HJCK
Música académica
Música académica
-
Rusia celebrará el 80 aniversario del estreno de la Sinfonía No.7 Leningrado del compositor Dmitri Shostakóvich, dedicada a la ciudad soviética que vivió un dramático bloqueo por parte del Ejército de la Alemania nazi, con un gigantesco concierto a orillas del Nevá, en San Petersburgo.
-
La Orquesta Filarmónica de Medellín es la nueva casa del director iraní David Greilsammer y para presentarlo se presentarán dos conciertos, Le contamos los detalles.
-
El invitado de esta semana es el violinista, violista, director de orquesta Josef Suk, un mago del violín que encantó a su época con las melodías. Le contamos quien fue.
-
Ha recorrido los escenarios más importantes del mundo al frente de la Filarmónica de Los Ángeles y la Ópera de París, pero donde Gustavo Dudamel realmente disfruta es ante jóvenes como los del programa Encuentros, por el que un centenar de músicos de todo el mundo pasan el verano bajo su batuta.
-
La compositora y pianista cubana radicada en EE.UU. Tania León, que será honrada por el Kennedy Center de Washington junto con George Clooney y la banda U2, dice a Efe que no se le olvida gozar y bailar con la salsa pese a su larga trayectoria en la música clásica.
-
Una de más aclamadas composiciones de todos los tiempos en dos magistrales conciertos en Bogotá, los próximos 9 y 10 de julio. Le contamos los detalles.
-
Esta semana el invitado especial es Richard Strauss, compositor y director de orquesta alemán que cautivó al siglo XX con sus melodías convertidas en hojas al viento.
-
El invitado especial de esta semana será el compositor, pianista y director de orquesta alemán Carl María von Weber quien falleció el 5 de junio de 1826 en Londres. Le contamos quien fue este maestro de la música.
-
"Echoes - Chamber Music" es el nombre del álbum debut del compositor Álvaro Herrán, actualmente radicado en Corea del Sur, donde explora en un total de cinco piezas las músicas y los instrumentos asiáticos como fuente de inspiración.
-
El proyecto que nació como un reconocimiento a las mujeres y es uno de los pocos de su tipo en el mundo está conformado por un total de 45 músicas en cabeza de la directora Paola Ávila. A lo largo de todo el mes de mayo tendrán sus primeras presentaciones en la ciudad de Bogotá.