Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Prográmese con la novena edición de ARTBO Fin de semana 2025

Durante los próximos tres días Bogotá será el escenario principal de una nueva edición del circuito artístico abierto al público, ARTBO Fin de semana, con 157 actividades que invitan a la exploración, el diálogo y la creación. Le contamos los detalles.

Prográmese con la novena edición de ARTBO Fin de semana 2025
Asistententes a la octava edición de ARTBO Fin de semana del 2024, que se llevó a cabo entre el 12 al 14 de abril.
Cortesía: Cámara de Comercio de Bogotá

Del 25 al 27 de abril de 2025, Bogotá vivirá una fiesta del arte contemporáneo con la novena edición de ARTBO Fin de semana, un evento gratuito que pone a la ciudad como el principal escenario de un circuito artístico abierto al público.

Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el evento ofrece más de 157 actividades que invitan a la exploración, el diálogo y la creación colectiva durante los tres días. En esta edición, 86 espacios expositivos recibirán a los visitantes en seis circuitos emblemáticos de la capital: Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte.

A estos se suman dos rutas especiales sin costo, Ruta del Libro y Ruta Diseño, que fortalecen el vínculo entre las artes plásticas, la edición independiente y el diseño como práctica cultural.

Con una participación de 253 artistas y 83 exposiciones, ARTBO Fin de semana este año se extiende su programación, abarcando más de 31.800 metros cuadrados de exhibición en museos, galerías, espacios autogestionados, librerías y tiendas de diseño.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Entre las novedades de esta edición destacan los espacios pop-up, como Montenegro Art Projects, MAP en la Biblioteca Museo Casa Lleras, y la participación de Policroma, galería proveniente de Medellín que aporta una mirada fresca desde otras regiones del país.

Publicidad

Por otro lado, La Ruta del Libro, una iniciativa derivada del Encuentro Editorial, propone un recorrido que conecta editoriales y librerías independientes con las galerías y espacios de Corferias. La ruta comienza en el Centro Histórico e incluye paradas en librerías como Matorral, Garabato Libros, NADA y Wilborada 1047.

Por su parte, la Ruta Diseño celebra su segunda edición con ocho espacios que cruzan arte, historia y funcionalidad, entre ellos Alta Estudio, Moblar y Folies, resaltando el valor estético y cultural del diseño contemporáneo.

El Palacio de San Francisco, monumento nacional ubicado en el centro de Bogotá (Avenida Jiménez #7-56), será la sede oficial del evento. Allí se desarrollarán los ejes curatoriales principales: Conversaciones, Encuentro Editorial e Intervención.

En el ciclo Conversaciones, liderado por el curador brasileño Raphael Fonseca, curador de arte latinoamericano del Museo de Arte de Denver, participarán veinte expertos nacionales e internacionales en charlas sobre arte indígena, nuevos medios, performance y coleccionismo contemporáneo.

Publicidad

El Encuentro Editorial, bajo la curaduría de Relámpago , reunirá proyectos editoriales independientes con talleres, lanzamientos y charlas sobre las intersecciones entre arte, literatura y edición.

Por último, la exposición Intervención , curada por la artista cartagenera María Isabel Rueda, presentará una muestra colectiva de artistas representados por las galerías participantes, con el propósito de acercar al público al coleccionismo como experiencia cultural y afectiva.

Recuerde que la entrada a todos las actividades y sitios expositivos es sin costos durante este 25, 26 y 27 de abril. Durante el viernes y el sábado el horario se extenderá desde las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, mientras que el domingo, el cierre de la jornada será a las 6:00 de la tarde. Encuentre aquí toda la programación.

Estos son los recorridos de cada una de las rutas de ARTBO Fin de semana 2025:

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.