Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • El escritor argentino Julio Cortázar se encaminó por un estilo literario muy particular, su forma de narrar no se iguala a ninguna otra en la literatura latinoamericana, por eso decidimos adentrarnos en su escritura.

  • Este cuento del escritor argentino Julio Cortázar hace parte de la primera etapa de su literatura, fue publicado en 1951 y juega con la fantasía, la realidad y la vida misma.

  • La organización del II Festival Internacional de Poesía de Miami anunció este martes la apertura del plazo de inscripción para la participación en el evento que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero de 2025 y que contará con la novelista y poeta cubana Zoé Valdés como invitada especial.

  • El 12 de febrero de 1984 falleció Julio Cortázar, una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana y el inventor de una narrativa mágica que imagino mundos fantásticos. Le contamos acerca de su vida.

  • La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el Premio Ciutat de Barcelona de literatura en lengua castellana por su novela "Las niñas del Naranjel", publicada por Penguin Random House. Le contamos los detalles.

  • La escritora mexicana Cristina Rivera Garza acaba de reunir 18 años de poesía en "Me llamo cuerpo que no está", un volumen en el que habla de la vulnerabilidad de los cuerpos, de la violencia contra las mujeres, la enfermedad o el lenguaje como investigación.

  • La escritora y poeta mexicana Rosario Castellanos es una exponente fundamental para la narrativa poética de América Latina. "Poesía no eres tú" es el libro que recopila toda su obra, le traemos cinco textos.

  • El realismo mágico ha sido una manera fundamental para narrar los contextos del mundo desde su creación en América Latina. Aquí le traemos un recorrido por los escritores que lo han implementado.

  • Venezuela se convirtió en un eslabón de una poderosa cadena, al mando de Rusia, China e Irán, que desafía las democracias del mundo, asegura en una entrevista con EFE en Bogotá el escritor español Javier Moro.