Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • Calixta Editores publicará "Arteria Mestiza", una colección de clásicos literarios de Latinoamerica, serán tres ediciones especiales de novela y poesía. Le contamos los detalles.

  • Este documento epistolar fue escrito por Sor Juana Inés de la Cruz al jesuita Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana desde 1667 hasta 1682. Se sabe que en ese periodo de tiempo, De Miranda ejerció una severa autoridad sobre ella. Incluso llegó a presionarla para que dejara su devoción por la escritura y el conocimiento y se dedicara solo a sus obligaciones religiosas.

  • La escritora peruana Gabriela Wiener, que denuncia el legado colonial en 'Huaco retrato', se revuelve contra la etiqueta de "buen salvaje" que, tras 20 años viviendo en España, estima que aún se le atribuye al migrante latinoamericano.

  • La escritora argentina Mariana Enriquez presentó este jueves su último libro 'Un lugar soleado para gente sombría' en Madrid, en un multitudinario acto en el que explicó los orígenes de este título y defendió la memoria que representan los fantasmas, en especial las víctimas desaparecidas de la dictadura argentina.

  • El escritor y periodista cubano Leonardo Padura afirmó este jueves que cree que "hay un cansancio histórico en Cuba" y espera que "no haya una respuesta represiva" del gobierno hacia los manifestantes que protestaron en su país por los problemas de electricidad y alimentos.

  • La escritora argentina Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) resultó ganadora del VIII Premio Ribera del Duero por su libro de relatos 'La vida por delante', según el fallo hecho público este miércoles en Madrid por el jurado del galardón que organiza la Denominación de Origen Ribera del Duero (España).

  • Conozca a quienes están tras la creación del dothraki o el valyrio de "Juego de tronos" y del shakobsa de "Dune". David y Jessie Peterson son inventores de idiomas y de los pocos que viven de esta profesión que definen como "un juego".

  • La escritora argentino-mexicana Sandra Lorenzano resaltó este martes que quienes se dedican a la cultura tienen "un gran poder", porque "una palabra puesta en el espacio público puede generar una guerra o puede evitarla".

  • “Creo que si uno no dice adiós no puede continuar; ahora el adiós no quiere decir olvido, quiere decir instalar los recuerdos en otro lugar”, asegura en una entrevista con EFE la escritora argentina Clara Obligado a propósito de su libro 'Tres maneras de decir adiós', tres cuentos largos que acercan a las historias autónomas, pero encadenadas, de tres mujeres y sus pérdidas.

  • El cuento 'Paco Yunque', una de las obras más célebres del poeta peruano César Vallejo (1892-1938), fue publicado en una edición en ocho lenguas originarias de Perú, informó este domingo el Ministerio de Cultura (Mincul).