HJCK Poesía
Poesía
-
Figura esencial de la poesía en español del siglo XX, los trabajos en prosa de la argentina Alejandra Pizarnik son menos conocidos y es en esos textos en los que se centra 'Una traición mística', una antología de sus relatos que la editorial Lumen publicará el próximo 3 de octubre en España, Chile y Colombia.
-
En este artículo, haremos un recorrido por las corrientes literarias más importantes, proporcionando ejemplos clave de cada una y explicando su relevancia en el desarrollo de la literatura mundial.
-
Traemos algunos poemas del escritor y dramaturgo Johann Wolfgang von Goethe, el representante más importante del Clasicismo de Weimar y de quien hoy se cumplen 275 años de nacimiento.
-
El libro más reciente de la poeta gallega Yolanda Castaño es un ensayo sobre la necesidad de profesionalizar la literatura, de que los escritores reciban una remuneración acorde al valor de su trabajo, viendo en el número de poetas que pueden vivir de su oficio como un indicador de desarrollo del país.
-
El movimiento de la mística en España fue el comienzo para algunas características literarias que se mantuvienton en el tiempo. Le contamos cómo sucedió.
-
El poeta y escritor León de Greiff fue una de las figuras más importantes de la poesía colombiana, acá exploraremos el porqué y mencionaremos algunos autores influenciados por él.
-
Conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas este 9 de agosto con una selección de poemas en lenguas nativas de pueblos indígenas mexicanos. Escúchelos a continuación.
-
Sylvia Plath en París, primavera de 1956. Gordon Lameyer/Lilly Library and Elizabeth Lameyer Gilmore.La escritora estadounidense Sylvia Plath ha sido un referente para la literatura feminista contemporánea, su poesía y prosa exploraron dentro de su ser para construir un estilo reflexivo y confesional.
-
La ciudad caótica y monstruosa con una belleza inigualable cumple 486 años. Traemos una selección de poemas escritos para Bogotá que reflejan su historia e identidad.
-
El escritor cubano Reinaldo Arenas fue valiente hasta la temeridad y su homosexualidad chocó con la idea del "hombre nuevo" propugnada por Ernesto Che Guevara, según José Pérez Olivares, autor de la biografía "Morir cerca del mar".