Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
El director de cine franco-español Oliver Laxe posa en el escenario tras ganar el Premio del Jurado por la película «Sirat» durante la ceremonia de clausura de la 78 edición del Festival de Cine de Cannes en Cannes, sur de Francia, el 24 de mayo de 2025.
Sameer AL-DOUMY / AFP
Cine y arte
Oliver Laxe, ganador en Cannes: "Hemos subido cuatro ligas de repente"
El director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el Festival de Cannes por 'Sirat', aseguró que haber ganado este galardón (exaequo con la alemana 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski) es "una locura" y está "muy feliz", en declaraciones a la prensa española tras recoger el galardón.
Tras 30 años de investigación, científicos rastrearon el ADN de Leonardo da Vinci a través de 21 generaciones y 400 individuos desde 1331 hasta nuestros días.
Costa/Leemage/picture alliance
Reportajes
Hallan seis parientes vivos de Leonardo da Vinci por ADN
Un equipo internacional ha logrado algo extraordinario: seguir el rastro genético de Leonardo da Vinci hasta el presente.
"Los suicidas del Sisga", pintura de Beatriz González, hecha en 1965.
Cine y arte
Entre pinturas, telares y lienzos: la historia de las mujeres artistas en Colombia
El arte en Colombia ha sido marcado por figuras clave como Fernando Botero y Alejandro Obregón, sin embargo, mujeres como Beatriz González y Fanny Sanín se abrieron camino entre la corriente para asentar su nombre. Le contamos sobre ellas y sus obras.
El director, guionista y productor colombiano Simón Mesa Soto durante el photocall de la película "Un Poeta" en la 78 edición del Festival de Cannes, el 20 de mayo de 2025.
Sameer AL-DOUMY / AFP
Cine y arte
Simón Mesa Soto tras ganar en Cannes: "Es un empujón para seguir haciendo películas"
"Es un empujón para seguir haciendo películas", explicó a los medios el realizador colombiano Simón Mesa Soto, tras recoger el premio del Jurado de la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, por su comedia 'El poeta'.
El historiador Ged O'Brien encontró evidencia arqueológica que desafía la narrativa tradicional sobre los orígenes del fútbol moderno en Inglaterra.
Gemini Picture/IMAGO
Reportajes
¿Inglaterra inventó el fútbol? Un historiador dice que no
Una línea de rocas de 400 años en Escocia podría reescribir la historia del deporte más popular del mundo y desafiar todo lo que creíamos saber sobre él.
Arnulfo Herrada escribiendo a mano.
Letras hechas a mano, Archivo Populardelujo
Diseño en detalle
Letras que no se borran: rotulación popular como diseño, memoria y resistencia
Antes de que el diseño fuera carrera universitaria, ya había letras dibujadas con pincel en cada esquina de Colombia. Letras imperfectas, únicas, con sombra y carácter. Hoy, mientras muchas desaparecen, otras resurgen como patrimonio visual y emocional del país.
La actriz Helena Bonham Carter durante los 83º Premios de la Academia, el 7 de febrero de 2011.
GABRIEL BOUYS / AFP
Cine y arte
Helena Bonham Carter y todo su talento en cinco películas imperdibles
Excéntrica, intensa y profundamente versátil, Helena Bonham Carter ha encarnado desde reinas históricas hasta figuras oscuras del cine contemporáneo. En la celebración de su cumpleaños número 59, le recomendamos cinco películas indispensables para adentrarse en su trayectoria.
Guillermo Saccomanno es el ganador del Premio Alfaguara de novela 2025.
Victoria Iglesias / Zenda.
Literatura
Guillermo Saccomanno: "La violencia en Latinoamérica es tan extrema que cuesta imaginarla"
En una Latinoamérica cada vez más afectada por la violencia, el escritor argentino Guillermo Saccomanno confiesa que la ficción de su novela ‘Arderá el viento’ (2025) no le es difícil de creer, porque la observa diariamente en una realidad que “supera todo lo que se pueda imaginar”.
Girl taking notes in a classroom
Literatura
Cómo los escritores pueden publicar en editoriales latinoamericanas
Para un escritor, las editoriales pueden parecer en ocasiones una fortaleza inexpugnable, incapaces de hacerles llegar los manuscritos, una situación que según expertas del mundo editorial se resuelve muchas veces conociendo las claves del mercado, sus necesidades y códigos.
Imagen del live action de "Lilo y Stitch".
Disney.
Cine y arte
‘Lilo & Stitch’ lidera la taquilla y ‘Misión Imposible 7’ debuta con fuerza en cines
Las nuevas aventuras de 'Lilo & Stitch', la conocida producción animada de Disney, arrasaron este fin de semana en su estreno, con 183 millones dólares recaudados en EE.UU. y 341 millones a nivel mundial, mientras que la última entrega de 'Misión imposible' entró con fuerza con 77 millones de dólares.
Todos los días programas de telerrealidad son los primeros en tendencias de búsquedas en internet.
HJCK
Reportajes
¿Nos están deformando los 'reality shows'? Lo que La Casa de los Famosos dice (y oculta) de nosotros
Se habla de ellos en los almuerzos familiares, en los chats de WhatsApp y en los 'trending topics' de X. Tienen clubes de fans, cuentas de memes y campañas de votación que rivalizan con las elecciones reales. ¿Qué hacen en nuestro cerebro los 'reality shows'?
Detalle de la huella dactilar más antigua del mundo.
INSTITUO MINERO Y GEOLÓGICO DE ESPAÑA.
Reportajes
Descubren la huella dactilar más antigua del mundo: tiene 43.000 años
Un equipo de científicos españoles ha descubierto una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
(ARCHIVO) Fotografía tomada el 16 de mayo de 2011 que muestra al barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau en su casa de Berlín, Alemania.
AFP.
Música
El músico de la semana: Dietrich Fischer-Dieskau
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor alemán Dietrich Fischer-Dieskau, quien nació el 28 de mayo de 1925, hace cien años. Le contamos de su vida y obra.
Un grupo de personas observa una retransmisión en directo en la Galería Vittorio Emanuele II durante la gala de inauguración de la nueva temporada de la Ópera de la Scala en Milán, Italia, el 7 de diciembre de 2024. La temporada 2024/25 del Teatro alla Scala se inaugura con «La Forza del destino» de Giuseppe Verdi, dirigida por Riccardo Chailly.
Piero CRUCIATTI / AFP
Música
La Scala inaugura temporada con ‘Lady Macbeth’ de Shostakóvich, prohibida por Stalin
La Scala de Milán abrirá su temporada lírica el próximo 7 de diciembre con la ópera 'Lady Macbeth del distrito de Mtsensk' de Dmitri Shostakóvich, censurada por el régimen soviético, según anunció este lunes su superintendente, Fortunato Ortombina.
Además de sus obras, Britten es reconocido por se uno de los primeros músicos del siglo XX en declararse abiertamente homosexual.
Música
En Canto y música coral: “Réquiem de Guerra”, de Benjamin Britten
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Réquiem de Guerra, Op.66”, una composición coral y orquestal de Benjamin Britten . Les contamos más detalles.
Anterior
30 de 694
Próximo