Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música académica

Música académica

  • En Canto y Música Coral: El Mesías de Geörg Friedrich Händel

    En esta nueva edición de nuestro programa Canto y Música Coral presentaremos el oratorio con música "El Mesías" compuesto por el maestro alemán Geörg Friedrich Händel, considerado uno de los más importantes de la historia. Le contamos la historia de esta pieza.

  • Colsulte aquí la programación de Semana Santa en la señal en vivo de la HJCK

    En esta Semana Santa, la HJCK trae una selección de obras que serán presentadas desde el jueves santo, cada una de ellas tiene una historia particular que narra el sufrimiento de Jesucristo en sus últimos días. Le contamos cuáles serán las piezas seleccionadas este año para nuestra señal en vivo.

  • El músico de la semana: Albert Roussel

    El invitado de esta semana es el compositor francés Albert Roussel, quien nació el 5 de abril de 1869 en Tourcoing. Conozca un poco de su historia aquí.

  • El músico de la semana: Serguéi Rachmaninov

    En esta edición de El músico de la semana traemos al compositor y pianista ruso Serguéi Rachmaninov, quien nació hace 150 años y falleció hace 80. Le contamos un poco de su historia.

  • En Canto y música coral: 'Andrea Chénier' de Umberto Giordano

    Para esta audición de Canto y Música Coral hemos seleccionado la ópera verista de ambiente histórico con música de Umberto Giordano y libreto en italiano de Luigi Illica, Andrea Chénier. conozca un poco de su historia aquí.

  • El ADN de Beethoven no aclara la causa de su sordera pero desvela mala salud

    En 1802, Ludwig van Beethoven pidió a su médico, J.A. Schmidt, que tras su muerte describiera públicamente su progresiva pérdida de audición y sus problemas de gastrointestinales para que "en la medida de lo posible, al menos el mundo se reconciliara conmigo".

  • En Canto y música coral: "Fausto" de Charles Gounod

    Inspirada en la primera parte del Fausto de Goethe y con libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, la ópera Fausto de Gounod se estrenó en el Théâtre Lyrique en París el 19 de marzo de 1859.

  • El Teatro Real de Madrid, primero del mundo en ópera en vivo en el metaverso

    El Teatro Real de Madrid se convertirá el viernes en el primer teatro lírico del mundo en emitir una ópera en directo en el metaverso, concretamente "La nariz" del ruso Dmitri Shostakovich, según informó este miércoles este centro operístico.

  • La Orquesta Filarmónica de Medellín presenta 'Serenata en el Río Medellín'

    Con una programación de distintos conciertos la Orquesta Filarmónica de Medellín presenta su segunda serenata en la ciudad, evento que hace parte de la celebración de sus 40 años. Le contamos los detalles.

  • El músico de la semana: Geörg Philipp Telemann

    El invitado de esta semana es el compositor que llegó a ser el más popular de Europa Central, Geörg Philipp Telemann, quien tenía un agudo sentido para los negocios y una rapidez de composición tan brillante que eclipsó a Handel. Le contamos su historia.