Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor norteamericano Charles Ives reconocido como uno de los primeros de trascendencia internacional, quien nació en Danbury, Connecticut, el 20 de octubre de 1874, hace 150 años.Le contamos detalles de su vida y obra.

  • Este 20 de octubre, la magia de la música infantil llegará con Canticuentos Filarmónico, abriendo paso a la gran celebración de los 50 años del emblemático disco de "Marlore Anwandter" en 2025, un álbum que ha acompañado a muchas generaciones.

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor y director de orquesta austriaco Alexander von Zemlinsky, quien nació en Viena, el 14 de octubre de 1872. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • ¿En qué medida nuestra genética determina quiénes somos? Un reciente estudio del ADN de Ludwig van Beethoven sugiere que nuestro potencial podría exceder ampliamente lo que nuestros genes indican.

  • Recién descubierta por la Biblioteca Municipal de Música de Leipzig (Alemania), la serenata en Do K 648 de Mozart, conocida como 'A Very Little Night Music', ya cuenta con tres grabaciones de estudio que saldrán a la venta en octubre, publicadas por Deutsche Grammophon.

  • En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor francés François-Adrien Boieldieu, quien falleció a los 58 años, el 8 de octubre de 1834. Le contamos detalles de su vida y obra.

  • "Todos los hombres serán hermanos", canta el coro de la "Novena Sinfonía" de Beethoven. "Todos menos los judíos, los negros y muchos otros", escribió el músico Hans Eisler sobre el uso dado por los nazis a la "Novena".

  • En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos The Kingdom (El Reino), Op. 51, oratorio en inglés compuesto en 1906 por Edward Elgar. Le contamos detalles de la obra.

  • Este fin de semana la Orquesta Filarmónica de Bogotá estará presentando dos conciertos junto al pianista Daniel Díaz Padilla en una gala dedicada a la música. Le contamos los detalles.