Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

Las historias detrás de los libros. Las noticias de sus autores.

  • Publicidad

    • Tres largos pasillos, que se pueden recorrer de forma aleatoria, permitirán al visitante de la Biblioteca Nacional de Israel, en Jerusalén, a partir del 4 de diciembre, sumergirse en el universo más íntimo del escritor judío nacido en la República Checa.

    • El libro 'Cometierra', de la argentina Dolores Reyes y que trata sobre el feminicidio, es uno de los libros que ha levantado la ira del Gobierno de Javier Milei, que considera que, por su contenido "sexual", no es apto para distribuir en las escuelas como material educativo.

    • Hasta el 16 de diciembre puede enviar su cuento al concurso “Antioquia Reimaginada” y mostrar su versión de la vida en el departamento. Le contamos los requisitos para participar y cuáles son los premios.

    • La publicación de "La Montaña Mágica" cumple este jueves cien años, en momentos en que la novela más representativa de la obra de Thomas Mann tiene ecos sobre las crisis del presente que llaman la atención de la crítica.

    • El Centro Felicidad Chapinero de Bogotá recibirá la cuarta edición de la Feria nacional de editoriales independientes La vuelta, del 11 al 16 de diciembre. Conozca detalles de este encuentro que reunirá a 78 editoriales, locales y nacionales.

  • Publicidad

    LO ÚLTIMO

    Publicidad

    • Además de ser un reconocido escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, vio como algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, el teatro y la televisión, lo que aumentó la popularidad de sus títulos más conocidos como 'Pantaleón y las visitadoras' (1976 y 2000) o 'La fiesta del chivo' (2005).

    • Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.

    • El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia. Esas son algunas de las frases más recordadas del autor.

  • Publicidad