira Massa Zapata, su hija, hace más de 40 años.

Este colectivo realiza actividades que dan a conocer la multiculturalidad del país creando un espacio de diálogo de saberes y llevando el legado de Zapata Olivella a distintos espacios culturales.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad