!["Emilia Pérez" y la fallida campaña de Netflix por el Óscar "Emilia Pérez" y la fallida campaña de Netflix por el Óscar](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/3bc4e7d/2147483647/strip/true/crop/1600x900+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F42%2F46%2F375a700641578f90169a7027d6eb%2Femilia-perez-y-la-fallida-campana-de-netflix-por-el-oscar.jpg)
"Emilia Pérez" fue noticia por liderar la carrera a los premios Óscar, con 13 nominaciones, incluida la de mejor actriz para Karla Sofía Gascón, la primera persona abiertamente transexual nominada en esa categoría.
Pero la protagonista de este drama policíaco musical, dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard , ha sido apartada de la campaña publicitaria de Netflix para los Óscar , después de que salieran a la luz unos comentarios racistas e islamófobos que hizo en X.
Más sobre 'Emilia Pérez'
La periodista canadiense Sarah Hagi investigó el pasado de la estrella en las redes sociales y publicó los tuits ofensivos que había hecho en los últimos años sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Óscar.
Gascón cerró su cuenta de X, envió un desafiante artículo de opinión a Hollywood Reporter, lloró en una entrevista en CNN en Español y publicó múltiples posts en Instagram sobre el tema. Entretanto, Netflix, se ha distanciado en gran medida de su estrella.
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
En declaraciones a Variety, la periodista Sarah Hagi explicó el motivo de sus revelaciones: "Cuando alguien en una posición histórica, representando una película construida sobre los llamados valores progresistas, tiene un historial de tuits racistas e intolerantes, queda en evidencia la hipocresía de todo ello… Es solo marketing. Y ese marketing se desmorona cuando la persona que está en el centro del mismo es intolerante y racista".
Publicidad
Mal momento para Netflix
Netflix había lanzado una gran campaña publicitaria con la esperanza de llevarse su primer premio a la mejor película.
Pero el escándalo en torno a Gascón surgió justo cuando la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas entraba en el periodo final de la votación, que se lleva a cabo del 11 al 18 de febrero. La 73ª ceremonia de los Óscar se celebrará el 2 de marzo.
Para las nominaciones, los miembros de la Academia -desde actores y guionistas, hasta directores y diseñadores de vestuario- sólo pueden votar en las categorías relacionadas con su propia rama de trabajo y por la mejor película; pero, en la votación final, los casi 10.000 miembros de la organización pueden votar en cualquier categoría.
Las campañas de los Oscar
Las campañas que ayudan a ganar un Óscar son meticulosamente calculadas y generosamente financiadas. Según un reportaje de 2017 del New Yorker, una película puede gastar hasta 15 millones de dólares en una sola campaña. Con unos ingresos anuales en 2024 de 39.000 millones de dólares, Netflix, sin duda, ha destinado muchos fondos de marketing a Emilia Pérez .
Publicidad
Muchos atribuyen a Harvey Weinstein, quien dirigió la importante productora y distribuidora hollywoodense Miramax, el origen de las modernas campañas de los Óscar. Weinstein -condenado entretanto por abusos sexuales- comenzó en la década de 1990 a aplicar su estrategia de campaña agresiva, utilizando trucos publicitarios.
Los conocedores de Hollywood creen que estas tácticas probablemente llevaron a que la película de Miramax Shakespeare apasionado ganara el Óscar en 1999, superando al conmovedor drama bélico de Steven Spielberg Salvar al soldado Ryan , en parte después de que Weinstein hablara mal de esta última a los periodistas, al tiempo que utilizaba otras tácticas cuestionables.
Uno de los escándalos más recientes lo protagonizó la actriz Andrea Riseborough, que obtuvo una nominación a la mejor actriz por su papel en la poco promocionada película indie de 2022 "To Leslie” (Mala suerte, buena suerte), después de que varias estrellas de renombre como Charlize Theron y Gwyneth Paltrow hablaran positivamente de su interpretación.
Se supo luego que el director, Michael Morris, y su esposa, Mary McCormack, habían impulsado a estrellas de cine y otras figuras influyentes de los medios de comunicación, como Howard Stern y Marc Maron, a organizar proyecciones y promocionar la película en sus redes sociales. El incidente provocó una revisión de los procedimientos de la Academia.
Publicidad
¿Qué ha pasado con "Emilia Pérez"?
Se espera que Karla Sofía Gascón, que ya no forma parte de la fase posterior a la nominación de la campaña de Emilia Pérez, no asista a las próximas visitas programadas a los Premios de la Crítica y al Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, entre otros.
Pero más allá de los tuits de Gascón, la polémica ha perseguido a la película casi desde el principio. A pesar de las buenas críticas recibidas en Cannes , donde se estrenó, en México se le ha reprochado utilizar estereotipos, trivializar la guerra contra el narcotráfico que ha causado miles de víctimas, y representar en forma poco auténtica la identidad trans.
No obstante, la cinta obtuvo el galardón a la mejor película europea en los Premios Goya , el 9 de febrero. Sin embargo, la votación de los Goya se cerró el 24 de enero, antes de que se hicieran públicos los tuits de Gascón.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad