HJCK Poesía
Poesía
-
Traemos una selección de poemas del escritor brasileño João Cabral de Melo Neto, quien hizo parte de la Generación del 45, fundamental para la literatura en Brasil y América Latina.
-
Con las palabras aún se pueden expresar lo que no parece tener nombre. Compartimos con ustedes esta selección de poemas de autoras y autores venezolanos que han escrito desde su país o en orillas del exilio. Confiamos en la capacidad de renacer y en las formas en las que la vida siempre se abre paso. 🌿❤️🔥
-
Hace 25 años conocimos la historia de Beatriz Pinzón Solado, creada por Fernando Gaitán y hoy, que se estrena la continuación de esta novela, recordamos a Delmira Agustini y el poema por el que casi descubren la relación entre Betty y Armando.
-
El poeta y ensayista mexicano Christian Peña obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2023 por su obra 'Quirón', informaron este jueves las autoridades culturales del Gobierno mexicano.
-
Consciente del aumento de interés en Chile por la premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, la escritora, también chilena, Patricia Cerda, se sumerge en la vida de esta "libre pensadora y feminista" en el libro 'Lucila', nombre real de esta maestra de profesión que "cayó en el olvido".
-
Compartimos cinco poemas del escritor, poeta, novelista y periodista colombiano José Luis Díaz Granados, quien nació en julio de 1946, en Santa Marta.
-
Hasta el 20 de julio Medellín acoge la 34 edición de su Festival Internacional de Poesía, que este año recibe a 80 poetas de cuarenta países. Le contamos detalles de esta actividad abierta al público.
-
Tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia que dejaron como victoriosa a la coalición Nuevo Frente Popular, aunque sin lograr mayorías absolutas, traemos algunos poemas de un país que históricamente ha luchado por la libertad.
-
La fotógrafa Sara Facio y la escritora María Elena Walsh vivieron un amor incondicional en medio del boom cultural en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Le contamos la historia.
-
En la conmemoración de los 140 años del fallecimiento del escritor Candelario Obeso, el 3 de julio de 1884 en Bogotá, recordamos su obra a través de cinco poemas de ‘Cantos populares de mi tierra’ la obra en la que reivindica el lenguaje de las comunidades afro del siglo XIX.