Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
De izquierda a derecha: el director iraquí Hasan Hadi, el director, guionista y productor iraní Jafar Panahi y la actriz iraní Hadis Pakbaten durante la ceremonia de clausura de la 78 edición del Festival de Cine de Cannes, el 24 de mayo de 2025.
Sameer AL-DOUMY / AFP
Cine y arte
Estos son todos los ganadores del Festival de Cine de Cannes 2025
En su edición 78, el Festival de Cine de Cannes consagró historias de resistencia, justicia y memoria, con Jafar Panahi como protagonista de una Palma de Oro. Les contaron quiénes fueron los ganadores en todas las categorías.
Cine y arte
Cannes 2025: ‘Un simple accidente’, del director iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro
La película “Un simple accidente”, del director iraní Jafar Panahi, es la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2025. Esta película es tanto un grito de libertad como una lección magistral de narración cinematográfica. Les contamos de qué se trata.
Manuel Ruiz (productor), Simón Mesa Soto (director / guionista) y Juan Sarmiento (productor / director de fotografía) recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes.
Cortesía: TocTalk Comunicaciones
Cine y arte
“Un poeta” gana el Premio Especial del Jurado en la sección “Una Cierta Mirada” en Cannes
Colombia vuelve a dejar huella en el cine mundial: "Un poeta", la más reciente película de Simón Mesa Soto, se alza con el Premio Especial del Jurado en Cannes. Les contamos los detalles.
Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925.
IISUE/AHUNAM/Colección Ricardo Salazar Ahumada.
Literatura
Lea aquí un fragmento de 'Balún Canán', de Rosario Castellanos
Compartimos las primeras páginas de la novela "Balún Canán", de la mexicana Rosario Castellanos, de quien se conmemora el centenario de su natalicio el 25 de mayo. Esta historia publicada en 1957 retrata, desde la mirada de una niña mestiza, los conflictos sociales y raciales entre indígenas y terratenientes en Chiapas durante los años 30.
Foto de Rosario Castellanos para el archivo de la UNAM.
Archivo de su hijo Gabriel Guerra Castellanos.
Literatura
Rosario Castellanos: cien años de literatura y feminismo mexicano
El 25 de mayo de 1925, hace cien años, nació la escritora mexicana Rosario Castellanos, un pilar en la literatura de su país y América Latina. Le contamos sobre su vida y obra.
(ARCHIVO) El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado posa para un retrato en la Somerset House de Londres el 18 de abril de 2024.
BENJAMIN CREMEL / AFP
Cine y arte
Sebastião Salgado, el maestro del fotoperiodismo con rostro humano
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, fallecido este viernes a los 81 años, fue uno de los mayores maestros del fotoperiodismo del mundo y un autor que siempre será recordado por el humanismo de sus retratos, con el blanco y negro como su marca personal.
(I-D) Simón Vargas Morales, Juan Pablo Isaza, y Juan Pablo Villamil de Morat actúan en el escenario durante los Latin American Music Awards 2024 en el MGM Grand Garden Arena el 25 de abril de 2024 en Las Vegas, Nevada.
Ethan Miller/Getty Images/AFP
Música
Así es 'Ya es mañana', el nuevo disco de la banda bogotana Morat
Con un innegable sabor a "las grandes bandas de los años 80 y 90", entre ellas referentes como Bon Jovi, la banda colombiana Morat presenta 'Ya es mañana', su quinto álbum, que en los días previos estuvo entre los 10 álbumes más preguardados en Spotify en el mundo.
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado pasea entre sus imágenes que forman parte de la exposición «Génesis», lista para abrirse al público en el Museo del Medio Ambiente del Jardín Botánico de Río de Janeiro, el 27 de mayo de 2013.
Yasuyoshi CHIBA / AFP
Cine y arte
Fallece el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado a los 81 años
El reconocido fotógrafo Sebastião Salgado, de 81 años, falleció este viernes, según confirmó el Instituto Terra de Brasil, que fue fundado por el brasileño. Les contamos acerca de su vida y obra.
La actriz estadounidense Emma Stone asiste a una rueda de prensa para la película «Eddington» en la 78 edición del Festival de Cine de Cannes en Cannes, sur de Francia, el 17 de mayo de 2025.
Ian LANGSDON / AFP
Cine y arte
Los momentos inusuales en el Festival de Cine de Cannes 2025
El Festival de Cannes 2025 ha sido un poco agitado para la estrella estadounidense Emma Stone, que protagonizó uno de los momentos más accidentalmente divertidos de esta edición 78 cuando una periodista contó un enorme 'spoiler' de la serie 'The last of us'.
Banu Mushtaq, autora de 'Heart Lamp', sostiene el trofeo tras ganar el Premio Booker Internacional en Londres.
Alberto Pezzali/AP
Literatura
Banu Mushtaq, premio Booker: "Siempre hay esperanza, porque hay solidaridad entre mujeres"
"¡Sé mujer por una vez, oh Señor!". Con esa plegaria desgarrada pone fin la india Banu Mushtaq a los doce relatos que le han dado el premio Booker Internacional, un paseo por los infiernos de la mujer en su país que es al mismo tiempo un canto a la esperanza, como dice la autora.
La actriz australiana Cate Blanchett posa en la alfombra roja a su llegada a los BAFTA British Academy Film Awards en el Royal Festival Hall, Southbank Centre, en Londres, el 18 de febrero de 2024.
ADRIAN DENNIS / AFP
Cine y arte
En Cannes, Cate Blanchett defiende el cine de autores desplazados por conflictos
La actriz australiana y embajadora de buena voluntad de ACNUR Cate Blanchett reclamó este viernes a la industria del cine que se apoye a las películas de los directores desplazados para hacerlas llegar a la audiencia y así romper el "estigma" que a veces pesa sobre ellos.
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide muestra un autorretrato en su estudio diseñado por el arquitecto mexicano Mauricio Rocha en Ciudad de México, el 22 de octubre de 2021.
PEDRO PARDO / AFP
Reportajes
Graciela Iturbide: la fotógrafa que capturó el alma de la cultura mexicana
La mexicana María Graciela Iturbide, considerada una de las más importantes fotógrafas vivas del mundo y que ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, ha creado una obra intensa y singular, fundamental para comprender la evolución de la fotografía en México y en el resto de América Latina.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá en el León de Greiff.
Kike Barona / OFB.
Música
La Filarmónica de Bogotá explora las escuelas vienesas desde Mozart hasta Schönberg
Como ya es costumbre la Orquesta Filarmónica de Bogotá trae nuevos conciertos para la ciudad, esta vez exploran compositores de las escuelas vienesas. Le contamos los detalles.
Cine y arte
Teatro gratuito en Bogotá: Tchyminigagua presenta “Al Divino Narciso” en el Parque de las Artes
Un clásico barroco cobra vida en las calles de Bogotá con acrobacias, zancos y ritmos ancestrales: Al Divino Narciso se estrena este 23 y 24 de mayo en el Parque de las Artes.
Hozier actúa en el escenario del 2024 iHeartRadio Music Festival en el T-Mobile Arena el 21 de septiembre de 2024 en Las Vegas, Nevada.
Kevin Winter/Getty Images for iHeartRadio/AFP
Opinión
Música
Hozier y los bosques: la liturgia del sonido
El artista irlandés Hozier visitó Bogotá en un concierto memorable que fue el comienzo de su Unreal Unearth Tour 2025. Le contamos cómo fue esta experiencia.
Anterior
31 de 694
Próximo