Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Felipe Orjuela: la cumbia y el goce del baile
Felipe Orjuela: la cumbia y el goce del baile

Felipe Orjuela: la cumbia y el goce del baile

Hablamos con el bogotano Felipe Orjuela acerca de la cumbia, la pista y su presentación en el Festival Estéreo Picnic. Orjuela nos contó lo que tiene preparado y cómo la cumbia es un género transversal en la música colombiana.

  • Seguir escuchando:

    • El teatro requiere ensayar, ensayar y luego seguir ensayando, así es como la actriz colombiana Marcela Valencia ha logrado una maestría en sus interpretaciones, con personajes que se quedan en la memoria de quién los ve y con diálogos que constantemente interpelan al público. Cofundadora del Teatro Petra, Valencia ha viajado con obras que comparten con el mundo la realidad que ha vivido nuestro país despertando sensibilidades que solo el arte aviva. Escuche en esta entrevista cómo llega a sus personajes, sus rituales y reflexiones que surgen después de una vida dedicada al teatro, al cine y la televisión.

    • Jorge Hugo Marín, cofundador y director de la compañía de teatro La Maldita vanidad, hace un recorrido por los quince años de este proyecto artístico que nació en 2009. Producen obras de teatro, hacen giras, se han convertido en una sede referente de la escena cultural de ciudad, acompañan la formación de nuevos talentos y ahora, estrenan la primera edición del Festival de nuevos creadores que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Escuche en esta conversación historias de La Maldita vanidad y detalles de la programación del festival.

    • En esta conversación con el escritor colombiano Rubén Orozco hablamos acerca de su novela policiaca "Un hombre con un arma" en la que Orozco crea a un detective privado guiado por el deseo de redimir la culpa con su familia y se enfrenta al fracaso constante. Esta novela es una muestra de la búsqueda incansable de un hombre para alcanzar la redención eterna y lograr, por fin, la paz dentro de sí mismo.

    • Hablamos con la agrupación caribeña Systema solar acerca de su historia, la música ancestral y la mezcla perfecta entre los sonidos tradicionales y los ritmos actuales que nos hacen bailar. También conversamos sobre su último lanzamiento “Pum pum” y su actuación en el Festival Cordillera.

    • Inti Jacanamijoy, el más joven de los artistas de la familia Jacanamijoy, está presentando por estos días en Colombia su ópera prima, el documental creativo "Los Sueños Viajan con el Viento". Este estreno en salas de cine es precedido por su presentación nacional en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI- Sección Colombia- 2024 e internacionalmente en el Sheffield DocFest- International – 2024, uno de los más importantes festivales de cine documental del mundo. En entrevista concedida en nuestra emisora, Inti nos contó acerca del reto que tuvo al inmiscuirse en esta pieza rodada en la Sierra Nevada de Santa Marta y en Jepírachi, Guajira, como un documento a la vez que étnico, familiar. Esta semana estará en cartelera y su director viajará por varias partes de Colombia presentándose en foros y eventos académicos y culturales.

  • Publicidad