1 of 5
Marta Rodríguez es una documentalista, productora, directora y escritora colombiana. En la década de 1950 viajó a París, donde fue influenciada por el movimiento cinematográfico europeo de la época. Al regresar a Colombia se vinculó académicamente a la Universidad Nacional, donde conoció al sacerdote Camilo Torres Restrepo, con quien realizó algunos trabajos de campo. Más tarde retornó a Francia, donde cursó estudios de etnología y producción cinematográfica.
Cortesía, Fundación Cine Documental
2 of 5
Entre sus películas notables se encuentran Chircales (1972), Campesinos (1975) y Nuestra voz de tierra, memoria y futuro (1982). Sus obras hacen énfasis en las vidas y experiencias de la clase trabajadora colombiana.
Cortesía, Fundación Cine Documental
3 of 5
Rodríguez es considerada una pionera de la realización de documentales antropológicos en América Latina. Esta imagen hace parte del documental "Chircales", realizado entre los años 1966 a 1972 por Marta Rodríguez y Jorge Silva tras una investigación de varios años. El documental muestra la vida cotidiana de una familia en los chircales de valle del río Tunjuelo, al sur de Bogotá, que se dedican a la elaboración artesanal de ladrillos.
Cortesía, Fundación Cine Documental
4 of 5
Imagen del documental "Amor mujeres y flores" (1984 – 1989), filme que denuncia cómo los pesticidas que están prohibidos en países como Estados Unidos, Alemania, Francia son importados al Tercer Mundo y a América Latina, produciendo lo que se denomina “la bomba Atómica de los pobres”. En la Sabana de Bogotá, empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón, en los años 70 dan inicio a la industria de la floricultura. Aprovechando la mano de obra barata, y las condiciones climáticas, se produce a muy bajos costos. Como el cultivo de las flores es propio del trabajo femenino, dan empleo a unas 70,000 mujeres.
Cortesía, Fundación Cine Documental
5 of 5
Afiche oficial de "Amor, mujeres y flores", el documental que muestra cómo las flores se producen para la exportación, esto exige el uso de pesticidas, pues sus condiciones deben ser óptimas. Sin embargo, esto trae como consecuencia graves alteraciones en la salud de las mujeres y casos de muertes por la peligrosidad de los químicos utilizados.
Cortesía, Fundación Cine Documental
Actualizado: octubre 10, 2023 12:01 PM
En esta conversación, Camilo Falla, crítico de cine, hace un recorrido junto a Marta Rodríguez por su vida, su carrera y sus inspiraciones y referentes.
No olvide conectarse con la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.