
Hablar de Jane Fonda es referirse a una de las actrices más icónicas de Hollywood , cuya carrera abarca más de seis décadas. Dueña de una versatilidad interpretativa inigualable, Fonda ha sabido transitar entre el cine comercial y el cine de autor, ganándose el respeto de la industria y del público.
Además, su impacto trasciende la pantalla, ya que su activismo político y social la ha convertido en una de las figuras más influyentes de su generación.
Lea también:
Jane Fonda debutó en el cine en la década de 1960, pero fue en los años 70 cuando cimentó su prestigio como actriz, consiguiendo dos premios Óscar a Mejor Actriz. A continuación, algunos de sus papeles más memorables:
"Klute" (1971): Su interpretación de Bree Daniels, una prostituta de Nueva York envuelta en una trama de suspenso, le valió su primer Oscar. En este thriller psicológico dirigido por Alan J. Pakula, Fonda mostró una profundidad emocional y una presencia magnética que la consolidaron como una de las actrices más respetadas de su tiempo.
Publicidad
"Coming Home" (1978): En este drama sobre la Guerra de Vietnam, Fonda interpreta a Sally Hyde, una mujer que se enamora de un veterano de guerra parapléjico mientras su esposo está en combate. Su actuación fue aclamada por la crítica y le otorgó su segundo Oscar.
Publicidad
"On Golden Pond" (1981): Junto a su padre, Henry Fonda, y la legendaria Katharine Hepburn, Jane Fonda protagonizó este drama familiar sobre el paso del tiempo y las relaciones entre generaciones. Su papel permitió mostrar su capacidad para la emotividad contenida y el drama sutil.
"The China Syndrome" (1979): En este thriller político, interpreta a una periodista que investiga irregularidades en una planta nuclear. La película, que se estrenó poco antes del accidente de Three Mile Island, consolidó la reputación de Fonda como una artista comprometida con temas sociales relevantes.
El activismo y el discurso en los SAG
Más allá de su legado actoral, Jane Fonda es una voz influyente en la lucha por los derechos civiles, el feminismo y la protección del medio ambiente. Su activismo en contra de la Guerra de Vietnam la convirtió en una figura polémica, pero también en un símbolo de compromiso social.
Apodada despectivamente "Hanoi Jane" por su oposición a la guerra, visitó Vietnam del Norte en 1972 y criticó públicamente la intervención estadounidense, lo que generó tanto apoyo como controversia.
Publicidad
Desde entonces, ha seguido involucrada en diversas causas, incluyendo el movimiento feminista y la lucha por los derechos de las mujeres.
Ha abogado por la igualdad salarial en Hollywood, la representación femenina en la industria y el acceso a la salud reproductiva. En los últimos años, ha encabezado protestas ambientales con su iniciativa "Fire Drill Fridays", un movimiento que busca presionar a los legisladores para que tomen medidas urgentes contra el cambio climático. Incluso ha sido arrestada varias veces por su activismo, demostrando su compromiso inquebrantable con la justicia social.
En la pasada gala de los Premios del Sindicato de Actores (SAG Awards) la actriz abogó por la empatía diciendo: “Lo que creamos nosotros, los actores, es empatía. Nuestro trabajo es comprender tan profundamente a otro ser humano que podamos tocar su alma. Y no os equivoquéis, la empatía no es débil o woke. Por cierto: woke solo significa que te importan los demás".
Fonda también mencionó la situación actual de Estados Unidos en su discurso: "A mucha gente le afectará mucho lo que está pasando, la que se nos viene encima. E incluso si sus ideas políticas son otras, tenemos que apelar a nuestra empatía y no juzgar, sino escuchar desde el corazón, y acogerlos en nuestra tienda de campaña. Porque vamos a necesitar una bien grande para lograr resistir la que se nos viene encima".
Publicidad
Cerró diciendo: "No debemos aislarnos. Debemos permanecer en comunidad. Debemos hallar formas de proyectar un mensaje de futuro inspirador. Seguirá habiendo amor. Seguirá habiendo belleza. Y habrá un océano de verdad en el que nadar. Hagamos que así sea".
Con una filmografía diversa y una vida marcada por la convicción y el compromiso, Jane Fonda se mantiene como una de las figuras más relevantes del cine y la cultura contemporánea. Su legado es el de una artista que no solo brilló en la pantalla, sino que también usó su voz para generar un impacto real en la sociedad.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad