Bayona (Barcelona, 1975), cuya última película, "La sociedad de la nieve", fue preseleccionada para representar a España en los Oscar, defendió la tarea del arte y su valor humanista durante su lección inaugural del curso de la Universidad de Barcelona (UB)."Crear es ponerte a prueba y no hay inteligencia artificial que lo pueda hacer", defendió el director, quien explicó que desde niño la ficción le pareció "más interesante que la realidad" y también más veraz a la hora de retratar tanto al mundo como a uno mismo."El arte me dio herramientas para manejarme mejor en la vida, es lo que nos diferencia de los demás, lo que cada uno lleva dentro. Espero que los estudiantes mantengáis viva la búsqueda de esa humanidad", añadió el director de filmes como "Lo imposible", "El orfanato" o "Un monstruo viene a verme".Durante el acto del inauguración del curso en el paraninfo de la UB, también el consejero de Universidades de Cataluña, Joaquim Nadal, quiso poner en valor "las artes y las humanidades" en un contexto de "desarrollo imparable de la inteligencia artificial", al tiempo que reafirmó el compromiso con la ciencia y la tecnología.Con el lema "La Universidad es arte", la UB conmemora este 2023 los cincuenta años de la muerte del músico catalán Pau Casals, el centenario del nacimiento de la también música catalana Victoria dels Àngels y el del pintor y escultor barcelonés Antoni Tàpies.No olvide sintonizar la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar
Ha llegado a Netflix Reptiles, un thriller policial protagonizado por Benicio del Toro, Alicia Silverstone y Justin Timberlake. En esta película, Del Toro es un detective policial que mientras investiga la verdad oculta detrás del brutal asesinato de una agente inmobiliaria, destapa una compleja red de engaños.¿Quién es Benicio del Toro?Benicio del Toro, nacido el 19 de febrero de 1967 en San Germán, Puerto Rico, es un actor de renombre internacional. Su inconfundible talento y versatilidad lo han convertido en uno de los actores más respetados y admirados de su generación.Del Toro comenzó su carrera en el mundo del cine a finales de la década de 1980 y a principios de la década de 1990. Uno de sus primeros papeles destacados fue en la película "Licencia para matar" (1989), donde interpretó al despiadado villano Darío. Aunque esta película de James Bond no obtuvo el éxito esperado, Del Toro ya había llamado la atención de la crítica y el público con su actuación intensa y carismática.Fue en la década de 1990 cuando Benicio del Toro comenzó a recibir el reconocimiento que merecía. Su papel en "Los Sospechosos de Siempre" (1995), dirigida por Bryan Singer, lo catapultó a la fama. Su interpretación del misterioso y astuto Fred Fenster le valió un premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto. Esta película de suspense y crimen se ha convertido en un clásico moderno y consagró a Del Toro como un actor de primera clase.Otra película que destacó en la carrera de Del Toro fue "Traffic" (2000), dirigida por Steven Soderbergh. En esta película, interpretó a Javier Rodríguez, un agente de la policía mexicana que lucha contra el narcotráfico. Su actuación le valió el Óscar al Mejor Actor de Reparto, consolidando aún más su estatus como un actor de gran calibre.Benicio del Toro también ha dejado su marca en películas como "21 gramos" (2003), donde compartió pantalla con actores de la talla de Sean Penn y Naomi Watts. Su habilidad para sumergirse en personajes complejos y emocionales ha sido una constante en su carrera.En 2008, Del Toro interpretó el icónico papel de Che Guevara en "Che", una película épica dirigida por Steven Soderbergh. Su dedicación para encarnar al líder revolucionario fue impresionante y le valió el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes.En años más recientes, Benicio del Toro ha seguido participando en proyectos destacados, como "Sicario" (2015), donde interpretó al enigmático Alejandro Gillick, un personaje con múltiples capas y motivaciones.Este actor, con una carrera llena de éxitos y premios, continúa demostrando su destreza en la actuación y su capacidad para dar vida a personajes inolvidables en la gran pantalla. Benicio del Toro es sin duda un tesoro del cine contemporáneo, cuya presencia en cualquier película garantiza calidad y profundidad en la narrativa cinematográfica.No olvide conectarse con la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Sex Education ha sido de las series más vistas en la historia de Netflix, el Instituto Mordale (ahora Cavedish) o como se le conoció en la serie "la escuela del sexo" regresa para concluir la historia de personajes confundidos y que quieren explorar sus cuerpos y su sexualidad.Ahora Otis, el protagonista, se enfrentará al reto de nuevas regulaciones en la escuela y todos los problemas por los que está pasando su círculo de amigos, así como sus conflictos con el amor. Pero para recordar que pasó en las anteriores temporadas le traemos un recuento de hechos claves (y con spoilers).Temporada 1: la terapia del sexoEl comienzo de la serie narra la historia de Otis, un joven retraído y "raro", su madre es una gurú del sexo y él todavía no está listo para hablar de esos temas. Sin embargo, una compañera (Maeve) lo convence para hacer terapia del sexo ya que los adolescentes están desesperados y desinformados. Así transcurre esta primera parte, Otis empieza a sentir cosas por Maeve y todo termina siendo un caos. Temporada 2: el amor En esta temporada hay mucho más drama, los personajes tratan de buscar su camino para encontrarse a sí mismos. Retratan una escena de abuso sexual en el transporte público (que se volvió viral en internet), tras esto muestran el trauma que puede dejar y el acompañamiento de las amigas para volver a estar bien. Además, se exploran nuevas formas de amor y problemas familiares. Temporada 3: "quizá no vuelvas a ser quien eras antes pero eso está bien"A "la escuela del sexo" llega una nueva directora que impone reglas absurdas y retrógradas, se acaba la terapia y los personajes entran en conflicto por las normativas del colegio. Las relaciones se acaban, se rompen corazones y se explora la identidad de nuevo. ¿Qué esperar para la temporada 4?Este último capítulo de la historia relatará la relación de Otis y Maeve, el cambio drástico de la escuela, el enfrentamiento con una nueva gurú del sexo, el desarrollo de personajes según sus historias de amor y el conflicto de la maternidad. Será el adiós a una de las series más divertidas de la plataforma, la que nos enseñó a hablar de sexualidad, amor, emociones y el ser adolescentes. Ya está disponible en Netflix.Vea aquí el tráiler de la última temporada de "Sex Education":No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El actor nominado al Óscar, que dirigió y escribió "Maestro", su nueva cinta en la que interpreta a Bernstein, generó una polémica esta semana cuando los avances de la cinta que se estrenará en Netflix se dieron a conocer al público.La razón es que Cooper usa una prominente nariz falsa señalada de alimentar los estereotipos sobre los judíos y a la que los críticos llamaron "Jewface", en referencia a una práctica de vieja data conocida como "Blackface", con la que actores blancos se oscurecían la cara para interpretar roles de hombres negros.Sin embargo, los tres hijos del compositor de la comedia musical "West Side Story" defendieron el miércoles al actor en la red social X, antes conocida como Twitter.Ellos afirman estar "perfectamente de acuerdo" con su decisión "de utilizar artificios para aumentar el parecido" con su padre."Resulta ser cierto que Leonard Bernstein tenía una linda y gran nariz", reaccionaron Jamie, Alexander y Nina Bernstein en su comunicado. "También estamos seguros de que nuestro padre no habría tenido problema con esto", agregaron.Hijo de inmigrantes judíos ucranianos, Bernstein falleció en 1990 pero sigue siendo uno de los compositores y directores de orquesta más conocidos de todos los tiempos.Dirigió la orquesta filarmónica de Nueva York y es reconocido por componer "West Side Story", uno de los grandes éxitos de Broadway.Con "Maestro", Bradley Cooper, protagonista en películas como "Nace una estrella" o la saga "¿Qué pasó ayer?" aborda la relación tormentosa entre Bernstein y su esposa, Felicia Montealegre, interpretada por Carey Mulligan.Los hijos de Bernstein felicitaron a Cooper por su "profundo compromiso"."Nos rompe el corazón ver representaciones erróneas o malentendidos alrededor de sus esfuerzos", agregaron.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Como miles de colegas, el actor británico basado en Los Ángeles se trasnochó el miércoles para saber si su gremio iría o no a huelga. Las conversaciones contractuales con los estudios por mejoras salariales y otras condiciones se rompieron en la noche, y el sindicato de actores (SAG-AFTRA) llamó formalmente a huelga el jueves."Apoyo completamente la huelga", dijo Burgess a la AFP. "Todos queremos trabajar pero ¿a qué precio, cuando los salarios y los pagos residuales ya no son sustentables para los actores?". "Debería poder pagar mi alquiler y la insulina de mi gato", dijo.Aunque el estilo de vida del actor puede parecer glamoroso desde afuera, la realidad es a menudo todo lo contrario, dice el hombre de 40 años. Para el "99% de los actores" la vida diaria se va "en el terreno, en audiciones y en una constante lucha para entrar a las salas de audición". Y eso es cuando no están trabajando a medio tiempo.Durante los primeros seis años que vivió en Los Ángeles, Burgess trabajó media jornada en el cine local Arclight ganando 7,75 dólares la hora para ayudarse debido a su reducido salario como actor.Desde eso, dice que ha sido "afortunado" de vivir sólo de sus ingresos en la actuación, con roles en programas como el nominado al Emmy de Netflix "Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer". Aún así, Burgess se define como "muy proactivo a diario" en la búsqueda de trabajo junto a su mánager."Salario engañosamente alto"Muchos actores completan sus ingresos con una mezcla de salarios cuando trabajan, y los pagos "residuales", provenientes de retransmisiones de programas de televisión y películas en las cuales participaron.Ambos se han visto reducidos a lo largo de los años, dijo Burgess, a medida que los estudios "aprietan y fuerzan a todo el mundo a menos". "Una tendencia real de los últimos tiempos, especialmente con los streamers, es que no van a pagar por encima de la 'escala', estás trabajando por el salario mínimo por el cual estás legalmente autorizado a trabajar según las normas del SAG", dijo."Trabajé para una compañía este año para cual había trabajado en 2012, y me están pagando menos por mis servicios este año que hace diez años", lamentó.El salario mínimo que la mayoría de los actores del gremio gana puede parecer engañosamente alto, explicó Burgess. La tarifa diaria para un actor de televisión es 1.082 dólares, pero la mitad de eso aproximadamente se va en agentes, honorarios legales e impuestos.E incluso para recibir el pago de uno o dos días, a un actor suele pedírsele permanecer semanas enteras disponible mientras las productores organizan sus agendas. "Es muy común", dijo Burgess."Entonces si 500 dólares te tienen que durar para ocho o 16 o 21 días, es un verdadero drama, se vuelve insostenible". Otras medidas comunes para reducir costos es rebajar a actores "regulares de una serie" a "estrellas invitadas recurrentes" o estrellas invitadas por un día."Amamos lo que hacemos"La realidad está muy lejos de lo que Burgess esperaba cuando llegó a Estados Unidos hace 16 años. "Los Ángeles siempre fue un objetivo para mí porque crecí viendo 'Expedientes Secretos X' y 'Buffy' y 'Twin Peaks' y 'Star Trek'. Eran los programas que amaba, y en torno a los cuales me inclinaba", dijo.Coincidencialmente, Burgess llegó de Inglaterra justo en el medio de la última huelga de guionistas que duró 100 días entre 2007 y 2008. "En la época, directores de elenco se reunían con la gente en persona. Conocí a más directores de elenco en mis primeras tres semanas en Los Ángeles que en tres años en Londres", destacó.Pero desde la pandemia, se popularizó el uso de audiciones "auto-grabadas". En la práctica, significa que los actores tienen que grabarse a sí mismos leyendo sus líneas y enviar el video que podría nunca ser visto.Limitar esta práctica es otra de las demandas en las negociaciones con los estudios que colapsaron esta semana. Aún así, Burgess no cambiaría su trabajo. "Somos artistas, somos actores, guionistas, creativos. A veces creo que es de eso que los estudios se han aprovechado, que amamos lo que hacemos". "Si nos ofrecen un trabajo por un salario mínimo, y decimos que no, habrá otros 450 actores en línea detrás de ti que dirán 'Yo lo hago'".Recuerde conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) postergó el mes pasado el plazo inicial de la huelga, con la esperanza de llegar a un acuerdo con empresas como Netflix y Disney sobre las demandas de mejores salarios y más protección contra la inteligencia artificial.La prolongación no logró ningún progreso en las conversaciones, terminadas el miércoles por la noche, con el sindicato que representa a unos 160.000 artistas que convocaron a una huelga para la media noche del jueves (7H00 GMT del viernes)."Nosotros, de buena fe, les dimos una extensión, con la esperanza de que pudieran hacer profundas gestiones, y tuviéramos realmente algo que discutir", dijo a la AFP Drescher, la estrella y cocreadora de la serie de los años 90 "The Nanny"."Pero nos engañaron. Se quedaron a puertas cerradas, cancelaron nuestras reuniones, perdiendo el tiempo", señaló. "Probablemente todo fue para tener más espacio para promocionar sus películas del verano, porque no salió nada que fuera significativo".Durante ese período de dos semanas, se han llevado a cabo grandes estrenos en todo el mundo de películas de gran éxito, como "Barbie" de Warner, "Oppenheimer" de Universal y "Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1" de Paramount.Las reglas de SAG-AFTRA impiden a los actores promocionar sus películas y programas durante una huelga. Si la paralización hubiera comenzado antes, estrellas como Tom Cruise, Margot Robbie y Ryan Gosling habrían tenido que saltarse los ostentosos eventos en la alfombra roja, una herramienta clave utilizada por los estudios para conseguir publicidad y, con suerte, mayores ingresos en taquilla.Las alfombras rojas previstas para las próximas semanas están siendo canceladas, como "Special Ops: Lioness" de Paramount, o reducidos, como "Mansión Embrujada" de Disney. "En realidad, me sorprendió. Pero creo que pude haber sido ingenua, porque esta fue mi primera gran negociación", dijo Drescher, elegida titular de SAG-AFTRA en 2021."Realmente pensé que podíamos llegar a un consenso. Que pudieran ver cómo este nuevo modelo de negocio ha sido impuesto dramáticamente a toda la industria", manifestó, refiriéndose a los cambios provocados por el "streaming".Una de las principales quejas de los actores se refiere a la reducción de los pagos conocidos como residuales. Las sustanciales sumas que los artistas recibían cuando programas exitosos o películas que habían protagonizado se retransmitían en televisión prácticamente han desaparecido, porque las compañías de emisión por internet hoy se niegan a revelar las cifras de su audiencia.Esas empresas de servicios audiovisuales por internet pagan una tarifa plana por todos los programas disponibles en sus plataformas, lo que puede significar un retorno pequeño para un éxito global."Para mí es una locura, que no quieran sentarse y decir: 'necesitamos involucrarlos en esto de una manera honorable y respetuosa, para que puedan vivir con este cambio significativo'", consideró Drescher. "La verdad es que no lo hicieron".A pesar de su frustración con los estudios, Drescher insistió en que la "puerta de SAG-AFTRA está abierta para continuar las negociaciones". "La huelga no es el final, es solo el siguiente paso. Nos encantaría seguir negociando. Pero la pelota está en su cancha", finalizó.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Las nominaciones para los premios Óscar de la televisión serán anunciadas el miércoles en una ceremonia transmitida en vivo a partir de las 08H30 de California (15H30 GMT). Luego comenzará la última ronda de votación para la 75ª edición de los premios Emmy, prevista para el 18 de septiembre. A continuación, cinco puntos para prestar atención:¿Las protestas afectarán los Emmy?En años normales, los especialistas de la industria debaten qué programas serán nominados, no si los Emmy se llevarán a cabo. Pero este año, la ceremonia está amenazada por la huelga de los guionistas que entró en su semana número once.Las nominaciones se anunciarán el mismo día en que los actores de Hollywood decidirán si también se paralizan como protesta por mejores salarios y condiciones contractuales.Una huelga del Sindicato de los Actores (SAG) sería un boicot de las estrellas, y podría posponer los Emmy. "Si hay una huelga, podría realmente afectar la realización de los Emmy", dijo Pete Hammond, columnista de premios de la publicación Deadline."La Academia de la televisión tendrá que pensar, '¿Por cuánto tiempo se va a extender esto?' y '¿Cuál es nuestra fecha límite para posponer la ceremonia?'".¿Arrasará "Succession"?Los votantes del Emmy aman "Succession". El drama de HBO sobre la conflictiva familia que maneja un imperio mediático ya obtuvo 48 nominaciones y 13 estatuillas, incluyendo dos veces el premio como mejor drama.La serie terminó este año con un final muy elogiado por la crítica, y se espera que los votantes llenen de nominaciones a su elenco. La categoría de mejor actor dramático podría incluir entre sus seis nominados a tres estrellas de "Succession": Brian Cox, Jeremy Strong y Kieran Culkin."Me atrevo a decir que con toda la actuación que tienen, podrían hacerse fácilmente con 20 nominaciones, o más", dijo Hammond. Mucha de la competencia vendrá de HBO, que también tiene programas populares como "The White Lotus", "The Last of Us" y "La casa del dragón,", una precuela de "Juego de Tronos".Goles, notas y sándwichesLas categorías de comedia muestran una competencia más variada. La siempre optimista "Ted Lasso", de Apple TV+, ha goleado a sus rivales en las últimas ceremonias pero su tercera, y probablemente última, temporada no fue bien recibida."Primaria Abbott", la serie de ABC ambientada en una escuela que atraviesa dificultades en Filadelfia, es una rara avis que vuela fuera de las plataformas de streaming y que el año pasado debutó en los Emmy ganando tres de sus siete nominaciones.Este año el programa busca mejorar sus calificaciones. Y también está "The Bear". La mirada dentro de una frenética, estresante y a veces violenta cocina de una tienda de sándwiches en Chicago no es una comedia típica, pero se volvió un fenómeno cultural el año pasado.MiniseriesEn sus últimas ediciones, la categoría de miniseries se ha convertido en la más competitiva de los Emmy, gracias a sus altos presupuestos y elencos de primera.Pero esta ha sido una temporada tranquila y notablemente oscura con programas como "Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer" y "Black Bird: confesiones de un asesino" liderando la pelea.La popular "Bronca", de Netflix, ofrece una alternativa (un poco) más ligera, a pesar de que su punto de partida es un altercado entre dos conductores que desemboca en una amarga disputa.¿"Los anillos del poder" conquistará a los votantes?Con un presupuesto global de 1.000 millones de dólares, "El señor de los anillos: Los anillos del poder", de Amazon, se ha convertido en el programa de televisión más caro de la historia.Aunque la primera temporada de la precuela de "El señor de los anillos" no recibió reseñas entusiastas, su lujosa producción impresionó incluso a los críticos más duros.Por eso, se espera que la serie obtenga buenos resultados en las categorías técnicas que cubren desde efectos especiales hasta maquillaje. Pero pocas producciones del género de la fantasía (con las notables excepciones de "Juego de Tronos" o las películas de "El señor de los anillos" en los Óscar) han brillado en las premiaciones."No creo que los veamos en las principales categorías", dijo Hammond. El rival "La casa del dragón" también podría darles batalla, de acuerdo con el columnista. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El jefe de la compañía, Ted Sarandos, aseguró que está "invirtiendo a largo plazo" en el país, uno de los mayores proveedores de series de televisión y películas de Netflix, con éxitos mundiales como "El juego del calamar" y "La gloria".La inversión de 2.500 millones de dólares, anunciada en abril en Washington cuando el presidente coreano Yoon Suk Yeol estaba en una visita de estado, será una "increíble asociación entre la comunidad creativa coreana y Netflix", dijo Sarandos, asegurando que seguirá invirtiendo en los creadores de historias."Tenemos que invertir en su talento colectivamente como industria. Entre 2022 y 2025, por ejemplo, uno de cada cinco títulos de Netflix en Corea provendrá de un escritor o director primerizo", dijo.La llegada de Netflix a Corea del Sur en 2016 estuvo marcada por un conflicto con los proveedores de internet del país, que le acusaron de ser responsable de la importante congestión del tráfico. No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Este pequeño embarcadero es el principal motivo por el que esta turista filipina de 38 años recorrió 11.000 kilómetros hasta Iseltwald, una aldea de apenas 400 habitantes a orillas del lago Brienz, cerca de Berna.Y no es ella sola. La "culpa" es de "Aterrizaje de emergencia en tu corazón", una serie surcoreana tremendamente popular en Netflix, y sobre todo de una escena romántica rodada en ese mismo lugar.RománticoLa serie relata la improbable historia de una heredera millonaria surcoreana, que se estrella en parapente en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas, y se topa con un guapo oficial caballeresco al servicio del régimen totalitario del Norte.Numerosas escenas transcurren en Suiza. En la rodada en Iseltwald, el héroe de la serie toca el piano y la melodía resuena sobre el lago, mientras la protagonista llega en ferri desde Interlaken."Me gustaría que algún día alguien hiciera esto para mí", dice Jiah Hni Gwee, una malasia de 35 años, que lanza una mirada algo envidiosa hacia el lugar."Sería increíble y romántico", añade la mujer, una de las decenas de turistas que acudieron a ese paraje en una jornada soleada la semana pasada.La serie, a la que sus seguidores se refieren como CLOY por las siglas del título en inglés, estalló en popularidad en gran parte de Asia durante los largos periodos de confinamiento del covid-19.Fuera de su país de origen, es la segunda producción coreana más popular entre los espectadores extranjeros en 2021 después de "El juego del calamar"."Es demasiado"Pero para Iseltwald, se ha convertido en un problema. "Las cifras se han disparado", explica a la AFP Titia Weiland, la responsable de la oficina de turismo del pueblo.Aunque es difícil calcular el número de aficionados de la serie sobre el total de turistas, Wieland estima que "hay 1.000 visitantes por cada persona local que vive aquí"."Casi todo el mundo en Iseltwald está contenta de tener muchos turistas", pero "es un poco demasiado", afirma. El pasado verano, empezaron a llegar 20 autocares cada día, que obstaculizaban la circulación y bloqueaban a veces el acceso al municipio.Y los habitantes se quejan de que los fanáticos de la serie se contentan con una fotografía en el embarcadero antes de marchar, sembrando el caos pero dejando poco dinero."Cuando tienes cientos o miles de personas que acuden al embarcadero para hacerse la foto y menos del 10% vienen aquí a tomarse algo, es un problema", explica Sonja Hornung, gerente del hotel Strand que está enfrente del lugar.Para hacer frente a la situación, el gobierno municipal anunció restricciones de acceso el mes pasado e instaló un torniquete en el embarcadero. Ahora, para pasar hay que pagar el "precio del selfi" de cinco francos suizos (5,50 dólares)."Paraíso en la Tierra"Para Sonja Hornung, cuyo restaurante ofrece a sus clientes una ficha para poder pasar el torniquete, las nuevas medidas suponen una diferencia. "El año pasado fue terrible. Pero ha mejorado mucho", opina.Pero algunos turistas no esconden su sorpresa por la barrera de acceso y por el precio. "¡Oh, cinco francos!", exclama Florita Lichtensteiger, una filipina de 64 años que vive en Suiza. Aunque a regañadientes, terminó pagando para que el resto de sus familiares pudiera pagar, pero no para ella."Todos mis invitados quieren ver este sitio", dice la mujer, que ya ha tenido que ir allí al menos una decena de veces. Otros turistas se conforman con una fotografía desde la orilla."Esto no vale la pena", juzga Nayeon Park, una coreana de 21 años. Para Tita Weiland no hay alternativa, aunque sólo sea para pagar el mantenimiento del embarcadero y garantizar la seguridad de quienes pasean por la frágil pasarela de madera que, antes de la serie, acogía a un puñado de personas al día."Mucha gente entiende que se tenía que hacer algo", juzga. Iseltwald "es como el paraíso en la tierra. Queremos intentar preservarlo". Recuerde conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Así lo explicaron en una entrevista con EFE el argentino Julián Cerati y el colombiano Mauricio Henao, dos de los actores que protagonizan la serie de Netflix, quienes están convencidos de que muchas personas "se van a identificar" con la temática. "Es una historia que esconde mucha humanidad, mucho ego, mucho odio y mucha avaricia, es muy interesante y es rica en colores", aseguró Cerati, quien encarna al camarero Inti.La serie explica los riesgos que tienen las redes sociales, las relaciones virtuales y el peligro de no poder diferenciar la realidad y la fantasía. "Un perfil falso puede ser algo que le funcione a alguien en el momento", y en esta historia los espectadores deberán comprobar si funciona o no, aseguró Henao, quien interpreta a Adrián Ferrer. Esta producción de 10 capítulos, añadió, está "llena de sensualidad".La producción colombiana cuenta con amplio elenco conformado por Carolina Miranda, Rodolfo Salas, Lincoln Palomeque, Felipe Londoño y Víctor Mallarino, entre muchos otros actores que ayudaron a la trama intrigante de esta nueva serie.El drama erótico no fue fácil de preparar, explicó Henao a EFE, que estuvo muy nervioso porque nunca había realizado una producción de este género. Sin embargo, se mostró agradecido por tener "unos directores con una entrega máxima" y que tuvieron un coach que les ayudó en el tema "sexual y erótico"Pablo Illanes, creador de la serie junto a sus directores Klych López Peña y Catalina Hernández, busca alcanzar el mismo nivel de éxito que otros trabajos colombianos como "Pálpito" y "Ritmo salvaje", en las que trabajaron algunos actores de "Perfil falso".Producciones colombianasPor su parte, el argentino Cerati, ampliamente conocido por el público colombiano, afirmó que cada vez se sorprende más de los trabajos audiovisuales colombianos y que "cada producción sigue dejando la vara muy alta".La serie, que se rodó en Cartagena de Indias y en Las Vegas, no tiene nada que envidiarle a producciones de Estados Unidos ni otros mercados "se ve en la fotografía, se ve en el armado, se ve en cada detalle (...) y me parece un proyecto de máxima calidad", consideró Cerati.Entre tanto, para el colombiano Henao, que es la primera vez que trabaja en su país, fue "mágico" trabajar en Colombia, donde quedó "bastante impresionado" por el nivel de la producción."La fotografía me dejó loco, que es lo que van a ver en este serie. Creo que Colombia está en el 'boom' en este momento, y así va a seguir", concluyó. Vea el tráiler de "Perfil falso" aquí: No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La historia de Elly Kedward, también conocida como "La Bruja de Blair", es un elemento central en la leyenda urbana que sirvió como base para la película de terror "The Blair Witch Project" (Proyecto de la Bruja de Blair) lanzada en 1999. A pesar de su carácter ficticio, esta historia ha intrigado y asustado a muchas personas, llevándolas a creer que podría tener raíces en la realidad. Sin embargo, es importante destacar que la historia de Elly Kedward es una creación de los cineastas y no tiene una base histórica verificable.La trama se desarrolla en Burkittsville, Maryland, y se centra en la historia de una mujer llamada Elly Kedward, quien supuestamente vivió en el siglo XVIII. Según la leyenda ficticia, Kedward fue acusada de brujería y desterrada del pueblo. Se dice que pasó los últimos días de su vida sola en el bosque, donde se rumorea que realizó rituales oscuros y cometió actos horribles.A medida que la leyenda se desarrolla, Elly Kedward se convierte en la figura central de una serie de desapariciones y eventos inexplicables que han ocurrido en Burkittsville a lo largo de los años. La película "The Blair Witch Project" se presenta como un documental falso, utilizando supuestas grabaciones de video encontradas para contar la historia de tres cineastas que se adentran en el bosque de Black Hills en busca de respuestas sobre la leyenda de la Bruja de Blair. La película utiliza un estilo de metraje encontrado para crear un ambiente de realismo y suspenso.Es importante resaltar que la historia de Elly Kedward y la Bruja de Blair es una invención cinematográfica creada por los cineastas Daniel Myrick y Eduardo Sánchez para promover su película. No existe evidencia histórica de la existencia de Elly Kedward ni de la Bruja de Blair en la vida real. A lo largo de los años, la historia de la Bruja de Blair ha influido en la cultura popular y ha sido referenciada en varias obras de terror y medios relacionados. Algunos ejemplos de referencias incluyen: Videojuegos: "Blair Witch" es un videojuego de terror basado en la franquicia que fue lanzado en 2019. El juego sigue a un personaje en busca de un niño desaparecido en el bosque de Black Hills.Libros: Se han publicado libros que expanden la mitología de la Bruja de Blair, ofreciendo más detalles ficticios sobre su historia y los eventos en Burkittsville.Secuelas cinematográficas: Además de la película original, se han lanzado secuelas y spin-offs de la franquicia, aunque no todas han tenido el mismo impacto que la película original.En resumen, la historia de Elly Kedward, la Bruja de Blair, es una creación ficticia que se originó en la película "The Blair Witch Project". Aunque ha influido en la cultura popular y ha sido referenciada en otros medios, no tiene una base histórica real.
El Festival Internacional de Títeres Manuelucho"consta de 25 funciones a cargo de cinco compañías internacionales provenientes de España, México, Argentina, Bolivia y Venezuela. Por Colombia se harán presentes agrupaciones de Medellín, Bogotá y Tunja, del 6 al 29 de octubre en la sala de la Libélula Dorada. Además, este año se suma La sala Gaitán y la red de escenarios del distrito, permitiendo que más público pueda vivir una experiencia inolvidable.El Festival Internacional de Títeres Manuelucho de la Libélula Dorada, es una ventana que revela la diversidad y riqueza cultural de diferentes partes del mundo. Cada obra promete ser una experiencia inolvidable para los asistentes, quienes podrán disfrutar de lo mejor del teatro de muñecos y descubrir el encanto, la creatividad y la magia inherente a esta ancestral forma de expresión artística. “Las obras más interesantes y seductoras son aquellas que logran contar algo que valga la pena descubrir y conocer. Eso implica contarlas desde una forma que ojalá no se le haya ocurrido ni imaginado a nadie. Esto significa potenciar la imaginación para escapar de los lugares comunes”, afirma Iván Álvarez, titiritero y cofundador de La Libélula Dorada, que año tras año se preocupa por incluir dentro de la programación del evento nuevos montajes y propuestas.Es así, como este año llega desde España, el grupo La Sonrisa del Lagarto, una compañía teatral hispano-brasileña creada por dos actrices, directoras y dramaturgas con la obra La mona Simona. Un espectáculo inspirado en la amistad y el amor a la naturaleza. Innovador al mezclar técnicas del teatro de sombras chinescas, títeres, la narración e interpretación. México estará presente con La carpa de los 2 colores del grupo Guiñoleros UAS y El día en que el mundo se llenó de tortugas del colectivo Mano y contramano, bajo la dirección de Carlos Converso. La primera es la historia de dos circos que buscan instalarse en un pueblo ante la oposición de un vecino gruñón. La segunda obra es un cuento a manera de parábola con animales que habla sobre el obstinado deseo de vivir muchos años. Ambos grupos con propuestas artísticas enfocadas en fortalecer la función social del teatro de títeres.Paralamano, representa a Bolivia desde hace veintitrés años y se hace presente en el Festival con Una ratita presumida, la historia de Tita, quien espera encontrar a alguien que le invite a tomar té, para su desgracia lo único que consigue es la invitación de un ratón a pasear en bicicleta. Cuentos del sombrero y del viento desde Venezuela, un grupo con amplia experiencia que ha presentado sus trabajos en diferentes países trae una propuesta que combina actuación, títeres y narración escénica en Los amigos del río.Por Colombia hace parte de la programación El que nada sabe como que no ve, de la agrupación colombiana El Carriel, fundada en el año 1980 por Julio César Quecán, en Tunja. Obra que resalta el valor de la amistad y su importancia al momento de desarrollar cómo individuos el sentido de pertenencia con la comunidad. Desde Medellín, Jabrú Teatro de títeres presenta Navegante de papel, donde una titiritera y un titiritero a través del papel construyen al protagonista de esta historia quien con sus pequeñas máscaras pintadas con marcador regala a los observadores distintas emociones. Jabrú, apuesta por una dramaturgia que genera una experiencia artística a través de la estimulación de la capacidad de imaginar.De Bogotá, Teatro Comunidad presenta Macondo, El cuento que se llevó el viento, un acercamiento al realismo mágico de la obra del Nobel Gabriel García Márquez; con música y títeres los comediantes cuentan, cantan, narran, actúan, ilustran y maromean la historia de Macondo y de la familia Buendía. Los anfitriones, La Libélula Dorada con César e Iván Álvarez en el escenario presentarán: La rebelión de los títeres y los héroes que vencieron todo menos el miedo y La increíble historia de la nariz del Dr. Freud.Además, en esta edición, se rendirá homenaje al maestro, director, dramaturgo, gestor y titiritero Julio Quecán, director del Grupo el Carriel de Tunja, por cincuenta años de vida artística. Este reconocimiento busca visibilizar y exaltar la trayectoria de quienes con su labor han contribuido al desarrollo del teatro de títeres en Colombia. Además, a la par de las funciones tendrá lugar la clase magistral a cargo de Iván Darío Álvarez: ¿Cómo abordar desde la escritura los procesos creadores? y el taller El trabajo del director en el teatro de títeres con el maestro internacional Carlos Converso.Es así como año, tras año, El Festival rinde homenaje al personaje Manuelucho Sepúlveda, creado en 1916 por Sergio Londoño en Manizales, con el fin de retornar a esa magia que tienen los títeres, tal como explica Iván Álvarez: “Escapar del mundo de lo real, hacernos sentir en otra dimensión. El títere es por eso una creatura fantástica que va más allá de lo humano, siempre convoca a la imaginación, a realizar lo imposible, a subvertir lo unidimensional. El simple hecho de que un muñeco se convierta en imagen, que hable o se mueva con gracia ya encanta y embruja”.Cabe resaltar que El Festival Internacional de Títeres Manuelucho es un evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Idartes y Bibliored; Además es reconocido como evento de impacto metropolitano por La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte del Distrito.No olvide sintonizar la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar
Bajo el título "El eco de Picasso", junto a este se encuentran artistas como Willem de Kooning, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois, Jeff Koons, Francis Bacon, Martin Kippenberger, Maria Lassnig, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Richard Prince o Antonio Saura, entre otros muchos, dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte del pintor.Su comisario, Eric Troncy, precisó este lunes en la presentación que no se trata de una exposición de Picasso, sino que es "una exposición de arte contemporáneo", pese a que también cuenta con piezas del malagueño."Es un viaje salvaje por las relaciones existentes entre la obra de Picasso y de los artistas vivos durante su vida y tras su muerte", apuntó Troncy.A su juicio, "cualquier cosa podría haber tenido cabida en esta exposición, porque el ámbito es muy amplio", y finalmente define el resultado como una "fantasía" propia que Troncy quiere "compartir con el visitante"."Es una exposición sobre el placer, porque es imposible no estar emocionados al tener delante una obra de Picasso y otra de Bourgeois al lado. Hay obras que se han unido y que nunca habían estado juntas, porque siempre intento que las obras no se aburran de mostrarse siempre igual", aseguró.Según el comisario, Picasso dio "soluciones para representar las cosas" y todavía hoy "celebramos esas invenciones", al ser por ejemplo uno de los primeros artistas que hicieron collages o que trabajaron con el bronce soldado, el bronce pintado o la cerámica."Soy alguien que está obsesionado con Picasso y que ve a Picasso por todas partes", reconoció Troncy, que en esta exposición intentó "no mostrar cosas ya mostradas antes".Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista y presidente del Consejo Ejecutivo del Museo Picasso, declaró que la exposición "es una posibilidad de ver cómo nuestro mundo cultural y artístico se ha liberado de todo un peso y de las luchas de los artistas en el siglo XX".Su esposa, Almine, copresidenta de la Fundación que lleva el nombre de ambos, FABA, consideró que esta exposición muestra "cómo Picasso sigue vivo y está ahora en el ADN del siglo XXI, a pesar de que falleció hace cincuenta años, y esto es algo extraordinario"."Algunas de las obras seleccionadas son de artistas coetáneos de Picasso, que le desafiaron porque debían retarle. Hoy la historia es distinta, porque los artistas beben de muchas fuentes", añadió Almine Ruiz-Picasso, que considera "maravilloso" cómo el malagueño "forma parte del día de hoy y obras suyas parecen de anteayer".No olvide escuchar la señal en radio de la HJCK, el arte de escuchar
Caliwood. Calicalabozo. La sucursal del cielo. La capital mundial de la salsa. Cali. La Feria de Cali tuvo su origen en el propósito de revitalizar económicamente la ciudad capital, luego del trágico incidente ocurrido el 7 de agosto de 1956. Es día, siete camiones militares, cargados con 42 toneladas de dinamita, estallaron en las proximidades del centro urbano. Esta devastadora explosión destruyó 41 manzanas de la ciudad y sumió a la región en una recesión económica. Como respuesta a esta crisis, las autoridades tomaron la decisión de organizar una feria que ofreciera productos como artesanías, calzado y marroquinería, con el fin de estimular la economía local. En la actualidad, Cali es una de las ciudades turísticas de Colombia.Museo CaliwoodEl pionero Museo de la Cinematografía en la historia de Colombia, fue establecido el 22 de octubre de 2008 por Hugo Suárez Fiat, originario de Cali. Este museo se encuentra situado en la Avenida Belalcázar, específicamente en la Carrera 2ª. Oeste, número 5-A-55 Oeste, en la Urbanización Arboleda de Santiago de Cali.Teatro experimental de Cali, Enrique BuenaventuraEl TEC (Teatro Experimental de Cali) se estableció en 1955 en la Escuela Departamental de Teatro de Cali, que forma parte del Departamento del Valle del Cauca en Colombia. Aunque la dirección oficial de la institución recayó en Enrique Buenaventura al año siguiente, su nombre y su obra están intrínsecamente vinculados al TEC. Nacido en Cali en 1925, Enrique Buenaventura es ampliamente reconocido como uno de los principales impulsores de la renovación teatral de Colombia. Ubicado en la Cl. 7 # 8 – 63 Barrio Santa Rosa.La Linterna Cali LtdaEs un taller de impresión tipográfica dedicado desde 1934 a la impresión artesanal de cárteles el uso de tipos móviles y la técnica en linóleo. Allí, cada cartel es una obra de arte. En el 2016 tras una crisis económica cerró, sin embargo, gestores culturales y artistas lograron su reapertura en el 2017. Cuenta con cinco máquinas impresoras antiguas de diferentes lugares del mundo. Se encuentra en el barrio de San Antonio, Cra. 5 #2-70.Museo de la Salsa en el barrio ObreroAquí podrá encontrar la memoria histórica del movimiento salsero. En sus paredes se encuentran cerca de 40.000 fotografías tomadas por Carlos Molina, fundador del museo, que dan cuenta del paso de más de 200 músicos nacionales e internacionales que pasaron por el lugar. Se encuentra en Cra. 11b # 24 -44.La Topa TolondraCon los años se ha consolidado como un templo de la salsa ubicado en la mítica Calle Quinta. Además, cuenta con una librería musical que reúne artista como Frankie Dante, la Sonora Ponceña, la Flamboyan y, los Hermanos Lebron. Está en la Cl. 5 #13-27, Comuna 3.Museo de la TertuliaUn tempo griego en la capital del Valle del Cauca. Es considerado como el primer museo de arte moderno de Colombia. Cuenta con una cinemateca y una exhibición permanente de arte moderno y contemporáneo colombiano. Está ubicado en la Cra. 1 #5-105.Museo del Oro CalimaDentro del Centro Cultural del Banco del República en Cali se encuentra el Museo del Oro Calima, un espacio arqueológico que alberga una rica colección de 615 objetos prehispánicos. Estos objetos incluyen piezas de orfebrería, cerámica, piedra, madera, concha y otros elementos etnográficos, todos ellos pertenecientes a las civilizaciones que poblaron la región conocida en términos arqueológicos como la "Región Calima". Ubicado en Cl. 7 #4-69. No olvide sintonizar la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar
Adele lleva 29 fines de semana dando conciertos en el Coliseo del Caesars Palace en Las Vegas, su ciclo Weekends with Adele comenzó el pasado 18 de noviembre de 2022 y se asume que terminará el próximo 4 de noviembre. Los precios oscilan entre los 40 mil dólares y han llegado hasta los 180 mil dólares en las reventas. Estos conciertos son una celebración del lanzamiento de su álbum 30, lanzado en 2021, además de la celebración de sus 15 años de carrera musical. En su último fin de semana, el pasado 29 de septiembre, algunos fans colombianos le regalaron a la cantante la bandera de Colombia, así como algunos recuerdos del país. Adele paseó por las alas del Coliseo y se volvió viral en redes sociales, subiendo así las esperanzas del los fans colombianos. Adele no ha confirmado ni negociado concierto en Colombia, sin embargo, traemos una playlist con las canciones que creemos y nos gustaría que cantara en su concierto en Colombia.