Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • La ópera de Nueva York inaugura temporada poscovid con una obra de Terence Blanchard

    Tras un año y medio cerrada debido a la pandemia de covid-19 y meses de disputas laborales con sus músicos y el personal, la Metropolitan Opera reabre la temporada este lunes, por primera vez en la historia, con la obra de un compositor negro.

  • "El piano me eligió a mí": Blanca Uribe, la maestra del piano

    La maestra Blanca Uribe habla sobre su vida, sus historias de infancia y sobre el largo camino que emprendió hasta convertirse en una pianista destacada en el ámbito internacional.

  • Andrea Bocelli y la música del silencio

    Con más de 80 millones de discos vendidos alrededor del mundo, Bocelli es uno de los cantantes líricos más destacados de la actualidad.

  • Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, el amor como tema central

    Hasta el 3 de octubre se desarrolla el 10° Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, cuyo tema central es el “amor”.

  • 10 lanzamientos de música clásica en septiembre

    El prestigioso sello de música clásica, Deutsche Grammophon, lanzará varias novedades este mes. Nosotros escogimos algunos para escuchar una y otra vez.

  • El sonido del violín Stradivarius, el mejor de todos según la ciencia

    Los fabricantes de la época habrían tratado el Stradivarius con productos locales y, sin saberlo, afectó la sonoridad de sus creaciones.

  • Las 10 joyas musicales de la HJCK

    En nuestro archivo reposa una colección con más de 6700 títulos. Estas son algunas de nuestras joyas musicales.

  • 35 años de "Who Wants to Live Forever" de Queen

    Uno de los éxitos más populares de la banda británica fue lanzado hace 35 años.

  • La Filarmónica de Bogotá conmemora a Saint-Saëns

    Roussev interpretará “Habanera Op. 83” e “Introducción y Rondo caprichoso”, obras del compositor francés Camille Saint-Saëns conmemorando sus 100 años de fallecimiento. El repertorio lo complementan obras de Beethoven, Obertura "Coriolano" y la Sinfonía No. 8.

  • Músico de la semana: Arnold Schönberg

    Ningún compositor ha sido más vilipendiado y señalado que Arnold Schönberg. Esta es su historia.