Su alegato supone un nuevo giro en este caso que comenzó en diciembre, cuando Blake Lively señaló tanto a Baldoni como a su estudio Wayfarer de crear un plan para dañar su reputación, después de que ella se quejara de "acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores" sufridos en el rodaje por parte de su compañero.La denuncia enmendada de Lively no incluye el nombre de esas intérpretes ni cita de forma directa los mensajes intercambiados por supuesto miedo a que sean expuestas al mismo ciberacoso y amenazas que ella y su marido, el también actor Ryan Reynolds, dicen haber sufrido desde que comenzó esta mediática disputa."Sin embargo, lo más importante es que estas víctimas-testigos le han dado permiso a la señora Lively para compartir sus comunicaciones en la denuncia enmendada tal como están presentadas y testificarán y presentarán documentos", dijo un portavoz de Lively en declaraciones recogidas este miércoles por la revista The Hollywood Reporter.Para Bryan Freedman, abogado de Baldoni, la demanda enmendada de Lively está "llena de rumores insustanciales de personas anónimas que claramente ya no están dispuestas a presentarse o apoyar públicamente sus afirmaciones"."Dado que los documentos no mienten y la gente sí, las próximas declaraciones de quienes inicialmente apoyaron las afirmaciones falsas de la Sra. Lively y de quienes son testigos de su comportamiento serán esclarecedoras. Lo que es verdaderamente incómodo aquí es la falta de pruebas reales de la señora Lively", añadió el letrado.Romper el círculo, que se estrenó el pasado agosto, contó con un presupuesto modesto de 25 millones de dólares y ha recaudado 351 millones de dólares en la taquilla global. Estuvo producida por Wayfarer y cofinanciada por Sony, pero su recorrido en los cines se vio manchado por el conflicto en la vida real entre sus protagonistas.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíPara los abogados de Lively, el nuevo documento incluye pruebas significativas de que ella "no fue la única que planteó acusaciones de mala conducta en el set más de un año antes de que se editara la película".Uno de los mensajes mencionados por la actriz data del 24 de mayo de 2023, en el que le dice a una mujer que era amiga de Baldoni que el ambiente en el rodaje hizo que ella llorara al llegar a casa y se quejaba de que el director le mostrara videos con su mujer desnuda.El documento asegura que Steve Sarowtiz, cofundador de Wayfarer, iba a defender el estudio "como Israel se defendió a sí mismo de Hamás".La denuncia enmendada fue entregada en la medianoche del martes al miércoles, apenas dos días después de que Lively y Reynolds aparecieran en el programa especial por el 50 aniversario de 'Saturday Night Life'.En un momento de esa emisión las presentadoras le preguntaron a Reynolds qué tal estaba. "Bien, por qué, ¿qué has oído?", dijo el actor entre risas de parte del público, algo que no ha pasado desapercibido para los abogados de Baldoni.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Los premios más reputados de la industria del cine se darán cita en el usual Teatro Dolby, ubicado en el Paseo de la Fama de Hollywood, marcados por los incendios que devastaron la ciudad de las estrellas a inicio de año y por la polémica que envuelve a ‘Emilia Pérez’, la cinta más nominada, con 13 candidaturas.Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro: los Globos de Oro reconocieron como mejor película de drama a ‘The Brutalist’, de Brady Corbet, y de comedia a ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard; los Critics Choice Awards eligieron la cinta de ‘Anora’ como la favorita, y recientemente los BAFTA coronaron ‘Conclave’ como la mejor película.Todos los títulos están nominados a los Óscar en la categoría de mejor película, junto a ‘I’m Still Here’, de Walter Salles, o ‘Wicked’.Las votaciones de todos estos premios terminaron antes de que estallara la controversia en torno a la película de Audiard al resurgir una serie de publicaciones racistas, xenófobas y discriminatorias realizadas por su protagonista, la española Karla Sofía Gascón hace tiempo en la red social X.Gascón, que aspira a mejor actriz junto a Demi Moore (‘The Substance’) o Fernanda Torres (‘I’m Still Here’), fue apartada de los eventos de promoción de la película de Netflix y la plataforma retiró el apoyo que usualmente brinda al elenco de una producción nominada en cuestión de vuelos, hospedaje o vestimenta; sigue siendo incierto si Gascón asistirá a la gala por sus propios medios.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíPor detrás de 'Emilia Pérez' están películas como ‘Wicked’ y ‘The Brutalist’, con 10 menciones cada una, mientras que ‘Conclave’ y ‘A Complete Unknown’ aspiran a 8 estatuillas cada una.No obstante, y pese a sus seis nominaciones, podría imponerse como mejor película ‘Anora’.El conductor de la gala de esta edición será el comediante Conan O’Brien, y está previsto que la actriz española Penélope Cruz sea una de las personalidades que anuncien premios y participen en esta fiesta del cine, junto a Halle Berry, Scarlett Johansson o Emma Stone.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Este lunes la productora de cine Universal Pictures mostró a través de sus redes sociales una primera imagen de lo que será La Odisea, el ambicioso proyecto cinematográfico de Christopher Nolan, del que se han ido conociendo noticias desde diciembre de 2024.La próxima película de Christopher Nolan es una mítica epopeya de acción rodada en todo el mundo con la tecnología IMAX. Veremos en la última tecnología una de las joyas de la literatura universal atribuida al poeta griego Homero. Escrita en el siglo VIII a.C., esta obra maestra ha perdurado a lo largo de los milenios, desafiando el olvido y continuando su influencia en la literatura, el arte y la cultura.La Odisea narra las peripecias de Odiseo, rey de Ítaca, mientras intenta regresar a su hogar después de la Guerra de Troya. El héroe enfrenta innumerables desafíos, desde la enemistad de los dioses hasta encuentros con criaturas míticas como la cíclope Polifemo y la hechicera Circe. La obra se centra tanto en los obstáculos físicos como en los desafíos internos de Odiseo, que será encarnado por el actor y guionista Matt Damon, explorando su astucia, resistencia y perseverancia. Esta historia llegará a los cines el 17 de julio de 2026, de acuerdo con Universal. 💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí.El elenco ha sido uno de los puntos de esta producción que ha llamado la atención, pues contará con un robusto grupo de estrellas de Hollywood. Matt Damon, dará vida a Odiseo; Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong'o, Robert Pattinson y Charlize Theron, fueron los primeros confirmados de acuerdo con el medio Variety.Además, a finales de enero de 2025 se confirmó que también harán parte de esta historia los actores Himesh Patel, Elliott Page, Bill Irwin y Samantha Morton. Por su parte, el medio especializado Deadline dio a conocer que Jesse Garcia y Will Yun Lee también estarán en el elenco. La imagen que dio a conocer de Damon con Odiseo también habla del lugar de rodaje de esta cinta que ya está en producción. Según Variety, la Isla Favignana (Sicilia) será una de las locaciones, a las que se suman Reino Unido y Marruecos. Así luce Matt Damon en su papel de Odiseo, conocido por su astucia, su ingenio y su capacidad para superar desafíos aparentemente imposibles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Odyssey Movie (@theodysseymovie)🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Emilia Pérez" fue noticia por liderar la carrera a los premios Óscar, con 13 nominaciones, incluida la de mejor actriz para Karla Sofía Gascón, la primera persona abiertamente transexual nominada en esa categoría.Pero la protagonista de este drama policíaco musical, dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard, ha sido apartada de la campaña publicitaria de Netflix para los Óscar, después de que salieran a la luz unos comentarios racistas e islamófobos que hizo en X.La periodista canadiense Sarah Hagi investigó el pasado de la estrella en las redes sociales y publicó los tuits ofensivos que había hecho en los últimos años sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Óscar.Gascón cerró su cuenta de X, envió un desafiante artículo de opinión a Hollywood Reporter, lloró en una entrevista en CNN en Español y publicó múltiples posts en Instagram sobre el tema. Entretanto, Netflix, se ha distanciado en gran medida de su estrella.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEn declaraciones a Variety, la periodista Sarah Hagi explicó el motivo de sus revelaciones: "Cuando alguien en una posición histórica, representando una película construida sobre los llamados valores progresistas, tiene un historial de tuits racistas e intolerantes, queda en evidencia la hipocresía de todo ello… Es solo marketing. Y ese marketing se desmorona cuando la persona que está en el centro del mismo es intolerante y racista".Mal momento para NetflixNetflix había lanzado una gran campaña publicitaria con la esperanza de llevarse su primer premio a la mejor película.Pero el escándalo en torno a Gascón surgió justo cuando la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas entraba en el periodo final de la votación, que se lleva a cabo del 11 al 18 de febrero. La 73ª ceremonia de los Óscar se celebrará el 2 de marzo.Para las nominaciones, los miembros de la Academia -desde actores y guionistas, hasta directores y diseñadores de vestuario- sólo pueden votar en las categorías relacionadas con su propia rama de trabajo y por la mejor película; pero, en la votación final, los casi 10.000 miembros de la organización pueden votar en cualquier categoría.Las campañas de los OscarLas campañas que ayudan a ganar un Óscar son meticulosamente calculadas y generosamente financiadas. Según un reportaje de 2017 del New Yorker, una película puede gastar hasta 15 millones de dólares en una sola campaña. Con unos ingresos anuales en 2024 de 39.000 millones de dólares, Netflix, sin duda, ha destinado muchos fondos de marketing a Emilia Pérez.Muchos atribuyen a Harvey Weinstein, quien dirigió la importante productora y distribuidora hollywoodense Miramax, el origen de las modernas campañas de los Óscar. Weinstein -condenado entretanto por abusos sexuales- comenzó en la década de 1990 a aplicar su estrategia de campaña agresiva, utilizando trucos publicitarios.Los conocedores de Hollywood creen que estas tácticas probablemente llevaron a que la película de Miramax Shakespeare apasionado ganara el Óscar en 1999, superando al conmovedor drama bélico de Steven Spielberg Salvar al soldado Ryan, en parte después de que Weinstein hablara mal de esta última a los periodistas, al tiempo que utilizaba otras tácticas cuestionables.Uno de los escándalos más recientes lo protagonizó la actriz Andrea Riseborough, que obtuvo una nominación a la mejor actriz por su papel en la poco promocionada película indie de 2022 "To Leslie” (Mala suerte, buena suerte), después de que varias estrellas de renombre como Charlize Theron y Gwyneth Paltrow hablaran positivamente de su interpretación.Se supo luego que el director, Michael Morris, y su esposa, Mary McCormack, habían impulsado a estrellas de cine y otras figuras influyentes de los medios de comunicación, como Howard Stern y Marc Maron, a organizar proyecciones y promocionar la película en sus redes sociales. El incidente provocó una revisión de los procedimientos de la Academia.¿Qué ha pasado con "Emilia Pérez"?Se espera que Karla Sofía Gascón, que ya no forma parte de la fase posterior a la nominación de la campaña de Emilia Pérez, no asista a las próximas visitas programadas a los Premios de la Crítica y al Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, entre otros.Pero más allá de los tuits de Gascón, la polémica ha perseguido a la película casi desde el principio. A pesar de las buenas críticas recibidas en Cannes, donde se estrenó, en México se le ha reprochado utilizar estereotipos, trivializar la guerra contra el narcotráfico que ha causado miles de víctimas, y representar en forma poco auténtica la identidad trans.No obstante, la cinta obtuvo el galardón a la mejor película europea en los Premios Goya, el 9 de febrero. Sin embargo, la votación de los Goya se cerró el 24 de enero, antes de que se hicieran públicos los tuits de Gascón.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
De las cien películas más taquilleras en Estados Unidos, el 42 % tenían protagonistas femeninas y otro 42 %, masculinos, mientras que el restantes 16 % tenían un protagonista más colectivo, según los datos del documento publicado este martes.En 2023, el porcentaje era bastante menor: el 28 % de las cien películas más taquilleras fueron protagonizadas por mujeres; frente al 33 % en 2022 y el 31 % en 2021.Además, los porcentajes de personajes femeninos en papeles con diálogo aumentaron del 35 % en 2023 al 37 % en 2024.Aunque el porcentaje de protagonistas femeninas subió a un máximo histórico en 2024, después de un 2023 "desoladoramente escaso", Lauzen señala que los porcentajes de mujeres en categorías más estables reflejaron unos resultados menores.Según el estudio, el 72 % de las películas tenían más personajes masculinos que femeninos en papeles con diálogo, mientras que sólo en el 21 % había un mayor número de femeninos y tan solo en el 7 % había un equilibrio de sexos.'La sustancia', ejemplo de protagonismo femenino"Películas como La sustancia se opusieron con fuerza a una cultura que considera a las mujeres desechables”, aseguró la Dra. Lauzen en declaraciones recogidas por Deadline.Su protagonista Demi Moore es una de las actrices consagradas de más de 50 años que interpretaron papeles en estas películas taquilleras, en contraste con la común discriminación por edad a la que se enfrentan actrices que alcanzan una cierta edad.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí."Estos personajes femeninos son la excepción, no la regla", observó Lauzen, que destacó que la edad es "una característica fundamental". Respecto a los datos desglosados por edad, el porcentaje de personajes femeninos cayó del 35 % en la actrices de treinta años, frente al 16 % en sus cuarenta.Sin embargo, los personajes masculinos aumentaron en un 25 % a medida que pasaban de la treintena y un 31 % en la cuarentena. Con 50 o más años, los personajes masculinos duplicaron a los femeninos.Este estudio elaborado por la profesora Lauzen consiste en un proceso continuo a lo largo de más de dos décadas. Este presenta unas pequeñas fluctuaciones que alteran los datos de un año a otro, dado que los porcentajes se basan en una muestra bastante pequeña de solo cien películas.Sin embargo, las cifras relacionadas con los personajes con diálogos o los personajes femeninos con una mayor participación son más estables, puesto que se calculan con más de 2.000 personajes.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El actor estadounidense Richard Gere afirmó este sábado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un "matón", y que su país está en un "momento muy oscuro", al recibir el Premio Goya Internacional honorífico del cine español."Vengo de un lugar en el que estamos en un momento muy oscuro, en Estados Unidos, donde tenemos a un matón, que es el presidente de los Estados Unidos", afirmó el actor de "Pretty Woman", "American Gigolo", "The Cotton Club" y "Oficial y caballero".Gere advirtió de que el autoritarismo no solo está en Estados Unidos, sino en "todas partes". "Tenemos que estar vigilantes, tenemos que estar alertas, tenemos que ser enérgicos, tenemos que ser valientes", advirtió.Gere ya había sido muy crítico del gobierno de Trump en una rueda de prensa el viernes en Granada, ciudad del sur de España que este sábado alberga la gala de entrega de los Premios Goya.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí."Tenemos este matrimonio increíblemente oscuro de poder y dinero, como nunca antes habíamos visto, por lo que el hecho de que estos multimillonarios irresponsables y quizás peligrosamente corrosivos estén dirigiendo todo en Estados Unidos en este momento, es un peligro para todos en este planeta", dijo Gere.El actor, de 75 años, recibió el premio de su "amigo" Antonio Banderas.La Academia del Cine español le otorgó el premio a Gere por "su extraordinaria contribución al arte cinematográfico" y su compromiso social, ya que por años ha impulsado diferentes ONGGere, que tiene 75 años, estrenó recientemente en España dos películas, 'Oh Canada' y 'Longing', y este miércoles trascendió que en unos días presentará en el festival de Barcelona 'BCN Film Fest' el documental sobre el Dalai Lama que ha producido, de título 'Wisdom of happiness'.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El documental La música de John Williams celebra la trayectoria del afamado compositor, cuyas bandas sonoras han dejado una huella imborrable en la historia del cine y se han convertido también en parte de la banda sonora de la cultura popular.Dirigida por Laurent Bouzereau, esta producción de 2024 ofrece una mirada profunda al legado de Williams, quien ha dado vida a icónicas partituras de películas como Star Wars, Tiburón, E.T. el Extraterrestre, Indiana Jones y las tres primeras películas de la saga de Harry Potter, notas que han acompañado a tres generaciones y han resaltado el rol de la música como un personaje más en el séptimo arte.Un homenaje a una leyenda musicalEl documental presenta entrevistas exclusivas con cineastas y artistas que han trabajado junto a Williams o han sido influenciados por su música. Figuras como Steven Spielberg, George Lucas, J.J. Abrams y Gustavo Dudamel comparten sus experiencias y reflexiones sobre el impacto del compositor en la industria cinematográfica y en la cultura popular.A lo largo de sus 105 minutos de duración, La música de John Williams combina material inédito de sesiones de grabación, anécdotas personales del compositor y fragmentos de sus bandas sonoras más memorables.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíLas participaciones de Lucas y Spielberg en el documental son particularmente importantes, pues ha sido con estos dos cineastas que Williams ha hecho sus más grandes colaboraciones.Su colaboración con Lucas, por ejemplo, comenzó en 1977 con Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza. Lucas quería una banda sonora épica y sinfónica que evocara las grandes partituras de Hollywood de los años 30 y 40. Williams compuso entonces una de las bandas sonoras más reconocidas de la historia, con temas inolvidables como la Marcha Imperial, el tema de Luke Skywalker y el tema de la Fuerza.Williams continuó trabajando en todas las trilogías de Star Wars, componiendo la música de la saga completa (excepto en Rogue One y Solo). Su música ayudó a definir la identidad de la franquicia y es considerada una de las mejores composiciones de la historia del cine.La relación con Spielberg es aún más extensa y profunda. Su primera colaboración fue en The Sugarland Express (1974), pero fue con Tiburón (1975) que su sociedad se consolidó. El famoso tema de Tiburón demostró el genio de Williams y ayudó a que la película se convirtiera en un fenómeno.Desde entonces, Williams ha sido el compositor de prácticamente todas las películas de Spielberg, incluyendo: E.T. el Extraterrestre (1982), Indiana Jones (toda la saga), Jurassic Park (1993), La lista de Schindler (1993), Rescatando al soldado Ryan (1998), Las aventuras de Tintín (2011) y Los archivos del Pentágono (2017).Una vida dedicada a la músicaJohn Williams nació el 8 de febrero de 1932 en Floral Park, Nueva York. Desde joven mostró un gran talento musical y estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y en la prestigiosa Juilliard School en Nueva York. Inicialmente, Williams comenzó su carrera como pianista de jazz antes de convertirse en un reconocido compositor de bandas sonoras para cine y televisión.A lo largo de su carrera, ha compuesto más de 100 bandas sonoras y ha sido galardonado con numerosos premios, incluidos cinco premios Óscar, 25 premios Grammy y varios Globos de Oro. Su colaboración con Steven Spielberg ha sido particularmente notable, creando la música de películas como Jurassic Park, Schindler’s List y Saving Private Ryan.Los cinco Óscar cosechados por Williams son El violinista en el tejado (1971), en la categoría de Orquestación: adaptación y coro original y en la categoría de Mejor banda sonora original, Tiburón (1975), Star wars (1977), E.T. el Extraterrestre (1982) y La lista de Schindler (1993).En este documental, que está disponible en Disney+, usted podrá conocer detalles sobre el proceso creativo de John Williams y su impacto en la industria cinematográfica.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La actriz, envuelta en una polémica por una serie de mensajes racistas publicados en la red X hace varios años, ha tomado esta decisión tras las últimas declaraciones del director de "Emilia Pérez", Jacques Audiard, al medio Deadline, en las que acusó a Gascón de estar sumida en una "actitud autodestructiva" y calificó sus tuits de "inexcusables".Gascón, señala en una publicación en inglés -hasta ahora todos sus mensajes habían sido en español- que entiende las declaraciones de Audiard y asegura que ha tomado esta decisión "por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece y por la bella aventura que todos juntos vivimos"."Dejemos que el trabajo hable por sí solo -añade- y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es, una bella oda al amor y a la diferencia".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíLa polémica que envuelve a la actriz, que en un primer momento denunció estar sometida a una "campaña de odio y desinformación", ha perjudicado gravemente a la película de Netflix, que partía como una de las favoritas en los Óscar."Me disculpo sinceramente con todas las personas que han sido dañadas en el camino", señala la actriz, que ya había perdido perdón con anterioridad y se ha convertido en la primera mujer trans en optar a una estatuilla. La publicación finaliza con la frase "Nam Myoho Renge Kyo", un mantra budista.La actriz anunció recientemente que no acudiría a los Goya.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Los galardones de la más alta categoría en Hollywood serán entregados el próximo 2 de marzo en Los Ángeles, la historia de los Premios Óscar ha estado llena de momentos icónicos que recordamos a lo largo de los años. Aquí los que más recordamos para esta edición número 97.El acto de protesta de Marlon BrandoEn marzo de 1973, el legendario Marlon Brando ganó el premio a mejor actor por su trabajo en "El padrino", imponiéndose a una brillante lista de competidores formada por Michael Caine, Peter O'Toole, Laurence Olivier y Paul Winfield.Brando, sin embargo, decidió no asistir a la gala y mandó en su lugar a la actriz y activista apache Sacheen Littlefeather, que salió a recoger su premio. Cuando el actor Roger Moore quiso entregarle la estatuilla dorada, la joven alzó la mano en señal de rechazo y él y la copresentadora, Liv Ullmann, dieron un paso atrás cuando esta comenzó a hablar. Ante un público atónito, Littlefeather contó que Brando "lamentablemente no podía aceptar este generoso premio" en protesta por el trato que la industria del cine daba a los nativos estadounidenses. Sus palabras levantaron aplausos, vítores y algunos abucheos entre el público.La historia repetida de ‘Amor sin barreras’En 1962, la puertorriqueña Rita Moreno ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación de Anita en la versión original de "Amor sin barreras". En el 2022 Ariana DeBose conquistó la estatuilla por el mismo papel en la versión de Steven Spielberg.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí"¡No puedo creerlo! Señor. Los dejo con eso", exclamó Moreno en su brevísimo discurso al recibir el premio de manos de Rock Hudson. Por otro lado, DeBose pronunció en su discurso “Imagino a esta niña, la miro a los ojos, veo a una mujer de color abiertamente queer, una afrolatina que encontró su fuerza en la vida a través del arte, y eso es lo que creo que estamos aquí para celebrar. Esto es para que cualquiera que alguna vez haya puesto en duda su identidad, que sepa que hay un sitio para ustedes”.Ese Óscar, el primero para una mujer latina, fue el primer paso de Moreno en su camino al estatus EGOT, que implica conquistar un Emmy, un Grammy, un Óscar y un Tony. Es un club pequeño, con sólo 16 personas que alcanzaron este codiciado altar.La selfie de EllenEn la gala de los Óscar del 2014, la presentadora y comediante Ellen Degeneres se tomó una selfie en medio de la ceremonia con un grupo de celebridades entre las que estaban ? Meryl Streep, Brad Pitt, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Julia Robert, Angelina Jolie y Lupita Nyong’o.Halle Berry, la única mujer afro en ganar Mejor actrizEn el 2002 Halle Berry ganó el premio a Mejor Actriz por su papel en Monster's Ball (2001), convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en la historia de los Óscar en ganar esa categoría. Hasta ese momento, las actrices afroamericanas habían sido nominadas en contadas ocasiones en la categoría de Mejor Actriz, pero ninguna había ganado. Actrices como Dorothy Dandridge ( Carmen Jones ,1954) o Whoopi Goldberg ( El color púrpura , 1985) fueron nominadas, pero no premiadas.Entre lágrimas, Berry ofreció un discurso poderoso en el que destacó que su victoria no era solo para ella, sino para todas las mujeres de color que venían detrás de ella y para todas aquellas que nunca habían tenido una oportunidad en Hollywood. Sus palabras fueron: "Este momento es mucho más grande que yo. Este premio es para cada mujer de color sin rostro y sin nombre que ahora tiene una oportunidad porque esta puerta se ha abierto esta noche".El error entre “La la land” y “Moonlight”El momento más impactante de la historia reciente de los Óscar ocurrió, sin duda, en 2017, cuando el principal galardón de la noche, el de mejor película, fue otorgado durante dos minutos al musical La La Land, pese a que el verdadero ganador era el drama sobre el tránsito a la madurez Moonlight.El problema ocurrió cuando los auditores de PricewaterhouseCoopers, la empresa responsable de vigilar y preservar los votos de los Óscar, dieron a los presentadores del galardón Warren Beatty y Faye Dunaway el sobre equivocado. Los veteranos actores recibieron un duplicado del que contenía el premio a mejor actriz, que acababa de llevarse Emma Stone por La La Land, en vez del que tenía a Moonlight como vencedor de mejor película.La cachetada de Will Smith a Chris RockUno de los momentos más impactantes de los últimos tiempos fue cuando Will Smith abofeteó a Chris Rock en vivo tras un chiste sobre su esposa, Jada Pinkett Smith. El incidente ocurrió cuando Rock, presentador de la categoría a Mejor Documental, hizo una broma sobre la cabeza rapada de Pinkett Smith, quien sufre de alopecia. Smith subió al escenario y golpeó a Rock ante la mirada atónita del público y espectadores. Poco después, Smith ganó el Óscar a Mejor Actor por King Richard y, en su discurso, se disculpó con la Academia pero no con Rock. El incidente generó una gran controversia y derivó en una suspensión de Smith de los Óscar por diez años.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Después de retrasar el anuncio de los nominados a los premios más prestigiosos del cine a causa de los incendios forestales que azotaron a Los Ángeles las primeras semanas del año, el 23 de enero la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer quiénes se disputan las estatuillas de los Premios Óscar.Ahora, el próximo 2 de marzo conoceremos a los artistas que se llevarán el premio en las 23 categorías que reconocen lo mejor del cine durante el año anterior. Este año las grandes candidatas son el musical francés Emilia Pérez, que acumula 13 nominaciones, seguida por el drama de posguerra The Brutalist y el musical Wicked, con 10 nominaciones cada una.Este año, la ceremonia de los 97° premios de la Academia tendrán homenajes y momentos especiales, según lo han anunciado en los días previos a la noche de gala. Por ejemplo, rompiendo con la tradición, dejarán a un lado las interpretaciones en vivo que suelen acompañar las candidaturas de mejor canción original durante la gala.En su reemplazo este espacio “se centrará en los compositores. Celebraremos su arte a través de reflexiones personales de los equipos que dan vida a estas canciones", se lee en un comunicado de la Academia.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Las víctimas de los incendio en Los Ángeles también tendrán un homenaje al igual que esa ciudad que ha tenido un rol indispensable en la industria como “faro para cineastas y visionarios creativos durante más de un siglo ", indicaron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en una carta recogida por el medio especializado The Hollywood Reporter.Uno de los roles importantes de la noche del domingo 2 de marzo la tendrá el comediante estadounidense Conan O'Brien, quien será el relevo de Jimmy Kimmel, quien dirigió la ceremonia los dos años pasados (y también en 2017 y 2018) y rechazó hacerlo este año.Esta será la primera vez que el presentador de televisión y comediante ganador de un Emmy esté al mando de los máximos galardones del cine estadounidense.Horario y canales para ver los Óscar 2025La ceremonia oficial de la entrega de premios iniciará este domingo, 2 de marzo, a las 7: 00 p. m., hora Colombia. Todavía está por confirmar si los canales de televisión y plataformas de streaming ofrecerán una transmisión previa, que en caso de hacerse iniciaría una hora antes de la ceremonia, como es costumbre.En el primer caso, por televisión, TNT será el encargado de esta transmisión ofreciendo la cobertura en vivo en español y en su idioma original en los canales TNT y TNT Series . Si lo suyo son las plataformas, el evento en vivo lo podrá ver a través de Max.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.