Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Elvira Sastre y 'Las vulnerabilidades'
Elvira Sastre y 'Las vulnerabilidades'

Elvira Sastre y 'Las vulnerabilidades'

La escritora española ‘Elvira Sastre’ conversa acerca de ‘Las vulnerabilidades’, su obra más reciente en la que profundiza en el cuidado y la empatía. En esta conversación presentada durante la FilBo 2025, también aborda la creación de su editorial Manos de Pan, la salud mental y la intimidad vulnerada por las omnipresentes redes sociales.

  • Seguir escuchando:

    • La obra del escritor Roberto Burgos Cantor es una exploración profunda de la memoria colectiva, la violencia y las heridas históricas de Colombia. A través de una prosa lírica y envolvente, reconstruye voces silenciadas y fragmentos de vidas marcadas por la injusticia y el olvido. En este conversatorio los autores Óscar Daniel Campo Becerra, Javier Ortiz Cassiani, Ramón Cote Baraibar y Alejandro Burgos Bernal, junto a la librera Alexandra Vives rinden homenaje a su vida y obra.

    • Durante la presentación en la Feria del Libro de Bogotá del libro ‘Víctor Gaviria y el pueblo que falta’ de la Editorial ITM, el cineasta conversa con el actor Ramiro Meneses y con los autores Juan Diego Parra y Elena Acosta. En esta charla recorren la obra de Gaviria, desde la poesía hasta el cine y su trabajo en ‘Rodrigo D: No futuro’ presentando realidades de los jóvenes de la Medellín de finales de los años ochenta.

    • La 'Obra completa de Marta Traba' reúne su poesía, cuentos y novelas, reflejando su mirada crítica sobre el arte y la sociedad. Un viaje por su pensamiento, desde el intimismo hasta la denuncia del exilio y la dictadura. Escuche a Fernando Zalamea Traba, David M. Solodkow, Gustavo Silva Carrero y Mónica Roesel hablar de una de las mujeres determinantes en la cultura latinoamericana del siglo XX.

    • Han pasado 35 años desde que se estrenó ‘Rodrigo D: No futuro’, una película con la que el cineasta y poeta Víctor Gaviria presentó la Medellín convulsionada que vivían los jóvenes de finales de los años ochenta. A 35 años de su estreno, Gaviria cuenta cómo ha sido su trabajo con los actores naturales, cómo es regresar a su obra y también mirarse desde la academia a partir del libro ‘Víctor Gaviria y el pueblo que falta’.

    • Conversamos con la escritora española Pilar Adón sobre los grandes temas de su literatura: la rabia, el encierro, el aislamiento y la belleza. Adón, que ha publicado desde que tiene 18 años, ha hecho de su trabajo literario una constante defensa de la ficción y la imaginación. En esta charla podrán escuchar a una mujer que se ha atrevido a cruzar los límites de su propia escritura.

  • Publicidad