HJCK Poesía
Poesía
-
El concurso 'Escuchando la naturaleza' de la Casa de Poesía Silva está abierto hasta el próximo 20 de noviembre y cualquier colombiano puede participar. Le contamos cómo hacerlo.
-
"Querida Beth", de la escritora y poeta colombiana Andrea Cote Botero, es la obra ganadora del XXIV Premio Casa de América de Poesía Americana.
-
Hace 138 años nació en Uruguay Delmira Agustini, la poeta uruguaya que marcó su generación pese a su corta vida pues fue asesinada por quien fue su esposo. Aquí le contamos detalles y características de su obra
-
Compartimos una selección de poemas del escritor, poeta, compositor y filósofo brasileño Antonio Cícero, quien falleció este 23 de octubre a los 79 años tras someterse a la eutanasia en Suiza.
-
El legado de Arthur Rimbaud, aunque breve, es incalculable. Su obra, en palabras de Octavio Paz, "abre las puertas de la modernidad". Su impacto no radica solo en lo que escribió, sino en cómo lo escribió: con la valentía de quien no teme al caos ni a la aniquilación
-
Lumen publicó una nueva edición de la prosa de la escritora argentina Alejandra Pizarnik, dentro de esta antología se encuentra este texto "Una tranción mística". Léalo acá.
-
Han transcurrido 175 años desde la muerte de Edgar Allan Poe, su obra, con un dominio magistral de lo macabro y lo poético, sigue siendo un faro en el análisis del terror psicológico y la belleza de lo sombrío. No es exagerado afirmar que sin él, el panorama literario del siglo XIX y posterior habría sido muy diferente.
-
Aunque en su época no existía Internet, Johann Wolfgang von Goethe tuvo muchos "seguidores". Lo que hoy se lee en las escuelas, se consumió entonces como se consumen ahora las publicaciones en redes sociales.
-
Compartimos una selección de poemas del escritor y director de cine Víctor Gaviria, reconocido internacionalmente por películas como “La vendedora de rosas” y “Sumas y restas”. Aunque es más popular su faceta como cineasta, Gaviria también ha escrito poesía desde los años setenta; estas composiciones hacen parte de su más reciente libro “Órbita de cosas olvidadas”, poesía reunida de 1978 a 2024, publicado por la editorial Planeta, bajo el sello Seix Barral.
-
Su contribución a la copla, su origen aristocrático y su homosexualidad en tiempos de prohibición pudieron jugar en contra de la consideración como poeta del sevillano Rafael de León, cuya primera edición de su "Poesía completa", publicada ahora, lo reivindica como un miembro más de la Generación del 27.