HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
El poeta argentino Diego Roel recogió este miércoles el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023, considerado el más importante en su género que se otorga en español fuera del ámbito institucional, en un acto celebrado en Madrid junto a representantes del mundo de la cultura.
-
Casi un tercio de los finalistas del premio Booker Internacional 2024, uno de los más destacados del Reino Unido, proceden de países latinoamericanos, anunció la organización este lunes.
-
Semblanza a la vida y obra de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, quien nació el 12 de noviembre de 1941 en la ciudad de Montevideo. Profesora de literatura y una de las escritoras más importantes de habla castellana. “Solitario de amor” novela que publicó en 1988 habla del amor obsesivo, narciso, mezquino y del exilio, una palabra que quedó grabada tanto en su mente como en su escritura.
-
La periodista y escritora argentina Mariana Enríquez, que acaba de publicar "Un lugar soleado para gente sombría", un libro de cuentos llenos de fantasmas en un sentido amplio, considera que "desde los años 70, con Stephen King, el terror se convirtió en un género realista".
-
La coleccionista y mecenas cubana Ella Fontanals Cisneros, una de las más importantes del mundo, aprovechó la cercanía de la inauguración la feria de arte contemporáneo española (ARCO) en Madrid para presentar su primer libro, una biografía novelada titulada 'Ella soy yo'.
-
El escritor y premio Nóbel hispanoperuano Mario Vargas Llosa y su traductor al francés, Albert Bensoussan, fueron galardonados este martes con el Premio Diálogo, que otorga una asociación hispanofrancesa en París.
-
Hasta el 31 de julio estará abierta la convocatoria a editoriales extranjeras para conmemorar los cien años de “La Vorágine”. Le contamos cómo participar en la traducción y publicación de la novela colombiana a diferentes idiomas.
-
El próximo 5 de marzo, desde las 6:00 p. m. la Torre Colpatria de Bogotá se iluminará en honor al Nobel Gabriel García Márquez y el estreno de su obra póstuma “En agosto nos vemos”. Le contamos los detalles.
-
La estatal Universidad de Costa Rica (UCR) acordó otorgar el doctorado honoris causa a la escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli, por sus aportes a la cultura, la educación y la lucha por la democracia y los derechos humanos.
-
La 32 Feria Internacional del Libro de Cuba comenzó este jueves con la mirada puesta en la riqueza literaria y musical de Brasil, país al que se le dedica y como una oportunidad para "reactivar" los lazos bilaterales.