Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Asista al concierto gratuito que celebra el Día de la Afrocolombianidad en La Media Torta

En la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, La Media Torta ofrecerá un concierto abierto al público que reúne los sonidos del Caribe, el Pacífico y San Andrés con agrupaciones como Son San y Absalón & Afropacífico. Les contamos los detalles.

Asista al concierto gratuito que celebra el Día de la Afrocolombianidad en La Media Torta
"Afrocolombianidad" es el primero de los nueve conciertos del formato "Tortazos" programados durante el 2025 por el Teatro al aire libre La Media Torta.
bogota.gov.co

Este 24 de mayo, La Media Torta en Bogotá se convertirá en un punto de encuentro de las raíces afro, en el marco de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad. Este evento, gratuito y abierto al público, celebrará la diversidad, la historia y la resistencia cultural de las comunidades afro del país, con una programación cargada de música, que entrelaza el Caribe, el Pacífico y la región insular del norte de Colombia.

Bajo el nombre de Tortazo Afrocolombianidad, el evento reunirá en tarima a agrupaciones representativas de diferentes regiones del país, en un homenaje sonoro que rinde tributo al inmenso legado cultural afrodescendiente. San Pablo Norte, Marialabaja (Bolívar), Guapí (Cauca) y el archipiélago de San Andrés estarán presentes a través de propuestas musicales que conectan pasado y presente, raíz y modernidad.

Uno de los momentos más esperados será el regreso a escena de Son San, agrupación icónica del Caribe colombiano, fundada en 1982 y reconocida por mantener viva la esencia del son afrocaribeño.

Con más de cuatro décadas de trayectoria y canciones como El pollerón, El son regalando flores, A pilha la roz y La mujer ajena, Son San se reencuentra con su público capitalino en un espectáculo que promete evocar la nostalgia, el sabor y la cadencia del Caribe.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Desde el sur del país, llegará Absalón & Afropacífico, un proyecto que nació en Bogotá en 2010, liderado por Absalón Sinisterra, oriundo de Timbiquí (Cauca). Su propuesta musical honra las sonoridades del litoral Pacífico colombiano, marimba, cununo, bombo y canto, fusionándolas con jazz, funk y ritmos contemporáneos.

Publicidad

Representando a la región insular del norte de Colombia estará Ras Pina and The Dragons, agrupación bogotana que lleva al escenario los sonidos del archipiélago de San Andrés y Providencia. Su fusión de calypso, mento y reggae roots transportará al público a las playas caribeñas con una propuesta alegre, contestataria y profundamente arraigada en la cultura raizal.

La ambientación del evento estará a cargo de DJ Claumar, quien ofrecerá una selección especial de música de raíces africanas, hilando los sonidos del Caribe, el Pacífico y las islas en una experiencia envolvente.

La cita es este sábado, 24 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde. El concierto será gratuito y de entrada libre hasta completar aforo, para mayores de 7 años, además será un espacio en el que pueden ingresar mascotas.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad